
Primera Imagen Lista Para Su Uso Del Satélite EOS SAT-1
EOS Data Analytics (EOSDA), proveedor mundial de análisis de imágenes de satélite impulsados mediante IA, empresa fundada por el Dr. Max Polyakov, procesó las primeras imágenes comerciales de EOS SAT-1, el primer satélite de la constelación de la empresa EOS SAT, lanzado a una órbita terrestre baja por el cohete Falcon 9 de SpaceX el 3 de enero de 2023.
EOS SAT es una constelación compuesta por siete pequeños satélites ópticos diseñados para apoyar la aplicación de métodos de agricultura sostenible y la monitorización de los bosques con datos y análisis de alta calidad. Tras alcanzar su pleno funcionamiento en 2025, la constelación cubrirá el 100% de los países con las mayores extensiones de tierras agrícolas y forestales, lo que supondrá el 98,5% de dichas tierras en todo el planeta.
EOS SAT-1 es un pequeño satélite óptico centrado en la agricultura capaz de monitorizar diariamente hasta un millón de kilómetros cuadrados, utilizando 11 bandas relacionadas con la agricultura. Justo después del lanzamiento, el equipo de EOSDA estableció con éxito una comunicación estable con el satélite y éste empezó a enviar datos telemétricos a una estación terrestre. La siguiente tarea consistió en asegurarse de que el ordenador de a bordo gestionara correctamente los datos, tanto a nivel de firmware como de software. Por último, una vez realizadas todas las tareas de la campaña de calibración y validación y puesto en marcha el rendimiento de la carga útil, EOSDA obtuvo las primeras imágenes listas para su uso proporcionadas por EOS SAT-1.
Las primeras imágenes con refinado pancromático del satélite tienen una resolución de 1,5 metros y cubren un área total de 2.550 kilómetros cuadrados de la provincia española de Segovia. Las imágenes fueron procesadas con la solución gs4EO de DEIMOS Ground Segment.



Antes de recibir las primeras imágenes, el equipo de EOSDA se aseguró de que las estructuras del bus del satélite, los módulos ópticos, los módulos de comunicación y los sistemas de alimentación, así como subsistemas como la carga útil térmica, AOCS y OBDH, funcionan correctamente y superan las pruebas necesarias. Está previsto realizar más pruebas y comprobaciones durante la fase de puesta en servicio antes de que los datos del satélite se utilicen en las soluciones de EOSDA.

Estamos encantados de comenzar este nuevo viaje que nos permitirá aprovechar conjuntos de datos propios, proporcionando a nuestros clientes y socios una visión sin precedentes y una mayor precisión. En EOS Data Analytics nos mantenemos firmes en nuestra búsqueda de la innovación y esperamos desbloquear nuevos avances que revolucionarán la industria y beneficiarán a nuestra comunidad global.
Estamos increíblemente orgullosos del rendimiento de EOS SAT-1 y de la calidad de las imágenes que ha producido. Como primer satélite del mundo centrado en la agricultura, su lanzamiento ha sido la culminación a todo lo que hemos hecho en Dragonfly Aerospace hasta ahora. Habiendo participado activamente en el diseño y la fabricación de cada subsistema del satélite, no podríamos estar más orgullosos de haber creado uno de los satélites de mayor rendimiento jamás lanzados.
Las características técnicas de la constelación EOS SAT permiten solventar problemas habituales de los satélites actuales, como capacidad espectral limitada y baja resolución de los sensores, para ayudar a alcanzar la seguridad alimentaria y avanzar en otros retos mundiales urgentes e importantes.
Está previsto que EOS SAT-2 y los siguientes satélites se sitúen en una órbita terrestre baja para 2025 y que la capacidad operativa completa de la constelación se alcance ese mismo año (2025).
Acerca del autor:
Rim Elijah se unió a EOSDA a principios de 2020. Tiene una doble titulación en Administración de empresas y Ciencias políticas por la Universidad de Estocolmo.
Rim es vicepresidenta de ventas en EOSDA. Supervisa todos los aspectos del desarrollo e implementación comerrcial de la empresa, el mantenimiento de una experiencia positiva para el negocio y el cliente y el crecimiento de la cobertura global de la empresa. Es responsable del cierre de acuerdos y de la ampliación de los proyectos en curso, así como del desarrollo y la aplicación del control de procesos dentro del departamento de ventas. Rim también participa regularmente en las negociaciones con clientes importantes.
Hasta ahora, Rim ha conseguido establecer con éxito una serie de asociaciones estratégicas enfocadas en la entrega de soluciones sostenibles en varias regiones de África y Asia.
Además de sus responsabilidades principales, Rim participa actualmente en el próximo lanzamiento de la primera constelación de satélites agrícolas de EOSDA, previsto para mediados de 2022. Gestiona las relaciones con los inversores de EOS SAT.
Artículos recientes

Salinidad Del Suelo: Cómo Prevenirla Y Reducirla
La salinización del suelo causa la degradación de la tierra, estropea los recursos hídricos y reduce la productividad agrícola. El software agrícola en línea ayuda a disminuirla y prevenirla.

Tecnología Satelital Para Las AgroFinanzas: Webinar
El 25 de mayo de 2023, EOS Data Analytics y el fondo de seguros FONCOSPA organizaron un seminario web gratuito dedicado a cómo las soluciones de teledetección pueden ser de utilidad para el sector de los seguros.

Estrés Térmico En Plantas: Causas Y Síntomas
A medida que aumenta la temperatura, el estrés térmico en las plantas se convierte en un problema cada vez mayor. Los expertos agrícolas deben crear unas condiciones en las que los cultivos prosperen.