Tecnología De Tasa Variable: Ventajas Y Cómo Funciona
Imagine poder aplicar cualquier insumo agrícola con una precisión milimétrica: dónde, cuándo y en la cantidad que se necesita. Esa es la premisa de la tecnología de tasa variable en la agricultura. Esta idea inteligente se apoya la recopilación de datos en tiempo real, técnicas cartográficas avanzadas y sistemas de aplicación automatizados para optimizar todos los aspectos de la producción de cultivos.
La tecnología de tasa variable permite aplicar insumos, desde semillas hasta plaguicidas y herbicidas, en la cantidad adecuada en cada zona del campo según su estado. El resultado no solo es un ahorro de los costes, también una mayor productividad del campo y el máximo rendimiento posible.
What Is Variable Rate Technology And Its Role In Precision Agriculture?
La tecnología de tasa variable (VRT), uno de los pilares de la agricultura de precisión, es un método tecnológico en el que los agricultores varían las tasas de aplicación de los insumos para maximizar la producción de los cultivos y minimizar el desperdicio de recursos. La aplicación selectiva y precisa de insumos mediante la tecnología de tasa variable también reduce el impacto medioambiental negativo en comparación con las aplicaciones uniformes por todo el campo.
La tecnología de tasa variable basada en la teledetección es la opción más práctica y fácil de usar en explotaciones de cualquier tamaño. Mediante el análisis de diferentes factores, como la calidad del suelo y los rendimientos anteriores, la tecnología de tasa variable identifica las zonas del campo que requieren más o menos insumos, como fertilizantes, pesticidas o agua, y genera mapas de prescripción. Los agricultores pueden programar sus equipos para ajustar automáticamente las tasas de aplicación en cada zona según estos mapas SIG. Dado que las mejoras técnicas hacen que los sistemas VRT sean más accesibles, cada vez son más populares como una solución sencilla y fiable para mantener una alta productividad agrícola a lo largo del tiempo.
¿Cómo Funciona La Tecnología De Tasa Variable?
Mediante mapas de prescripción guiados por GPS o sensores en tiempo real, la tecnología de tasa variable convierte los campos agrícolas en un mosaico de zonas optimizadas, cada una de las cuales recibe exactamente lo que necesita para prosperar. A continuación, se describen dos métodos básicos de la tecnología de tasa variable:
- Tecnología de tasa variable basada en mapas, que genera mapas de prescripción o guiones. Estos datos se cargan en los sistemas de gestión de la explotación o directamente en la maquinaria agrícola que soporta este tipo de tecnología para guiarla en la aplicación de insumos según las coordenadas GPS especificadas. La tecnología de tasa variable basada en mapas permite realizar aplicaciones muy específicas al tener en cuenta datos procedentes de múltiples fuentes .
- Tecnología de caudal variable basada en sensores, que mediante la recopilación de datos en tiempo real puede informar sobre el caudal de aplicación. Esta tecnología brilla en el riego, especialmente con sistemas de pivote central, permitiendo a los agricultores responder instantáneamente a cuestiones como la humedad actual del suelo, la temperatura del aire y otras condiciones del campo.
Independientemente de la tecnología usada, cuando se usan adecuadamente, ayudan a los agricultores y a otros agentes agrícolas a maximizar la eficiencia y el rendimiento de los cultivos mediante el suministro preciso de insumos donde y cuando se necesitan.
Ventajas De La Adopción De La Tecnología De Tasa Variable
Al adaptar una distribución de insumos heterogénea en el campo, la tecnología de tasa variable aporta un aumento del rendimiento de los cultivos y preserva la salud del suelo. Esta tecnología también mejora la trazabilidad de la producción agrícola y minimiza el impacto medioambiental, fomentando prácticas agrícolas más sostenibles.
Mayor Rendimiento En Calidad Y Cantidad
La adopción de la tecnología de tasa variable en cualquier etapa del proceso de cultivo puede mejorar la productividad y la calidad de la cosecha. En concreto, la siembra diferencial mejora la tasa de emergencia y la uniformidad de los cultivos; el riego de precisión proporciona la humedad necesaria sin el riesgo de enfermedades fúngicas y podredumbre de las raíces causadas por el exceso de humedad; y la fertilización VRT suministra los nutrientes esenciales precisamente donde se necesitan, evitando el desperdicio de fertilizantes. Todos estos efectos de la tecnología de tasa variable ayudan a que los cultivos prosperen y alcancen todo su potencial.
