Cooperación entre EOSDA y The Georgian Farmers’ Association
  • Caso de estudio

Satélites Para Mejorar La Agricultura En Georgia

La agricultura sigue siendo una parte esencial de la economía de Georgia, representa entre el 6 y el 8% del PIB en los últimos 5 años y empleó al 39% de la mano de obra en 2018 (al mismo tiempo, la FAO estima que más del 50% de los empleados del país trabajan en el sector). Las condiciones climáticas favorables y su suelo fértil permiten producir varios tipos de productos agrícolas, como frutos secos, frutas subtropicales y cultivos anuales como trigo, maíz y cebada.

El sector ha crecido. Desde 2010, la producción agrícola del país aumentó de 2.241.797 a 5.492.600 GEL en 2020 (GEL – lari georgiano, moneda del país). Sin embargo, sigue predominando el enfoque tradicional de la gestión agrícola, como el control manual y el riego de precisión de las tierras cultivadas.

Lograr un desarrollo sostenible en la agricultura puede mejorar la productividad de las explotaciones, la eficiencia en el uso de los recursos y el bienestar de las personas empleadas en el sector. Esto solo es posible presentando a los agricultores los enfoques de producción agrícola basados en tecnología y garantizar que dichos agricultores tengan la oportunidad de seguirlos.

Este caso de estudio se centra en el modo en que The Georgian Farmers’ Association utiliza EOSDA Crop Monitoring para ayudar a los agricultores a optimizar sus operaciones y alcanzar la tan necesaria sostenibilidad.

Descripción: Acerca De The Georgian Farmers’ Association

Fundada en 2012, The Georgian Farmers’ Association (GFA) es una organización no comercial y sin ánimo de lucro y socio de EOS Data Analytics desde mayo de 2022. GFA se centra en el fortalecimiento del sector agrícola del país y su trabajo se gestiona en base a la promoción, el desarrollo de capacidades y la creación de redes de contactos.

La organización, que se desenvuelve bien en las particularidades del mercado, identifica los retos de los agricultores y sugiere soluciones teniendo en cuenta sus intereses. También organiza eventos educativos, sesiones de formación y proyectos sobre la gestión moderna de las explotaciones agrícolas. También investiga y ofrece servicios de consultoría.

Sus actividades de creación de redes de contacto incluyen ayudar a establecer acuerdos de cooperación con otros colegas, proveedores de insumos y compradores de productos agrícolas, así como facilitar la cooperación con el sector público.

Cooperamos activamente con organizaciones gubernamentales, de donantes y educativas, y ahora representamos una estructura de coordinación bastante fuerte entre los agricultores y otras personas interesadas en la agricultura.

Problema: Escasa Adopción De Herramientas Digitales Y Falta De Datos Meteorológicos Y Agronómicos Para Asesorar Y Optimizar La Gestión De Las Explotaciones

Dado que la asociación trabaja estrechamente con empresas agrícolas, conoce los factores que les impide conseguir un alto rendimiento y rentabilidad. Se trata de problemas de gestión del riego, una agricultura poco respetuosa con el medioambiente que suele implicar un uso excesivo de insumos, la falta de previsión meteorológica a nivel de campo y de datos y estadísticas agrícolas históricas para analizar las actividades pasadas y optimizar las de la temporada actual.

Además, los agricultores locales tienen dificultades para adoptar soluciones digitales que podrían ayudarles a organizar las tareas diarias de los trabajadores de forma más eficiente, optimizar la aplicación de insumos como fertilizantes, pesticidas y semillas, e incluso monitorizar a distancia los vehículos.

EOSDA Crop Monitoring

¡Use una única plataforma para monitorizar por satélite la gestión de sus campos!

Solución: Introducción A La Monitorización Por Satélite De Los Campos Y Un Acceso Centralizado A Datos Agrícolas

Para acceder a datos actualizados e históricos para la gestión de las explotaciones y desarrollar diferentes paquetes de servicios y consultoría agrícolas, GFA adoptó la plataforma EOSDA Crop Monitoring y se convirtió en su distribuidor. La distribución de la herramienta implica la creación de suscripciones para sus clientes con precios específicos y un número de hectáreas para monitorizar. Además de dar acceso a una herramienta de agricultura de precisión, nuestro socio ofrece consultoría y cartografía de la productividad del campo por un coste adicional.

La organización utiliza activamente datos meteorológicos: las condiciones meteorológicas diarias para campos de hasta 9 km cuadrados, datos históricos desde 2008 y la previsión meteorológica para los próximos 14 días.

