
Kateryna Sergieieva
Kateryna Sergieieva se unió a EOS Data Analytics en 2016. Tiene un doctorado en Tecnologías de la información y 15 años de experiencia en teledetección.
Kateryna es científica senior en EOSDA. Su especialidad es el desarrollo de tecnologías para la monitorización por satélite de paisajes naturales y artificiales y la detección de cambios en la superficie. Kateryna es experta en el análisis del estado de las zonas mineras, las tierras agrícolas, las masas de agua y otras características basadas en datos espaciales multicapa.
Kateryna es profesora asociada que investiga en la Universidad Tecnológica de Dnipro. Es autora de más de 60 artículos científicos.
Artículos de este autor

Tala Selectiva: Diferentes Métodos Y Su Impacto
La tala selectiva es uno de los métodos de explotación maderera más populares a nivel industrial. Utilizada en situaciones complejas, la tecnología satelital ayuda a gestionar este método de forma adecuada y mitigar su impacto negativo.

Constelaciones De Satélites Existentes Y Futuras
Las pequeñas constelaciones de satélites son relativamente baratas, rápidas de desplegar y sirven para múltiples propósitos. EOS SAT, de EOSDA, será el primer enjambre al servicio de las necesidades de la industria agrícola.

Cultivos Intercalados Y Su Uso En Agricultura
Los cultivos intercalados es una técnica agrícola para aumentar el rendimiento y utilizar mejor los recursos. Beneficios y principios básicos para seleccionar especies acompañantes.

Tecnología Satelital Para Los Productores De Alimentos
Brijesh Thoppil, director de asociaciones estratégicas de EOSDA, habla sobre los factores que amenazan la seguridad alimentaria en Asia y África y de los métodos y herramientas que se pueden usar para conservar el rendimiento de los cultivos.

Imágenes Históricas De Satélite: Beneficios Y Utilidad
EOSDA LandViewer ofrece una rica colección de imágenes de satélite históricas en un solo lugar. Hay imágenes gratuitas y comerciales disponibles para verlas en línea, descargarlas, incrustarlas en sitios web y compartirlas en las redes sociales.

Silvicultura Sostenible: Métodos Y Sus Ventajas
Las prácticas de silvicultura sostenible tienen como objetivo la conservación de los bosques y garantizar su uso a largo plazo. Las restricciones gubernamentales y la responsabilidad pública facilitan los esfuerzos de los silvicultores.

Mapa SIG: Tipos De Mapas Interactivos Y Aplicaciones
Los mapas SIG son una excelente opción para tomar decisiones importantes, pues muestran de forma colorida y gráfica información obtenida a partir de datos geoespaciales.

Manejo Forestal: Planificación Y Ejecución
Las prácticas de manejo forestal ayudan a resolver problemas sociales y económicos, garantizando la salud del ecosistema forestal. Gracias a la tecnología satelital, los propietarios pueden controlar el estado de la zona y planificar su desarrollo.

Cultivo En Franjas: Cómo Y Por Qué Adoptar Esta Técnica
El cultivo en franjas ayuda a la conservación del suelo y aporta beneficios adicionales a los agricultores. La manera de realizar este enfoque de forma más efectiva es apoyarse en herramientas agrícolas basadas en datos de satélite.
¿Listo/a?

¡Estamos aquí para ayudar! No dude en hacer cualquier pregunta o programar una demostración.