Trazabilidad Mejorada De La Producción De Cultivos
Al digitalizar los datos de campo, la tecnología de tasa variable permite a los agricultores llevar a cabo un seguimiento de cada uno de los insumos aplicados a sus cultivos, desde semillas hasta fertilizantes y pesticidas. Esta trazabilidad es crucial para responder a preguntas sobre el historial de los campos, planificar las operaciones agrícolas y garantizar el cumplimiento de la normativa del sector. Gracias a los sistemas VRT integrados en el software de gestión de cultivos, los proveedores de insumos pueden obtener información sobre el rendimiento de sus productos en distintas condiciones de campo. Los agricultores pueden monitorizar y documentar eficazmente cada etapa de la producción de cultivos con la tecnología de tasa variable para revisar su estrategia agrícola siempre que sea necesario.
Conservación De La Salud Del Suelo
La tecnología agrícola obsoleta y las prácticas inadecuadas tienen efectos desastrosos en la salud del suelo, que van desde alterar el equilibrio del pH del suelo al aplicar demasiado fertilizante hasta compactar el suelo al conducir maquinaria pesada varias veces por la misma zona mientras se aplican insumos. Por suerte, la agricultura de precisión, y en particular la tecnología de tasa variable, puede minimizar la degradación del suelo. Gracias a esta tecnología, los agricultores pueden mantener el pH óptimo del suelo, preservar su estructura, fomentar la actividad microbiana beneficiosa y, en definitiva, conservar la calidad general de nuestros suelos.
Producción De Cultivos Más Respetuosa Con El Medioambiente
Gracias a la tecnología de tasa variable, los productores de cultivos aplican exactamente la cantidad adecuada de agua y productos químicos, lo que significa que la agricultura tiene un impacto menos perjudicial sobre el medioambiente. Menos dióxido de nitrógeno de los fertilizantes liberado a la atmósfera, menos salinidad de los suelos irrigados, menos acumulación y fugas de pesticidas y herbicidas…son sólo algunos de los resultados más evidentes del uso de la tecnología de tasa variable.
Más allá de la reducción de productos químicos, la tecnología de tasa variable optimiza las operaciones de campo, reduciendo la necesidad de múltiples pasadas de los equipos agrícolas. Esto se traduce en menos emisiones de carbono procedentes de tractores y otra maquinaria agrícola que consumen mucho combustible. De este modo, los agricultores que adoptan la tecnología de tasa variable no sólo benefician a sus negocios, sino que también contribuyen activamente a un sector agrícola más ecológico y sostenible.
Capacidades De EOSDA Crop Monitoring Para Apoyar La Tecnología De Tasa Variable En La Agricultura
En EOSDA sabemos que a los agricultores les cuesta saber qué necesitan sus cultivos y en qué cantidad exacta. EOSDA Crop Monitoring ayuda a resolver este problema informando sobre diferentes aplicaciones de tasa variable. Utilizamos imágenes de satélite, archivos de datos sobre el terreno generados por la maquinaria agrícola y algoritmos específicos para mostrar a los agricultores dónde plantar más semillas, qué zonas están al borde del estrés hídrico, dónde está causando problemas la maleza y qué partes del campo requieren nutrientes adicionales.
Tecnología De Siembra De Tasa Variable
En la tecnología de siembra de tasa variable, cada pieza del equipo de siembra, guiada por un guion o instrucciones, o por sensores, sabe exactamente cuántas semillas debe poner en cada parte del campo. Por ejemplo, plantará más densamente en los suelos más ricos, que tienen recursos de sobra para más plantas, y menos densamente en los suelos más pobres, para que las plantas no compitan por los recursos.
Con EOSDA Crop Monitoring, crear un guion de siembra de tasa variable es sencillo. Elija el periodo de tiempo preferido para el análisis y seleccione el nivel de detalle (número de zonas de campo definidas) que necesita. El sistema selecciona automáticamente imágenes de satélite sin nubes para el marco temporal establecido (desde 2016 como muy pronto) y utiliza estos datos para proporcionar información sobre el índice NDVI. La segmentación del campo resultante le mostrará exactamente dónde aumentar o disminuir la densidad de siembra para obtener resultados óptimos.
