
Resumen Del 2021 De EOSDA: Logros Y Planes
El mercado de observación de la Tierra en 2021 siguió ganando impulso. Su crecimiento está impulsado principalmente por la creciente popularidad de la teledetección para la monitorización del medio ambiente con múltiples fines y la significativa mejora de la calidad de las imágenes por satélite.
Las soluciones basadas en datos de satélites, capaces de controlar y evaluar el estado de una amplia zona, están despertando un mayor interés entre gobiernos y empresas en lo que respecta a la detección de riesgos medioambientales, la monitorización de la salud de los cultivos y los bosques, y la previsión meteorológica. Por tanto, el uso de los datos obtenidos desde el espacio por parte de particulares y organizaciones ha estimulado el crecimiento del mercado de observación de la Tierra en 2021.
EOS Data Analytics (EOSDA), reconocido proveedor mundial de análisis de imágenes de satélite impulsados mediante IA, señaló al año 2021 como uno con notables logros que vamos a comentar.
Los datos satelitales recibidos con la ayuda de la tecnología de teledetección tienen muchos casos de uso práctico. En concreto, en 2021, EOSDA se percató de la creciente demanda de análisis potenciados por satélite en la agricultura y la silvicultura, avalados por las cifras.
Logros De Eosda En 2021 En Números
- 296,351 usuarios nuevos entre todos los productos de EOSDA;
- 735,000 usuarios a nivel mundial con al menos 1 usuario registrado en 195 países del mundo;
- 68,139 nuevos usuarios en EOSDA Crop Monitoring, que representan el 57% del total de la plataforma;
- 32 millones de hectáreas de campo monitorizadas en EOSDA Crop Monitoring;
- Tasa de retención del cliente del 96%;
- Hasta 20 empresas medianas y grandes se han unido a la red de socios de la empresa.
Nos complace y enorgullece mirar atrás para ver nuestros logros e inspirarnos para establecer objetivos aún más ambiciosos. En 2022, tenemos previsto aumentar las operaciones de venta en un 60%, con el objetivo final de alcanzar un crecimiento de los ingresos 5 veces mayor. Además, a largo plazo, pretendemos ampliar nuestro negocio más allá de la agricultura y la silvicultura, explorando otros sectores. ¡Así que estamos listos para seguir trabajando duro!
El Comienzo De Un Gran Año: Culminamos El Proyecto EOS SAT
El comienzo de 2021 marcó la pauta de todo el año. El equipo de EOSDA ha estado trabajando en el lanzamiento de una constelación de satélites en una órbita terrestre baja y se acerca a la fase final.
La constelación EOS SAT, equipada con las 11 bandas relacionadas con la agricultura, está diseñada para centrarse en la observación de las tierras de cultivo. Así pues, EOSDA será la primera empresa de las que emplean la tecnología de teledetección en sus productos y servicios en lanzar una constelación de satélites exclusivamente centrada en la agricultura. En el proyecto, la empresa aplica una lógica de integración vertical para abarcar todas las etapas de transformación de datos, desde la adquisición y procesamiento de imágenes por satélite hasta el desarrollo de productos analíticos fáciles de usar. El objetivo final del proyecto es recibir imágenes de alta calidad y proporcionar a los clientes la información más precisa y fiable en las soluciones tecnológicas de la empresa.
Llevamos mucho tiempo planeando el lanzamiento de la constelación EOS SAT y, por fin, estamos a punto de hacer realidad nuestros planes. A mediados de 2022, EOSDA lanzará el primero de los siete satélites EOS SAT en una órbita terrestre baja junto con Dragonfly Aerospace. Una vez que el primer satélite esté en servicio, nos concentraremos en promover la monitorización por satélite entre los agricultores que aún no son conscientes de cómo las tecnologías de teledetección pueden ser beneficiosas para sus negocios. Las herramientas basadas en satélites pueden resolver muchos problemas agrícolas. Por ejemplo, los análisis impulsados por la IA ayudan a prevenir la propagación de plagas y maleza, a optimizar el uso de fertilizantes y a controlar, medir y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero.
También proporciona valiosos datos sobre los patrones meteorológicos y el crecimiento de los cultivos para que las actividades agrícolas sean más eficientes y rentables
