EOS Data Analytics lanzó el satélite EOS SAT-1
  • EOS SAT

EOSDA Lanzó Su Primer Satélite Agrícola El 3 De Enero

El 3 de enero de 2023, EOS SAT-1, el primer satélite de EOS SAT, la primera constelación de satélites centrada en la agricultura lanzada por una empresa de teledetección, fue lanzado con éxito a una órbita terrestre baja por un cohete Falcon 9 de SpaceX desde la Estación Espacial de Cabo Cañaveral en Florida.

EOS SAT es una constelación formada por siete pequeños satélites ópticos creados por EOS Data Analytics, proveedor mundial de análisis de imágenes de satélite impulsados mediante IA fundado por el Dr. Max Polyakov, para contribuir a la aplicación de métodos de agricultura sostenible y a la monitorización medioambiental de zonas forestales proporcionando datos de alta calidad para su análisis.

Los siete satélites están siendo construidos por Dragonfly Aerospace, proveedor de tecnología de sistemas de imágenes espaciales. Se establece un proceso operativo de ciclo completo a través de la integración del grupo de empresas Noosphere de Polyakov: EOS Data Analytics, Dragonfly Aerospace, SETS y Flight Control Propulsion. Tras alcanzar su operatividad plena en 2025, EOS SAT cubrirá hasta el 100% de los países con las mayores extensiones de tierras agrícolas y forestales, lo que supone el 98,5% de dichas tierras en todo el mundo.

Vea el lanzamiento de EOS SAT-1 en directo.

EOS SAT ayudará a las empresas agrícolas a monitorizar el crecimiento de los cultivos y detectar el estrés térmico, por frío e hídrico; la propagación de la maleza; los ataques de plagas y otros problemas que amenazan a los cultivos. Las empresas también podrán optimizar el uso de sus insumos basándose en los mapas de productividad y vegetación creados a partir de los datos recogidos por la constelación de satélites, probar la eficacia de nuevos productos de protección de cultivos o fertilizantes, evitar inspecciones innecesarias sobre el terreno y reducir así el consumo de combustible, gestionar el riego, estimar el rendimiento, etc.

características principales del satélite EOS SAT-1
Características principales del satélite EOS SAT-1, que forma parte de la constelación de satélites EOS SAT, centrada en la agricultura e impulsada por EOS Data Analytics. Imagen: EOS Data Analytics.

EOS SAT-1 monitoriza diariamente hasta un millón de kilómetros cuadrados utilizando 11 bandas relacionadas con la agricultura. Sin embargo, incluso con un solo satélite de este tipo en el cielo, los clientes de EOSDA disponen del potencial necesario para implementar prácticas de agricultura de precisión y reducir así las emisiones de CO2, reducir el consumo de energía, disminuir el uso del agua, etc.

Me gustaría felicitar a todo el equipo de EOS Data Analytics por el lanzamiento de EOS SAT-1. Este lanzamiento aporta nuevas posibilidades revolucionarias a la tecnología satelital para la industria agrícola. A partir de ahora, EOSDA trabajará con conjuntos de datos propios para ofrecer a sus clientes y socios información aún más completa y precisa.

Para 2025, la constelación monitorizará diariamente hasta 12 millones de kilómetros cuadrados. Sus cámaras generarán imágenes pancromáticas y multiespectrales utilizando 13 bandas relacionadas con la agricultura para proporcionar información específica sobre los aspectos necesarios del terreno en cuestión.

Estamos encantados de ser un socio tecnológico de EOS SAT, la primera constelación comercial adaptada específicamente a las necesidades de la agricultura. La demanda de satélites de alto rendimiento, compactos y ligeros sigue creciendo cada año, lo que supone un gran mercado para nuestros productos de imagen. Es estupendo contar con un cliente tan claramente centrado en solventar problemas clave para la sostenibilidad de la vida en el planeta. Al contar con un conjunto de sensores centrados en la agricultura, EOS SAT recogerá los datos que realmente pueden ayudar a los responsables de la toma de decisiones a cuidar de la Tierra y mantener su biodiversidad, al mismo tiempo que proporciona seguridad alimentaria a su numerosa población.

construcción del satélite EOS SAT-1
Construcción del satélite EOS SAT-1 como parte de la constelación de satélites EOS SAT, centrada en la agricultura e impulsada por EOS Data Analytics. Imagen: EOS Data Analytics.