Otra característica popular son los índices de vegetación para monitorizar las condiciones de los cultivos en diferentes etapas de crecimiento e identificar a tiempo las desviaciones de la norma. En concreto, los especialistas realizan análisis del índice NDVI (Normalized Difference Vegetation Index) para medir el verdor y la densidad de la vegetación, lo que indica la salud de los cultivos; y utilizan el índice NDMI (Normalized Difference Moisture Index) para determinar los niveles de estrés hídrico en las tareas de gestión del riego. La plataforma es también una fuente de datos históricos para nuestro socio. Por ejemplo, los especialistas utilizaron la plataforma de agricultura inteligente para observar los cambios en la gestión del riego en uno de los campos de su mayor cliente, Udabno (la empresa gestiona 14.500 hectáreas de tierra). Los mejores valores del índice NDVI ilustran una mejora del uso del agua un año después de la revisión de su sistema de riego.

Monitorización de los cambios de valor del NDVI debido a la irrigación en la plataforma EOSDA Crop Monitoring
Valores del índice NDVI en el campo antes (30 de junio de 2021) y después (30 de junio de 2022) de la gestión mejorada del riego. Imagen: The Georgian Farmers’ Association.

La plataforma también sirve como fuente de datos históricos de rendimiento.

Resultado: Mejora Del Servicio A Los Clientes Y De La Coordinación Con El Sector Público

GFA señala que la adopción de la solución y el acceso a datos de múltiples fuentes ha tenido un impacto positivo en su cooperación con otras empresas y organizaciones.

Al unirnos a EOSDA, disponemos de herramientas que nos ayudan a coordinarnos mejor con el gobierno, organismos donantes y el sector privado. El acceso a datos meteorológicos y a estadísticas nos ayuda a elaborar diferentes temas. También seguimos popularizando la adopción de soluciones agrícolas inteligentes, como la gestión sostenible del riego. Aunque nos hemos asociado con la empresa recientemente, tenemos una visión clara de en qué sectores posicionaremos EOSDA Crop Monitoring.

GFA también ha cambiado su modelo de prestación de servicios para los laboratorios móviles.

Hacemos un mapa de productividad del campo y definimos las zonas con problemas para tomar muestras de prueba in situ. La monitorización por satélite nos da una evaluación mucho más precisa del estado del campo y nos permite hacer menos inspecciones, con lo que ahorramos tiempo y reducimos el uso de combustible.

La organización tiene previsto utilizar EOSDA Crop Monitoring para los servicios de análisis del suelo.

Acerca del autor:

Rim Elijah Vicepresidenta de ventas de EOS Data Analytics

Rim Elijah se unió a EOSDA a principios de 2020. Tiene una doble titulación en Administración de empresas y Ciencias políticas por la Universidad de Estocolmo.

Rim es vicepresidenta de ventas en EOSDA. Supervisa todos los aspectos del desarrollo e implementación comerrcial de la empresa, el mantenimiento de una experiencia positiva para el negocio y el cliente y el crecimiento de la cobertura global de la empresa. Es responsable del cierre de acuerdos y de la ampliación de los proyectos en curso, así como del desarrollo y la aplicación del control de procesos dentro del departamento de ventas. Rim también participa regularmente en las negociaciones con clientes importantes.

Hasta ahora, Rim ha conseguido establecer con éxito una serie de asociaciones estratégicas enfocadas en la entrega de soluciones sostenibles en varias regiones de África y Asia.

Además de sus responsabilidades principales, Rim participa actualmente en el próximo lanzamiento de la primera constelación de satélites agrícolas de EOSDA, previsto para mediados de 2022. Gestiona las relaciones con los inversores de EOS SAT.

Artículos recientes

Secuestro De Carbono En El Suelo: Descubriendo Su Potencial
  • Suelo

Secuestro De Carbono En El Suelo: Descubriendo Su Potencial

EOSDA explora las complejidades del carbono orgánico del suelo, sus beneficios, los desafíos en su gestión y cómo los análisis de datos satelitales impulsados mediante IA pueden ayudar con esta tarea.

Asocación De EOS Data Analytics Y Agro Gestión
  • Asociaciones y colaboraciones

Asocación De EOS Data Analytics Y Agro Gestión

Con un enfoque basado en la innovación y la sostenibilidad, la colaboración de EOSDA y Agro Gestión llevará tecnología satelital de vanguardia a más empresas agrícolas en Argentina, España y Paraguay.

Cultivo De Aguacate: Información Para Una Buena Cosecha
  • Cultivo

Cultivo De Aguacate: Información Para Una Buena Cosecha

La paciencia es clave en el cultivo del aguacate, ya que estos árboles necesitan tiempo para desarrollarse y madurar. Sin embargo, la espera merece la pena, ya que puede dar fruto durante muchos años.