
Vasyl Cherlinka
Vasyl Cherlinka tiene más de 30 años de experiencia en agronomía y edafología (ciencia del suelo). Es doctor en Biociencias con especialización en edafología.
El Dr. Cherlinka asistió a la facultad de ingeniería de Ucrania (1989-1993), y continuó sus estudios en agroquímica y agronomía en la Universidad Nacional de Chernivtsi en la especialidad de "Agroquímica y ciencias del suelo".
En 2001, defendió con éxito la tesis, "Sustentación de la conformidad agroecológica de los modelos de fertilidad del suelo y sus factores en los requisitos de los cultivos de campo" y fue nombrado candidato a doctor en Biociencias con especial énfasis en la ciencia del suelo en el NSC "Instituto de Investigación de las Ciencias del Suelo y la Agroquímica que lleva el nombre de O.N. Sokolovsky".
En 2019, el Dr. Cherlinka defendió con éxito la tesis, "Modelos digitales de elevación en las ciencias del suelo: Fundamentos teóricos y metodológicos y uso práctico" y obtuvo el doctorado en Biociencias con especialización en ciencias del suelo.
Vasyl está casado y tiene dos hijos (un hijo y una hija). Su pasión de toda la vida es el deporte (es candidato al máster de Deportes de Ucrania en levantamiento de potencia e, incluso, ha participado en competiciones de Strongman).
Desde 2018, el Dr. Cherlinka asesora a la EOSDA en problemas de edafología, agronomía y agroquímica.
Artículos de este autor

Quema Prescrita: Cómo Usar El Fuego De Forma Adecuada
La quema prescrita reduce el riesgo de incendios forestales, entre otras cosas. Para obtener resultados satisfactorios, hay que realizarla con unas condiciones meteorológicas óptimas. La monitorización por satélite facilita un control adecuado.

Manejo Integrado De Plagas: Estrategias Para Su Uso
Los controles biológicos, físicos, culturales y químicos en el manejo integrado permiten una protección más segura y eficiente de los cultivos frente a las plagas. La tecnología satelital ayuda a planificar y controlar las estrategias MIP.

El Papel De La Edafología Contra La Degradación
Nos reunimos con Vasyl Cherlinka, científico de EOS Data Analytics, para hablar sobre la degradación del suelo, sus razones y consecuencias para la producción de cultivos. También habló de distintos métodos de investigación del suelo.

Quemaduras Por Fertilizante: Causas Y Prevención
Las quemaduras por fertilizante reducen el rendimiento y pueden matar los cultivos. Una prevención adecuada permite mitigar los riesgos potenciales. Sabiendo cómo hacer frente a este problema, los agricultores pueden reducir sus pérdidas.

Agricultura Inteligente: Tecnología y Ejemplos
Las tecnologías inteligentes han contribuido a la aparición del concepto de agricultura inteligente, que combina, satélites, maquinaria y software como apps o programas basados en IA para optimizar las actividades agrícolas.

Erosión Del Suelo: Tipos, Cómo Evitarla Y Controlarla
La erosión del suelo provoca la degradación de la tierra en el mundo, pero puede detenerse o mitigarse con las medidas adecuadas. La teledetección ayuda a vigilar a distancia y advertir este problema mediante cambios en el estado de la vegetación.

Rotación De Cultivos: Tipos Y Ejemplos Prácticos
La rotación de cultivos es un sistema de agricultura que busca evitar el uso de productos químicos, solventando problemas como las plagas o la falta de nutrientes de forma natural. Sus beneficios y mayor productividad suponen una mejor opción que el monocultivo.

Labranza De Conservación Para Proteger El Suelo
La labranza de conservación protege el suelo de la erosión con mayor eficacia que el cultivo tradicional de la tierra. En este artículo, aprenderá qué es la labranza de conservación, sus ventajas y desventajas.

Teledetección Para Reducir El Uso De Fertilizantes
La agricultura actual opta por prácticas innovadoras para mantener el rendimiento con menos productos químicos. EOSDA Crop Monitoring, una herramienta de agricultura de precisión basada en satélite, ayudó a Agrinova Group a mejorar sus servicios.
¿Listo/a?

¡Estamos aquí para ayudar! No dude en hacer cualquier pregunta o programar una demostración.