
Petro Kogut
Científico en EOSDA
Petro Kogut es doctor en Física y Matemáticas (1998). Defendió con éxito dos tesis: "Estabilidad y estabilización óptima de ecuaciones entero-diferenciales neutras" (1989) y "Estabilidad y estabilización óptima de ecuaciones entero-diferenciales neutras, homogeneización de problemas de control óptimo para sistemas con parámetros distribuidos" (1998).
Es autor de múltiples publicaciones científicas, entre ellas "Modelo variacional con condiciones de crecimiento no estándar para la restauración de imágenes ópticas de satélite mediante su corregistro con el radar de apertura sintética".
El Dr. Kogut ha recibido dos becas: una del Fondo Internacional de Investigaciones Fundamentales - "Vidrodzhennia" (1996) y otra del Fondo Ucraniano de Investigaciones Fundamentales (1997).
En 1996 fue nombrado Profesor Asociado de Soros. Un año después, recibió el primer premio de la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania por su investigación en la teoría de la homogeneización de los problemas de control óptimo.
El Dr. Kogut ha recibido una condecoración honorífica, "Excelencia en la educación de Ucrania" (2014) y la medalla de A. M. Makarov, "Por méritos significativos" (2019).
Desde 2014, Petro es el director del departamento de ecuaciones diferenciales de la Universidad Nacional de Dnipro Oles Honchar.
Algunas de las aficiones del Dr. Kogut son la pesca y la carpintería.
El Dr. Kogut presta asesoramiento científico a EOS Data Analytics.
Artículos de este autor

Software Agrícola: Las Mejores Soluciones Ya Listas
El software agrícola es el socio silencioso en el campo, trabajando detrás de la pantalla para apoyar a los agricultores con conocimiento y precisión para crear ecosistemas agrícolas sostenibles.

Degradación Del Suelo: Técnicas Para Evitar Sus Efectos
Cada año perdemos parte de nuestras tierras cultivables debido a la degradación del suelo. Lo bueno es que este proceso puede revertirse, usando la tierra de forma sostenible y conservando los recursos del suelo.

Cultivo Del Arroz: Técnicas E Impacto Medioambiental
El cultivo del arroz tiene muchos matices y, en la actualidad, contribuye en gran medida a los problemas ecológicos, por lo que debe cambiar, adoptando una agricultura inteligente y sostenible.

Cultivo Del Maíz: Consejos Para Tener Una Buena Cosecha
El cultivo del maíz puede dar grandes beneficios. Sin embargo, los agricultores no pueden limitarse a cruzar los dedos; deben hacer sus deberes y realizar ajustes para proporcionar a los cultivos las condiciones más adecuadas.

Monitorización Del Plátano Verde En Época De Lluvias
Una nueva empresa de Nicaragua, FINCATECH, se ha comprometido a promover la agricultura digital sostenible con EOSDA Crop Monitoring y la conversión del análisis de datos satelitales en recomendaciones útiles.

Detección De Cambios Y Sus Áreas de Aplicación
La detección de cambios en los SIG utiliza la teledetección para monitorizar las transformaciones de un área, su dinámica y sus consecuencias. Es fácil realizar análisis con herramientas de detección de cambios en software de análisis.

Extracción De Madera: Métodos E Implementación
Una extracción de madera adecuada requiere una definición clara del método y la organización de todas las etapas. EOSDA Forest Monitoring le permite optimizar el proceso y minimizar los daños económicos y medioambientales.

Tecnologías Geoespaciales Para Cambiar El Mundo
Los tipos de tecnologías geoespaciales son herramientas para la observación a distancia de lugares y la identificación de sus coordenadas. Esta técnica se emplea en muchas industrias y en la vida cotidiana.

Drones Y Satélites En El Sector Agrícola
Los satélites y los drones permiten monitorizar los campos a distancia y cada fuente de datos tiene sus especificidades de uso. Conociendo la diferencia entre ellos, es posible encontrar la solución más rentable.