EOS Data Analytics va a lanzar 7 satélites ópticos en una órbita terrestre baja
Obtenga conocimientos superiores y tome decisiones empresariales con confianza con EOS SAT: la primera constelación de satélites del mundo centrada en la agricultura de entre las empresas que utilizan tecnología de teledetección, exclusivamente diseñada con fines agrícolas.

Los conceptos de la constelación EOS SAT
7 satélites en órbita sincrónica con el sol
Superficie total cubierta en 1 día: 10 000 000 km2
Revisita de los territorios agrícolas y forestales en todo el mundo cada 5-6 días
Revisita de 1 día de las zonas objetivo en la asignación de tareas
Cobertura de hasta el 100% de los territorios agrícolas y forestales a nivel mundial
Ciclo completo desde la adquisición de datos hasta la entrega de conocimiento útil en 16-24 horas


Ciclo completo desde el ensamblaje del satélite hasta el procesamiento de los datos
Junto con las empresas, como EOSDA, que forman parte del ecosistema Noosphere, hemos establecido un proceso operativo de ciclo completo: desde la fabricación y el mantenimiento de los detalles del satélite hasta la transformación de los datos de satélite en productos prácticos y útiles.
Fase Inicial
- Fabricación de los satélites y carga útil
- Lanzamiento de los satélites
- Ingeniería espacial y productos de imagen
Ensamblaje y lanzamiento de satélites
Fabricación, ensamblaje y lanzamiento de EOS SAT. Los satélites siguen a la Tierra en una órbita sincrónica con el sol y recogen la luz refractada a través de 11 bandas especializadas
Datos independientes y de alta calidad
Fabricación e integración de los satélites de observación de la Tierra a través de la asignación de tareas o monitorización continua
Fase Intermedia
- Centro de control de la misión
- Adquisición y almacenamiento de datos
Estaciones de recepción y procesamiento
Adquisición de datos de imágenes por parte de 4 estaciones terrestres en diferentes partes del mundo para obtener el mejor resultado
Fase Final
- Procesamiento de datos
- Fusión de datos
- Análisis y algoritmos
- Productos y servicios
Información comercial de calidad a partir de nuestras soluciones y software
Las imágenes satelitales sin procesar son procesadas por nuestro algoritmo propietario y transformadas en productos y servicios ya existentes con gran rendimiento para beneficio de los usuarios finales
Potenciar las prácticas sostenibles y la agricultura de precisión en todo el mundo
Para prosperar, al tiempo que se mitiga el cambio climático, será necesario aplicar un enfoque basado en datos en todos los niveles del negocio agrícola. Nuestra misión es permitir que cada sector de la industria introduzca prácticas inteligentes y sostenibles que garanticen la seguridad del suministro de alimentos en la Tierra. La tecnología de EOS SAT permite a los agricultores disminuir las emisiones de dióxido de carbono y desarrollar métodos agrícolas sostenibles sin pérdidas financieras.
Características técnicas
Órbita De Referencia | SSO |
Potencia Media De La Órbita | 140 W |
Vida Útil Del Diseño | 5-7 años |
Peso | 178 kg |
Tensión Del Bus | 24.5 V - 33.6 V |
Despliegue De La Constelación | 2023 - Próximamente |
Resolución GSD (GROUND SAMPLE DISTANCE) | Pancromática 1.4 m Multiespectral 2.8 m |
Anchura Del Barrido | 2 cargas útiles ópticas con un ancho de banda de 44 km para una altitud de 500 km |
Bandas Espectrales | 13 bandas:
|

Hoja de ruta de la constelación EOS SAT
-
2021
Evaluación de la preparación para las pruebas de vuelo y operaciones
-
2023
Lanzamiento del primer satélite EOS SAT
-
Próximamente
Lanzamiento de los siguientes 6 satélites EOS SAT Capacidad operativa completa
Explora EOS SAT
Vea el lanzamiento de EOS SAT-1 en directo organizado por space.com
Ventajas del uso de nuestros macrodatos de agricultura de precisión
Combinamos múltiples puntos de datos que pueden ser aplicados en todos los sectores empresariales agrícolas
PRODUCTORES DE ALIMENTOS
- Agilice las operaciones aprovechando los datos del campo
- Consiga precisión en las operaciones en el campo
- Obtenga información crítica de forma rápida y puntual
PROVEEDORES DE INSUMOS
- Construya relaciones sólidas y transparentes con sus socios
- Monitorice la eficacia de los insumos y compárelos entre temporadas
- Esté al tanto de las últimas tendencias del mercado mundial de insumos
COMPAÑÍAS DE SEGUROS
- Tramite más fácilmente las reclamaciones al tener acceso a datos concretos
- Evalúe los riesgos anticipadamente mediante la monitorización del rendimiento de los cultivos
- Gestione los riesgos de pago de forma más inteligente clasificando los campos según los datos históricos
ENTIDADES BANCARIAS Y DE CRÉDITO
- Asigne sus inversiones con menos riesgo para usted
- Valide las solicitudes de préstamo basándose en el historial de rendimiento del campo
- Garantice transparencia entre los gestores del banco y los agricultores
DESARROLLADORES DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA
- Obtenga múltiples puntos de datos de una sola fuente
- Integre los productos EOSDA en su plataforma mediante la API
- Distribuya la plataforma bajo su propia marca con nuestra solución de marca blanca
GOBIERNOS
- Monitorice grandes extensiones de terreno al mismo tiempo
- Realice previsiones de rendimiento precisas para regiones enteras
- Evite catástrofes naturales
¿Quiere invertir en el futuro de la agricultura?

Satélite como servicio para fines agrícolas
Paso 1
SATÉLITE COMO SERVICIO (SaaS - SATELLITE-AS-A-SERVICE)
Índices de vegetación, humedad del suelo, fases de crecimiento, riesgos meteorológicos, gestor de datos, planes de fertilidad
Paso 2
MODELO COMO SERVICIO (MaaS - MODEL-AS-A-SERVICE)
Cobertura y uso del suelo, clasificación de cultivos, detección de los límites del campo, predicción del rendimiento, monitorización del estado de la cosecha, generación de máscaras de nubes
Paso 3
PRODUCTO COMO SERVICIO (PaaS - PRODUCT-AS-A-SERVICE)
Granja virtual, gemelo digital de la granja Agro-Simulator
Una granja virtual es un modelo digital del funcionamiento de su granja casi en tiempo real, construido sobre un análisis de datos en profundidad. En él, podrá monitorizar las actividades de su campo en todo momento, detectar y prevenir amenazas, optimizar los recursos clave y actuar con eficacia en la toma de decisiones