El primer satélite está pasando ahora por la fase de postproducción para ser entregado en breve a Estados Unidos para su lanzamiento.
Aportaciones A La Silvicultura Sostenible: Lanzamos EOSDA Forest Monitoring
En julio de 2021, EOSDA presentó la primera versión de su nuevo producto EOSDA Forest Monitoring, una plataforma en línea para optimizar las operaciones forestales. Esta herramienta, alimentada por datos satelitales, ayuda a supervisar las masas forestales de forma remota, detectar la tala ilegal y recibir notificaciones a tiempo sobre cualquier cambio y riesgo en la zona estudiada.
EOSDA Forest Monitoring proporciona datos fiables sobre:
- Riesgo de incendio forestal basado en la tecnología de detección de anomalías térmicas;
- Contenido de humedad en las plantas;
- Previsión meteorológica de los próximos 14 días;
- Cambios en la productividad de los bosques.
La plataforma recibe apoyo constante y se actualiza en función de los comentarios recibidos por parte de los usuarios para garantizar la mejor experiencia posible para el cliente antes de su lanzamiento mundial en primavera de 2022.
Las estadísticas afirman que las tasas de deforestación alcanzaron los 10 millones de hectáreas entre 2015 y 2020. Esta alarmante cifra nos hace darnos cuenta de la urgente necesidad de monitorizar la cubierta forestal, detectar anomalías térmicas y en la tala, e identificar cualquier actividad que pueda ser potencialmente dañina para los ecosistemas forestales. EOSDA Forest Monitoring está diseñado para contribuir a la gestión forestal sostenible y estamos trabajando intensamente en las mejoras de la plataforma para entrar pronto en el mercado forestal mundial. ¡Permanezcan atentos a nuestras nuevas actualizaciones!
Inspiración Para 2022: Planes Y Objetivos
Ante el cambio climático y la demanda mundial de alimentos, la aplicación de prácticas sostenibles en agricultura y silvicultura es una de las tareas más importantes de nuestra generación. Adhiriéndose a la misión de la empresa de acercar el espacio a la humanidad, EOSDA se concentra en mejorar la tecnología satelital en las que se basan los productos de la empresa para beneficiar a los usuarios finales y contribuir a la protección del medio ambiente.
En cuanto a la dirección del negocio, EOS Data Analytics sigue apoyando la agricultura de precisión y la gestión forestal, con planes de expansión a otros sectores. Asimismo, la empresa tiene previsto investigar el sector minero y participar en el proyecto GoldenEye para la Unión Europea.
Acerca del autor:
Rim Elijah se unió a EOSDA a principios de 2020. Tiene una doble titulación en Administración de empresas y Ciencias políticas por la Universidad de Estocolmo.
Rim es vicepresidenta de ventas en EOSDA. Supervisa todos los aspectos del desarrollo e implementación comerrcial de la empresa, el mantenimiento de una experiencia positiva para el negocio y el cliente y el crecimiento de la cobertura global de la empresa. Es responsable del cierre de acuerdos y de la ampliación de los proyectos en curso, así como del desarrollo y la aplicación del control de procesos dentro del departamento de ventas. Rim también participa regularmente en las negociaciones con clientes importantes.
Hasta ahora, Rim ha conseguido establecer con éxito una serie de asociaciones estratégicas enfocadas en la entrega de soluciones sostenibles en varias regiones de África y Asia.
Además de sus responsabilidades principales, Rim participa actualmente en el próximo lanzamiento de la primera constelación de satélites agrícolas de EOSDA, previsto para mediados de 2022. Gestiona las relaciones con los inversores de EOS SAT.
Artículos recientes

Salinidad Del Suelo: Cómo Prevenirla Y Reducirla
La salinización del suelo causa la degradación de la tierra, estropea los recursos hídricos y reduce la productividad agrícola. El software agrícola en línea ayuda a disminuirla y prevenirla.

Tecnología Satelital Para Las AgroFinanzas: Webinar
El 25 de mayo de 2023, EOS Data Analytics y el fondo de seguros FONCOSPA organizaron un seminario web gratuito dedicado a cómo las soluciones de teledetección pueden ser de utilidad para el sector de los seguros.

Estrés Térmico En Plantas: Causas Y Síntomas
A medida que aumenta la temperatura, el estrés térmico en las plantas se convierte en un problema cada vez mayor. Los expertos agrícolas deben crear unas condiciones en las que los cultivos prosperen.