
Kateryna Sergieieva
Científico senior en EOS Data Analytics
Kateryna Sergieieva se unió a EOS Data Analytics en 2016. Tiene un doctorado en Tecnologías de la información y 15 años de experiencia en teledetección.
Kateryna es científica senior en EOSDA. Su especialidad es el desarrollo de tecnologías para la monitorización por satélite de paisajes naturales y artificiales y la detección de cambios en la superficie. Kateryna es experta en el análisis del estado de las zonas mineras, las tierras agrícolas, las masas de agua y otras características basadas en datos espaciales multicapa.
Kateryna es profesora asociada que investiga en la Universidad Tecnológica de Dnipro. Es autora de más de 60 artículos científicos.
Artículos de este autor

EOSDA Forest Monitoring: Entrevista Sobre Sus Novedades
En esta entrevista, Vera Petryk, directora de marketing de EOSDA, y Kostiantyn Chernyshevskyi, jefe de producto de EOSDA, desvelan las nuevas funciones de EOSDA Forest Monitoring.

Imágenes De Satélite Gratis: Fuentes De Datos Para Todos
Hay multitud de fuentes de imágenes satelitales gratis con las que acceder fácilmente a datos geoespaciales. Nuestra lista de proveedores muestra un sinfín de posibilidades para explorar la Tierra.

Tecnología Agrícola: Evolución, Retos Y Su Impacto
La tecnología agrícola ayuda a aumentar la productividad de las explotaciones sin afectar negativamente al medioambiente. Para mantenerse a la vanguardia, los agricultores deben conocer las últimas tendencias.

Máscara De Nubes: Cómo Funciona Y Se Implementa
El enmascaramiento de nubes es importante para preparar las imágenes de satélite para el análisis y ocultar datos inútiles. La máscara de nubes ayuda a reducir la probabilidad de error y a obtener resultados más precisos.

Tipos De Satélites: Sus Órbita Y Funciones
Las telecomunicaciones, la navegación o la ciencia son sólo algunos de los usos de todos los tipos de satélites. Conocerlos mejor nos ayudará a orientar nuestras acciones futuras.

Efecto Invernadero y Deforestación: Causas y Soluciones
La deforestación contribuye al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, reforestar el planeta tiene un impacto positivo mucho mayor. Para evitar los graves efectos del cambio climático, debemos empezar a reforestar ahora.

SIG En La Agricultura: Mejores Prácticas En El Sector
Es difícil exagerar el papel de los SIG en la agricultura, especialmente para los líderes de la industria. Si busca una agricultura productiva y sostenible, los sistemas SIG pueden realizar un seguimiento de diversos factores en grandes zonas.

Tala Selectiva: Diferentes Métodos Y Su Impacto
La tala selectiva es uno de los métodos de explotación maderera más populares a nivel industrial. Utilizada en situaciones complejas, la tecnología satelital ayuda a gestionar este método de forma adecuada y mitigar su impacto negativo.

Constelaciones De Satélites Existentes Y Futuras
Las pequeñas constelaciones de satélites son relativamente baratas, rápidas de desplegar y sirven para múltiples propósitos. EOS SAT, de EOSDA, será el primer enjambre al servicio de las necesidades de la industria agrícola.