Caso de estudio
Reverdecer El Planeta: Los Satélites Y La Forestación

Artículos recientes

Webinar: Tendencias En Agricultura De Precisión 2023
El 30 de marzo de 2023, EOS Data Analytics y sus socios FONCOSPA, Agribest México y Synergy Agroinsumos organizarán un seminario web conjunto sobre las tendencias actuales de la agricultura de precisión para los usuarios de Latinoamérica.

SIG En La Agricultura: Mejores Prácticas En El Sector
Es difícil exagerar el papel de los SIG en la agricultura, especialmente para los líderes de la industria. Si busca una agricultura productiva y sostenible, los sistemas SIG pueden realizar un seguimiento de diversos factores en grandes zonas.

EOSDA VS La Degradación Del Suelo: Resumen Del Webinar
El 31 de enero de 2023, EOSDA organizó un seminario web gratuito sobre la degradación del suelo y las medidas que toma para abordarla y prevenirla, como la evaluación de las emisiones de carbono o un uso más inteligente de los insumos.

Tala Selectiva: Diferentes Métodos Y Su Impacto
La tala selectiva es uno de los métodos de explotación maderera más populares a nivel industrial. Utilizada en situaciones complejas, la tecnología satelital ayuda a gestionar este método de forma adecuada y mitigar su impacto negativo.

La Extracción De Oro En Brasil Destruye La Naturaleza
El pueblo Munduruku, del estado de Pará (Brasil), sufre los perjudiciales efectos de la minería de oro, que envenena el suelo y los ríos locales. En este caso de estudio, EOSDA evaluó la magnitud del problema desde el espacio.

¡Nuevos Socios, Casos, Premios! Resumen EOSDA De 2022
En 2022, la empresa comenzó a monitorizar más campos, preparó su satélite EOS SAT-1, centrado en la agricultura, para su lanzamiento y consiguió nuevos usuarios y socios. Más información con cifras y datos en este artículo.