agotamiento del suelo
  • Prácticas agrícolas

Fertilidad Del Suelo: Cómo Mantenerla Y Recuperarla

¿Qué es la fertilidad del suelo? La fertilidad del suelo hace referencia a la capacidad de éste para sustentar el crecimiento de las plantas, produciendo los nutrientes que ellas necesitan. ¿De qué depende la fertilidad del suelo? Son 3 los factores básicos para determinar la fertilidad: físico, químico y biológico; todos igual de importantes para obtener el nivel deseado. Un manejo adecuado de las técnicas para la fertilidad del suelo es uno de los grandes objetivos de cualquier agricultor, pues sus cosechas crecerán adecuadamente y no verá mermado el rendimiento de estas ni las ganancias.

La Importancia De La Fertilidad Del Suelo

Aunque puede parecer solo el lugar que pisamos o donde se colocan las plantas, la realidad es que un suelo fértil tiene la capacidad de proporcionar el agua y nutrientes necesarios para las plantas que en él habitan. Por tanto, la fertilidad del suelo en la agricultura es algo muy a tener en cuenta para todos aquellos que se dedican al campo.

No solo las plantas se ven beneficiadas por ello, existen microorganismos y otros organismos vivos, cuya aportación es una pieza más del engranaje, y sin los cuales todo el ecosistema se vendría abajo. Es por ello que conseguir mantener la fertilidad en niveles óptimos es lo que dará buenos resultados, tanto a corto como a largo plazo.

Comprobando la fertilidad del suelo con la mano.

Tipos De Fertilidad Del Suelo

Existen diferentes tipos de fertilidad del suelo, dependiendo de qué factor consideremos. Podemos dividirlos en fertilidad física, química y biológica del suelo.

Fertilidad Física Del Suelo

Se consideran componentes físicos las rocas y minerales, partículas de ellos que con el tiempo fueron haciéndose más pequeños y otros elementos como arcilla o limo.

Todos estos elementos determinan la composición y textura, así como diferentes procesos que suceden en él a causa del clima, la topografía o varios organismos vivos, por nombrar algunos.

Fertilidad Química Del Suelo

Los componentes químicos engloban el pH del suelo, el agua y diferentes nutrientes minerales como magnesio, calcio o zinc. La disponibilidad de ellos, junto a un pH equilibrado son fundamentales para la salud de las plantas.

aumento de la fertilidad del suelo con productos químicos

De entre esos minerales, hay 3 cuya importancia es mayor:

  • Nitrógeno: Otorga vigor a las hojas y favorece el crecimiento de la planta.
  • Fósforo: Es beneficioso para el sistema radicular, el desarrollo de los brotes y las semillas.
  • Potasio: Fortalece el metabolismo de la planta y ayuda a generar resistencia a los patógenos.

Fertilidad Biológica Del Suelo

El componente biológico del suelo hace referencia a todos los seres vivos que influyen en él, desde plantas u hongos, hasta bacterias y protozoos, pasando por animales de gran tamaño, insectos o lombrices.

Especialmente importante son los microbios, que, aunque no sean visibles a simple vista, son responsables del transporte de agua y nutrientes, así como de reciclar lo que ya no vale.

Pérdida De Fertilidad Del Suelo

El suelo es una pieza clave en el desarrollo de la agricultura, por eso las consecuencias de la pérdida de fertilidad del suelo son notorias, ya que las plantas tendrán deficiencias nutricionales que, a buen seguro, repercutirán negativamente en el rendimiento final. No solo eso, la pérdida de compactación o escasez de agua acumulada también hará más complicado poder recuperarlo a posteriori.

Algunas de las causas de la pérdida de fertilidad del suelo son las siguientes:

  • Un uso inapropiado de técnicas agrícolas, tales como:
    • Uso excesivo de pesticidas y otros productos químicos;
    • Labranza excesiva;
    • Abandono del uso de antiguas técnicas que sirven para recuperar la fertilidad;
    • Rotación de cultivos sin base científica, mezclando cultivos que no casan entre sí;
  • Malas prácticas en el uso del agua.
  • Diferentes factores como la deforestación, el sobrepastoreo o la mala gestión de residuos causan una reducción en la fertilidad del suelo.
  • La disminución de la fertilidad del suelo está asociada con la disminución de la cantidad de materia orgánica o un deterioro en la calidad de esta.
  • Malas prácticas agrícolas que provocan un bajo nivel de carbono, que afecta a la retención del agua e, incluso, elimina enfermedades.
  • El deterioro físico, químico y biológico provocan una baja fertilidad del suelo, haciendo que los nutrientes no sean aprovechados en su totalidad.
  • Factores ajenos a la agricultura como inundaciones o terremotos tienen su impacto en la fertilidad.
campo con baja fertilidad del suelo

¿Cómo Mantener La Fertilidad Del Suelo?

