
Petro Kogut
Petro Kogut es doctor en Física y Matemáticas (1998). Defendió con éxito dos tesis: "Estabilidad y estabilización óptima de ecuaciones entero-diferenciales neutras" (1989) y "Estabilidad y estabilización óptima de ecuaciones entero-diferenciales neutras, homogeneización de problemas de control óptimo para sistemas con parámetros distribuidos" (1998).
Es autor de múltiples publicaciones científicas, entre ellas "Modelo variacional con condiciones de crecimiento no estándar para la restauración de imágenes ópticas de satélite mediante su corregistro con el radar de apertura sintética".
El Dr. Kogut ha recibido dos becas: una del Fondo Internacional de Investigaciones Fundamentales - "Vidrodzhennia" (1996) y otra del Fondo Ucraniano de Investigaciones Fundamentales (1997).
En 1996 fue nombrado Profesor Asociado de Soros. Un año después, recibió el primer premio de la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania por su investigación en la teoría de la homogeneización de los problemas de control óptimo.
El Dr. Kogut ha recibido una condecoración honorífica, "Excelencia en la educación de Ucrania" (2014) y la medalla de A. M. Makarov, "Por méritos significativos" (2019).
Desde 2014, Petro es el director del departamento de ecuaciones diferenciales de la Universidad Nacional de Dnipro Oles Honchar.
Algunas de las aficiones del Dr. Kogut son la pesca y la carpintería.
El Dr. Kogut presta asesoramiento científico a EOS Data Analytics.
Artículos de este autor

Detección De Cambios Y Sus Áreas de Aplicación
La detección de cambios en los SIG utiliza la teledetección para monitorizar las transformaciones de un área, su dinámica y sus consecuencias. Es fácil realizar análisis con herramientas de detección de cambios en software de análisis.

Extracción De Madera: Métodos E Implementación
Una extracción de madera adecuada requiere una definición clara del método y la organización de todas las etapas. EOSDA Forest Monitoring le permite optimizar el proceso y minimizar los daños económicos y medioambientales.

Tecnologías Geoespaciales Para Cambiar El Mundo
Los tipos de tecnologías geoespaciales son herramientas para la observación a distancia de lugares y la identificación de sus coordenadas. Esta técnica se emplea en muchas industrias y en la vida cotidiana.

Drones Y Satélites En El Sector Agrícola
Los satélites y los drones permiten monitorizar los campos a distancia y cada fuente de datos tiene sus especificidades de uso. Conociendo la diferencia entre ellos, es posible encontrar la solución más rentable.

Análisis Espacial De Datos: Tipos, Prácticas Y Usos
Pasos básicos para la implementación del análisis geoespacial y el alcance de sus aplicaciones. Beneficios para el conocimiento de la situación, la monitorización de los cambios y futuras previsiones.

Aceite De Palma Y La Deforestación Que Causa Su Cultivo
El aceite de palma es un producto muy demandado, pero su producción y la deforestación están estrechamente relacionadas. Los fabricantes de productos deben adoptar tecnología por satélite y controlar el cumplimiento del compromiso de no deforestación.

Abono Verde: Consejos Sobre Cuándo Y Cómo Hacerlo
El abono verde es una alternativa efectiva y natural al uso de fertilizantes químicos que promueve el uso de cultivos que proporcionen nutrientes al suelo antes de plantar el cultivo primario.

Teledetección Satelital: Tipos, Usos Y Aplicaciones
Descubra qué es la teledetección, qué tipos existen, cómo funcionan los instrumentos que componen cada tipo y qué aplicaciones podemos darles a los datos recogidos.

Imágenes De Alta Resolución Con EOSDA Crop Monitoring
Las imágenes de alta resolución con revisita diaria están disponibles en EOSDA Crop Monitoring mediante un complemento adicional. Estas imágenes pueden usarse para optimizar las operaciones de campo y reaccionar a tiempo ante cualquier amenaza.
¿Listo/a?

¡Estamos aquí para ayudar! No dude en hacer cualquier pregunta o programar una demostración.