constelación de satélites centrada en la agricultura
  • EOS SAT-1

EOSDA Lanzará Sus Propios Satélites Antes De 2025

EOS Data Analytics (EOSDA), proveedor de análisis de imágenes por satélite, ha anunciado sus planes de lanzar siete satélites ópticos EOS SAT en una órbita terrestre baja (LEO) para el año 2025. Con el lanzamiento de su propia constelación de satélites, la empresa pretende establecer una producción vertical completa de datos por satélite, desde la recogida directa de imágenes hasta su procesamiento, análisis y entrega.

Uno de los principales objetivos de esta nueva constelación de satélites será la monitorización de las tierras de cultivo, lo que convierte a este proyecto en el primero de este tipo orientado a la agricultura. Con estos nuevos satélites, EOS Data Analytics aumentará la accesibilidad y la precisión de sus funciones de monitorización por satélite. También contribuirá a afrontar los desafíos globales más importantes, como el cambio climático, la degradación del suelo y las amenazas medioambientales, entre otros.

La agricultura del siglo XXI se beneficiará enormemente de la adopción de nuevas tecnologías espaciales, que ayudarán al sector a enfrentarse a cuestiones como el uso de la tierra, el mantenimiento del suelo y el cambio climático”, ha declarado el director general de EOS Data Analytics, Artyom Anisimov. “Nuestra nueva constelación de satélites está perfectamente preparada para ser pionera y líder en este ámbito”.

EOSDA Crop Monitoring

¡Realice análisis de campos basados en datos de satélites relevantes para tomar decisiones de forma correcta!

Los satélites EOS SAT contarán con una resolución GSD pancromática de 1,4 m y multiespectral de 2,8 m, 11 canales de banda y un ancho de barrido de hasta 40 km. El conjunto único de canales de banda utilizados reflejará con precisión las necesidades agrícolas.

La constelación de EOSDA permitirá un tiempo de revisita de 3 días en todo el mundo. Cada satélite está diseñado para tener un periodo de trabajo de cinco años.

Impulsar la producción de alimentos en una era de rápido cambio climático requerirá adherirse a los principios de la agricultura sostenible”, dijo el fundador de la EOSDA, Max Polyakov. “Sin datos y análisis fiables, ese objetivo resulta casi imposible de alcanzar. Nos hemos propuesto proporcionar a los agricultores los datos necesarios para alcanzar ese objetivo”.

La plataforma agrícola de EOSDA incluye funciones como la monitorización de la salud de los cultivos, clasificación de cultivos, comparativas de crecimiento, estimación de la humedad del suelo y una avanzada predicción meteorológica. También ofrece:

  • Datos en tiempo casi real con entre cinco y siete sobrevuelos de los satélites más frecuentes por semana;
  • Resolución de imagen de dos a ocho veces superior a las utilizadas habitualmente en los satélites de monitorización agrícola;
  • Datos propietarios para generar modelos agrícolas que aumentan la velocidad de procesamiento;
  • Derechos de imagen exclusivos en zonas específicas.

El proyecto se divide en tres etapas: 2022, 2023 y 2025. Está previsto que los primeros satélites se lancen a principios de 2022 y que los nuevos modelos y las actualizaciones de hardware se realicen en los años siguientes.

¿Te ha gustado este artículo?
¡Gracias por tu comentario!

Acerca del autor:

Natalia Borotkanych Coordinadora de proyectos

Natalia Borotkanych tiene un doctorado en Historia espacial, un máster en Política exterior de la Academia Diplomática de Ucrania y un máster en Gestión y administración pública de la Academia Nacional de Administración Pública del Presidente de Ucrania. Su experiencia incluye trabajar en proyectos empresariales, científicos, educativos y gubernamentales durante más de 15 años.

Artículos recientes

Ácaros Araña: Identificación Y Eliminación Efectivas
  • Gestión de cultivos

Ácaros Araña: Identificación Y Eliminación Efectivas

Los ácaros araña pueden desbordar rápidamente los cultivos si no se realiza un control adecuado. Esta guía cubre aspectos esenciales de la gestión de plagas en entornos agrícolas comerciales.

Análisis De Suelo: Muestreo Y Lectura Del Resultado
  • Suelo

Análisis De Suelo: Muestreo Y Lectura Del Resultado

El análisis del suelo mide la salud y la fertilidad del campo. Un muestreo correcto y la interpretación de los resultados de las pruebas ayudan a mejorar las condiciones de crecimiento.

Tecnología Agrícola: Evolución, Retos Y Su Impacto
  • Tecnología agrícola

Tecnología Agrícola: Evolución, Retos Y Su Impacto

La tecnología agrícola ayuda a aumentar la productividad de las explotaciones sin afectar negativamente al medioambiente. Para mantenerse a la vanguardia, los agricultores deben conocer las últimas tendencias.