No debe subestimarse la importancia de la fertilidad del suelo. Estas son algunas de las medidas que se adoptan para preservar la fertilidad del suelo.

Cobertura

También llamada mulching, consiste en cubrir el suelo usando hojas u otro material orgánico. Así, se retiene la humedad durante más tiempo y se reduce la erosión. Al haber más seres vivos aireando y facilitando la generación de nutrientes, se incrementa la fertilidad del suelo.

cultivos de cobertura para mantener la fertilidad del suelo

Uso De Cultivos De Cobertura

Los cultivos de cobertura ayudan a airear el suelo y al descomponerse sus hojas, aportan nutrientes. Por ejemplo, las leguminosas generan nitrógeno, mientras que la hierba mejora la estructura.

Uso De Materia Orgánica

El estiércol ya descompuesto aporta nutrientes de forma inmediata, lo que favorece una mayor fertilidad del suelo, pero es de vital importancia evitar propagar algunos agentes causantes de enfermedades cuando se usa estiércol casero.

Minimización De La Labranza

Una labranza continua expone las capas inferiores, normalmente aquellas con humedad, haciendo que el agua se evapore y disminuya el nivel de humedad en el suelo; además también favorece una mayor erosión del terreno y, por ende, una menor fertilidad.

Al labrar lo menos posible, la materia orgánica existente puede descomponerse y aportar nutrientes.

Análisis Del Suelo

Realizar un análisis ayuda a comprender qué nutrientes son necesarios en este; al haber diferentes tipos, las cantidades para mantener la fertilidad del suelo pueden variar. Dependiendo del tipo, se podrán plantar unos cultivos u otros y se podrá usar según qué tipos de productos químicos para eliminar plagas y enfermedades.

Un suelo sano y equilibrado en nutrientes favorece el crecimiento de los cultivos y la existencia de microorganismos.

Uso Inteligente De Los Fertilizantes

Un exceso de fertilizante elimina los microorganismos del suelo que lo airean y aportan nutrientes. Por tanto, conviene usar solo la cantidad necesaria, normalmente esto se sabe después de realizar un análisis de suelo.

EOSDA Crop Monitoring proporciona la característica de zonificación, que permite a los agricultores generar un mapa de productividad del campo. Este mapa representa las zonas menos y más productivas, agrupando campos según los valores de NDVI y mostrando la información con una paleta de colores dinámica.

EOSDA Crop Monitoring zoning toll in action

Consulte la guía de usuario de EOSDA Crop Monitoring para encontrar instrucciones detalladas sobre cómo trabajar con él, o envíenos un correo electrónico a support@eos.com si necesita ayuda.

¿Cómo Recuperar La Fertilidad Del Suelo?

Si bien la degradación puede ser provocada por el hombre, por ejemplo, al usar ciertas técnicas agrícolas o productos químicos, también existen causas naturales como erosión o salinización.

Algunas técnicas para corregir esto y recuperar la fertilidad del suelo son:

Uso De Técnicas De Agricultura Ecológicas

Este tipo de soluciones pueden ayudar a reducir el daño producido al trabajar con el campo. Entre ellas se encuentra el uso de abono verde (partes de plantas que se dejan en el suelo), cultivos de cobertura, abono 100% orgánico y la rotación de cultivos.

Recuperación De La Fertilidad Del Suelo

Recuperar la fertilidad pasa por eliminar los elementos nocivos depositados allí, tales como metales pesados, hidrocarburos o incluso petróleo. A este saneamiento se le conoce como biorremediación e incluye técnicas como fitorremediación o bioaumentación.

Es cierto que rehabilitar es un proceso costoso, pero un suelo contaminado constituye un peligro para el medio ambiente y las personas.

Desalinización

La desalinización se produce cuando se acumulan sales solubles cerca de la raíz de la planta, debido a situaciones como escasez de precipitaciones en zonas áridas, un mal sistema de drenaje o exposición del suelo a determinados productos químicos y/o agua salada.

La salinización merma el crecimiento de la planta y reduce el rendimiento, por lo que llevar a cabo este proceso incrementa la fertilidad del suelo drásticamente.

La Fertilidad Del Suelo En Argentina

El territorio argentino es enorme, sin embargo, posee, de media, una mayor fertilidad que en países colindantes, lo que se traduce en un menor uso de fertilizantes por parte de los agricultores locales. Dentro del país es posible encontrar diferentes tipos de suelo, como alfisoles, aridisoles o molisoles, por nombrar algunos. Estos últimos son los más comunes en la región de la Pampa y son los ideales para la agricultura, quizá por ello no sorprende que los cultivos más plantados en Argentina sean la soja, el maíz y el trigo.