Cuando esté listo para poner en marcha su plan, EOSDA Crop Monitoring podrá integrarse con su maquinaria agrícola. Exporte sus guiones de siembra personalizados en formato ISO-XML o SHP, compatibles con marcas populares como Trimble, Amazone y John Deere.
Tecnología De Fertilización De Tasa Variable
Los campos no son uniformes en cuanto a la disponibilidad de nutrientes, por lo que la misma cantidad no sirve para todas las plantas durante la fertilización. La tecnología de tasa variable en la aplicación de fertilizantes reconoce este hecho. Aprovechando las pruebas del suelo y/o las imágenes de satélite y los datos topográficos, los sistemas comerciales de tecnología de tasa variable permiten a los agricultores adaptar las aplicaciones de fertilizantes a las diferentes zonas de los campos. ¿Cuál es el resultado? Un uso más eficiente de los insumos, un mayor retorno de la inversión y una reducción del riesgo de sobrefertilización y sus problemas asociados (acidificación/alcalinización del suelo, lixiviación, contaminación del aire y del agua, etc.).
EOSDA Crop Monitoring pone al alcance de su mano una tecnología de tasa variable de eficacia probada con nuestros avanzados scripts VRA. Para una aplicación óptima del nitrógeno, pruebe nuestros mapas VRA de nitrógeno. Aplicando índices de vegetación especificados a las imágenes de satélite más recientes, el algoritmo identifica con rapidez y precisión las zonas de vegetación densa y escasa, indicadores típicos de necesidades variables de nitrógeno. En cuestión de segundos, tendrá una imagen clara de la distribución de nutrientes de su campo para ajustar las cantidades de fertilizante en consecuencia.
Nuestra solución de tecnología de tasa variable para la agricultura de precisión también se extiende al fósforo y al potasio, otros dos nutrientes esenciales. Los mapas VRA de fósforo y potasio utilizan datos históricos de productividad para identificar las distintas zonas del campo para una fertilización precisa con fósforo y potasio basada en tendencias de productividad a largo plazo. Al orientar las aplicaciones de fósforo y potasio hacia las zonas de productividad demostrada, apoyará a los cultivos de mayor rendimiento y aumentará potencialmente la productividad global del campo.
La tecnología de tasa variable permite una aplicación precisa de nutrientes mediante pulverizadores o máquinas de esparcir. Descargue los mapas de prescripción de EOSDA Crop Monitoring, que se integran perfectamente con las principales marcas de maquinaria agrícola, para mejorar el proceso de fertilización.
Tecnología De Tasa Variable Para El Control De La Maleza
La aplicación uniforme y tradicional de herbicidas suele provocar daños en los cultivos, costes innecesarios y perjuicio en general para el medioambiente. La tecnología de tasa variable ofrece una solución más inteligente para que los agricultores se dirijan con precisión a las zonas con presencia de maleza: protección para los cultivos que lo necesitan, ahorro de dinero y beneficios para el ecosistema. La aplicación preemergente de herbicidas de tasa variable se basa en sistemas VRT cartográficos que utilizan datos anteriores de infestaciones de maleza en zonas específicas. El control de las malas hierbas post-emergencia aprovecha las imágenes aéreas o de satélite actuales para identificar las zonas infestadas durante toda la temporada de cultivo.
El Creador de mapas de EOSDA Crop Monitoring facilita enormemente el control con tasa variable post-emergencia de la maleza, lo que es especialmente importante al principio de la temporada de cultivo. Imagine que necesita proteger de la maleza un campo de girasoles recién sembrado. Así es como puede hacerlo con el Creador de mapas:
- El algoritmo identifica las zonas con un crecimiento más o menos intenso de malas hierbas, evaluando parámetros como los índices MSAVI, NDVI y otros 3 índices de vegetación.
- Una vez que se haya determinado que la zona está afectada por la maleza, establezca las tasas de las distintas zonas: más en las muy infestadas y menos en las que la cubierta de girasol ya está suprimiendo las malas hierbas por sí sola.
- Por último, exporte el mapa VRT y descárguelo en su equipo de control de plagas para sacar el máximo partido de las aplicaciones de herbicida.
Puede utilizar los índices de vegetación del Creador de mapas o subir archivos generados por el equipo agrícola para segmentar el campo en función del parámetro que mejor aplique a su caso.