A día de hoy, la mayoría de las empresas de la competencia se ven obligadas a trabajar con los datos proporcionados por satélites de terceros, lo que les hace depender de la calidad de sus sensores, la frecuencia de las imágenes y otros parámetros sobre los que no tienen control. Al estar orientado específicamente a las necesidades de la industria agrícola, EOS SAT proporcionará a EOSDA cantidades de datos sin precedentes con la frecuencia y el detalle que necesiten los clientes de la empresa.

Para resolver los problemas de los satélites actuales, como la baja resolución de los sensores, las limitadas capacidades espectrales y su escaso rendimiento con tiempo nublado, las cámaras de los satélites EOS SAT tomarán imágenes utilizando 13 bandas relacionadas con la agricultura: RGB, 2 canales NIR (infrarrojo cercano), 3 canales RedEdge (del borde rojo), WaterVapor (vapor de agua), Aerosol (aerosoles), Pan (pancromática) y 2 canales SWIR (infrarrojo de onda corta). EOS SAT-1 tendrá 11 bandas espectrales, excluyendo las bandas SWIR.

Se espera que el EOS SAT-2 y los siguientes satélites entren en órbita en 2023-2024. La capacidad operativa plena de la constelación EOS SAT espera conseguirse para 2025.

Acerca del autor:

Rim Elijah Vicepresidenta de ventas de EOS Data Analytics

Rim Elijah se unió a EOSDA a principios de 2020. Tiene una doble titulación en Administración de empresas y Ciencias políticas por la Universidad de Estocolmo.

Rim es vicepresidenta de ventas en EOSDA. Supervisa todos los aspectos del desarrollo e implementación comerrcial de la empresa, el mantenimiento de una experiencia positiva para el negocio y el cliente y el crecimiento de la cobertura global de la empresa. Es responsable del cierre de acuerdos y de la ampliación de los proyectos en curso, así como del desarrollo y la aplicación del control de procesos dentro del departamento de ventas. Rim también participa regularmente en las negociaciones con clientes importantes.

Hasta ahora, Rim ha conseguido establecer con éxito una serie de asociaciones estratégicas enfocadas en la entrega de soluciones sostenibles en varias regiones de África y Asia.

Además de sus responsabilidades principales, Rim participa actualmente en el próximo lanzamiento de la primera constelación de satélites agrícolas de EOSDA, previsto para mediados de 2022. Gestiona las relaciones con los inversores de EOS SAT.

Artículos recientes

Seguros Paramétricos: Tipos, Beneficios Y Soluciones
  • Soluciones para empresas agrícolas

Seguros Paramétricos: Tipos, Beneficios Y Soluciones

Los seguros paramétricos son asequibles incluso para los pequeños agricultores. Las aseguradoras pueden llegar a un público más amplio gracias a datos objetivos y un coste reducido.

Evapotranspiración: Proceso Y Métodos De Medición
  • Prácticas agrícolas

Evapotranspiración: Proceso Y Métodos De Medición

La evapotranspiración es el proceso de pérdida de vapor de agua del suelo y de la superficie de las plantas. Los agricultores que conocen sus efectos en los cultivos podrán mantener la productividad.

Cultivo De La Almendra: Condiciones Para El Éxito
  • Cultivo

Cultivo De La Almendra: Condiciones Para El Éxito

El cultivo de la almendra es un complejo rompecabezas en el que cada pieza (la preparación del suelo, la fertilización, el riego o la gestión de plagas) debe encajar para lograr un campo fructífero.