Sin embargo, no todo son buenas noticias. Un estudio realizado por el INTA confirma que entre 2011 y 2019 se perdió entre un 30 y un 50% de la materia orgánica disponible en el suelo, así como un empeoramiento del nivel del pH y la cantidad de minerales. Dicho estudio fue realizado en campos usados para la agricultura y lugares vírgenes, lo que evidencia un problema de fertilidad del suelo a nivel nacional.

El hecho de que la mayoría de los cultivos en Argentina sean estivales hace que la época invernal quede en barbecho, en lugar de aprovechar la rotación de cultivos. Si le sumamos la creciente ‘sojización’ efectuada desde los años 90, se entiende como los nutrientes usados por dicho cultivo, tales como el potasio o el calcio, han disminuido de forma acelerada.

Es por eso que Argentina se enfrenta durante estos años a un necesario proceso de modernización y popularización del manejo de la fertilidad del suelo si quiere revertir la situación.

El Mejor Tipo De Suelo Para La Agricultura – En Busca Del Santo Grial

No hay una respuesta clara a esta pregunta, ya que hay múltiples factores que afectan la fertilidad del suelo y todos son decisivos. El mejor será el que se adapte perfectamente a sus necesidades.

Es importante saber abonar la tierra correctamente, no es “cuanto más, mejor”. Las cantidades deben estar óptimamente equilibradas para evitar consecuencias no deseadas. Un exceso de nitrógeno acelera el crecimiento, pero impide la fructificación; además, esa cantidad extra no sólo quema la planta, sino que también contamina el medio ambiente.

Cada cultivo tiene sus propias necesidades y la cantidad de abono por acre debe calcularse en función de él y del análisis del suelo. Las aplicaciones de gestión de fertilizantes facilitan esta labor.

Por último, pero no menos importante, hay que observar todos los indicadores de fertilidad del suelo y combatir un posible agotamiento de este mediante una fertilización adecuada, drenaje exhaustivo, mejora de la estructura, prevención de la erosión y rotación de cultivos.

Acerca del autor:

Vasyl Cherlinka Científico en EOSDA

Vasyl Cherlinka tiene más de 30 años de experiencia en agronomía y edafología (ciencia del suelo). Es doctor en Biociencias con especialización en edafología.

El Dr. Cherlinka asistió a la facultad de ingeniería de Ucrania (1989-1993), y continuó sus estudios en agroquímica y agronomía en la Universidad Nacional de Chernivtsi en la especialidad de "Agroquímica y ciencias del suelo".

En 2001, defendió con éxito la tesis, "Sustentación de la conformidad agroecológica de los modelos de fertilidad del suelo y sus factores en los requisitos de los cultivos de campo" y fue nombrado candidato a doctor en Biociencias con especial énfasis en la ciencia del suelo en el NSC "Instituto de Investigación de las Ciencias del Suelo y la Agroquímica que lleva el nombre de O.N. Sokolovsky".

En 2019, el Dr. Cherlinka defendió con éxito la tesis, "Modelos digitales de elevación en las ciencias del suelo: Fundamentos teóricos y metodológicos y uso práctico" y obtuvo el doctorado en Biociencias con especialización en ciencias del suelo.

Vasyl está casado y tiene dos hijos (un hijo y una hija). Su pasión de toda la vida es el deporte (es candidato al máster de Deportes de Ucrania en levantamiento de potencia e, incluso, ha participado en competiciones de Strongman).

Desde 2018, el Dr. Cherlinka asesora a la EOSDA en problemas de edafología, agronomía y agroquímica.

Artículos recientes

Salinidad Del Suelo: Cómo Prevenirla Y Reducirla
  • Prácticas agrícolas

Salinidad Del Suelo: Cómo Prevenirla Y Reducirla

La salinización del suelo causa la degradación de la tierra, estropea los recursos hídricos y reduce la productividad agrícola. El software agrícola en línea ayuda a disminuirla y prevenirla.

Tecnología Satelital Para Las AgroFinanzas: Webinar
  • Prensa

Tecnología Satelital Para Las AgroFinanzas: Webinar

El 25 de mayo de 2023, EOS Data Analytics y el fondo de seguros FONCOSPA organizaron un seminario web gratuito dedicado a cómo las soluciones de teledetección pueden ser de utilidad para el sector de los seguros.

Estrés Térmico En Plantas: Causas Y Síntomas
  • Prácticas agrícolas

Estrés Térmico En Plantas: Causas Y Síntomas

A medida que aumenta la temperatura, el estrés térmico en las plantas se convierte en un problema cada vez mayor. Los expertos agrícolas deben crear unas condiciones en las que los cultivos prosperen.