Tecnología De Riego De Tasa Variable
El riego basado en la tecnología de caudal variable, disponible comercialmente desde principios de la década de 2000 y adoptado en un principio exclusivamente por explotaciones industriales a gran escala, es ahora más asequible, práctico y ampliamente utilizado en explotaciones de todos los tamaños . Aunque la tecnología de caudal variable suele aplicarse al riego por pivote central, también se utiliza en sistemas de riego por aspersión y goteo. Los sistemas de riego de caudal variable utilizan datos recientes de teledetección, sensores terrestres y estaciones meteorológicas para ajustar automáticamente la aplicación de agua en distintas zonas del campo. Al adaptar con precisión el riego a las necesidades de las plantas y a las condiciones topográficas, la tecnología de caudal variable ayuda a reducir la escorrentía de agua, ahorrar energía y reducir la erosión del suelo.
EOSDA Crop Monitoring ofrece dos características clave para optimizar su estrategia de riego: el índice NDMI y los mapas de elevación. Los mapas NDMI (Índice de Humedad de Diferencia Normalizada) muestran cuánta agua tienen las plantas. Seleccionando este índice en el Creador de mapas, puede generar guiones adaptados a su campo. En la mayoría de los casos, las zonas más húmedas (con los valores del índice NDMI más altos) deberían recibir menos agua, mientras que las zonas más secas (con valores NDMI más bajos) deberían recibir más. De este modo, no sólo ahorrará agua en comparación con el riego uniforme, sino que también evitará el estrés hídrico del cultivo por exceso o por defecto de riego.
La visualización de elevaciones en el Creador de mapas añade otra capa de precisión a su planificación del riego. Con la topografía de sus campos visible, puede ajustar las tasas de riego en función de la elevación, garantizando que las zonas más altas reciban el agua adecuada y evitando al mismo tiempo el encharcamiento en las zonas bajas. El resultado es un crecimiento más uniforme de los cultivos y una mejora general de la salud de los campos.
¿Vale La Pena La Tecnología De Tasa Variable?
El valor de la tecnología de tasa variable va más allá del simple aumento de la productividad. Sin embargo, sus beneficios a largo plazo, como la mejora de la salud del suelo y el impacto medioambiental, son difíciles de evaluar en términos de lo que más preocupa a los agricultores: “¿Invertir o no invertir?”. Lo cierto es que el valor de esta tecnología depende, en gran medida, de la variabilidad de los campos y de las características específicas de la producción de los cultivos. Para campos uniformes, el impacto puede ser mínimo, pero las explotaciones con una variabilidad significativa, como se ve a menudo en la realidad, se beneficiarán enormemente de la tecnología de tasa variable.
Para saber si esta tecnología merece la pena en su explotación, analice en qué medida varían sus campos y dónde puede reducir costes. Pregúntese, por ejemplo: “Si pudiese ahorrar un 10% en fertilizantes en un tercio de mis tierras sin reducir el rendimiento, ¿merecería la pena el coste de la tecnología de tasa variable?”. Las herramientas modernas de gestión agrícola, como EOSDA Crop Monitoring, han hecho que la tecnología sea más asequible, fácil de usar y precisa. Invertir hoy en tecnología de tasa variable podría ayudar mañana tanto a su bolsillo como al medioambiente, así que sin duda merece la pena planteárselo.
Acerca del autor:
Kateryna Sergieieva tiene un doctorado en Tecnologías de la información y 15 años de experiencia en teledetección. Es científica senior en EOSDA y es responsable del desarrollo de tecnologías de monitorización por satélite y la detección de cambios en la superficie terrestre. Kateryna es autora de más de 60 artículos científicos.
Artículos recientes
Fertilización Variable: Cómo Usarla Y Sacarle Partido
Los campos susurran sus necesidades y la tecnología de fertilización variable escucha. Aprenda a mejorar la salud del suelo, la productividad de los cultivos y sus beneficios económicos con ella.
Antracnosis: Identificar Y Controlar Esta Enfermedad
La antracnosis se propaga rápidamente y puede devastar muchos cultivos comerciales. Conozca los métodos de detección precoz y las opciones de tratamiento para proteger sus cultivos ante esta amenaza.
Fertilizantes Potásicos: Cómo Y Cuándo Aplicarlos
Los fertilizantes potásicos proporcionan a los cultivos la fuerza que necesitan para florecer. Aprenda a utilizar la potasa para mantener sus campos productivos al máximo.