
Dole Asia Y Agright Technologies Unen Fuerzas Con AgTech
En una época en la que la dinámica de la agricultura cambia rápidamente, el sector se enfrenta a un sinfín de retos complejos. El aumento de la población mundial amplifica la demanda de producción de alimentos, mientras que la cuestión de la seguridad alimentaria se vuelve cada vez más crítica. Además, el sector lidia con la aparición de enfermedades vasculares, incluidos patógenos intimidatorios como Fusarium TR4, Moko y Sigatoka, así como diversas plagas y enfermedades que suponen una importante amenaza para la salud de los cultivos.
En respuesta a estos difíciles retos, Dole Asia y su Dole Future Council se han embarcado en una innovadora asociación con Agright Technologies, que anuncia una nueva era de innovación en tecnología agrícola. Esta colaboración se apoya en la plataforma EOSDA Crop Monitoring, una tecnología de vanguardia que ofrece completos mapas multicapa y de elevación, junto con índices como ReCl y NDVI. Estas herramientas permiten identificar con precisión las zonas afectadas y dan capacidad a los agricultores para formular estrategias específicas de mitigación de enfermedades.
Descripción: Acerca De Dole Asia Y Agright Technologies
Dole Fresh Produce, una distinguida división de la mundialmente reconocida Dole Asia, está a la vanguardia de la forma en la que se redefine el panorama agrícola en toda Asia y el Pacífico. Profundamente comprometida con su misión de ofrecer productos de alta calidad, accesibles y nutritivos, la empresa aprovecha más de 50 años de experiencia en el cultivo y la producción de plátanos en Filipinas. Más que un líder en la industria frutícola, actúa como catalizador de la innovación y el avance del panorama agrícola.
Con sede en Filipinas, Agright Technologies refuerza el estratégico enfoque agrícola Dole Asia mediante su aplicación del marco de las 4R, que hace hincapié en prácticas agrícolas regenerativas, restauradoras, eficientes en el uso de los recursos y resilientes. Este enfoque no consiste en una gestión directa de los cultivos, sino en proporcionar un conjunto de soluciones agrotécnicas y servicios de investigación por contrato adaptados a los retos específicos de Dole Asia. La contribución de Agright es profundamente técnica y se centra en la integración de tecnologías de vanguardia y conocimientos basados en datos. Esta asociación se caracteriza por un compromiso compartido con la sostenibilidad, ya que los esfuerzos de Agright se dirigen a reducir el impacto medioambiental, mejorar la salud del suelo y garantizar la viabilidad a largo plazo de las explotaciones agrícolas. El valor técnico de la empresa reside en su capacidad para transformar sistemas agrícolas convencionales mediante la aplicación de la ciencia y la tecnología, estableciendo así nuevos puntos de referencia para el sector y contribuyendo a un futuro agrícola más sostenible y resistente.
La estratégica alianza entre Dole Asia y Agright Technologies supone un salto monumental en la lucha contra las adversidades agrícolas. Aprovechando el poder de las soluciones tecnológicas avanzadas, están estableciendo nuevos estándares de sostenibilidad y eficiencia en las prácticas agrícolas. Esta colaboración no sólo garantiza el suministro continuado de plátanos como fuente vital de alimento para las generaciones futuras, sino que también ejemplifica un firme compromiso con la innovación y la colaboración. De la mano, estas 2 compañías no sólo están haciendo frente a los retos actuales, sino que también están esculpiendo el futuro de la agricultura.
Problema: Afrontar La Crisis De Los Hongos En La Producción De Plátanos
En Filipinas y en el denominado cinturón bananero mundial, la industria se enfrenta a un enorme desafío que podría cambiar el panorama de esta fruta. Una enfermedad vascular, causada por patógenos nocivos que atacan a los plataneros desde el interior, está dificultando que las plantas se mantengan sanas y produzcan fruta. Entre estos patógenos, los principales culpables son los hongos, en especial uno conocido como Fusarium en su cepa conocida como Tropical Race 4 (TR4). Fusarium TR4 es especialmente alarmante porque se está extendiendo rápidamente por Filipinas, Camboya y China, sin cura alguna por el momento. Esta situación pone a los agricultores en una situación difícil, tratando de salvar sus cosechas y sus ingresos. Este reto no es sólo sobre los plátanos. Se trata de garantizar la seguridad alimentaria y apoyar los medios de subsistencia frente a una amenaza creciente.

La industria bananera mundial está lidiando con la presión que ejerce el problema de la enfermedad del marchitamiento por Fusarium, que ha causado una devastación generalizada en las plantaciones de plátanos de todo el mundo. Se ha documentado que este patógeno causa estragos en todos los continentes, provocando importantes pérdidas agrícolas y económicas.
En Filipinas, la situación es especialmente grave. Agright Technologies, que inicialmente monitorizaba unas 10.000 hectáreas de explotaciones bananeras, ha observado que entre el 20 y el 40% de las zonas afectadas se atribuyen directamente a la incesante propagación de la cepa TR4. En respuesta a la devastación mundial y local causada por el TR4, Agright ha optado por un enfoque novedoso. La empresa pretende coexistir con el patógeno Fusarium TR4 y otros. Adoptando los principios de la biodiversidad y el marco de las 4R, Agright cree en el aprovechamiento de la fortaleza natural de los diversos ecosistemas agrícolas para superar las amenazas causadas por los patógenos. Una de las bases de esta estrategia es la detección y el diagnóstico tempranos de la cepa TR4, lo que permite aplicar medidas agronómicas ágiles basadas en datos. Este enfoque representa un cambio de paradigma para vivir en armonía con las amenazas potenciales, mejorando la resistencia general y la salud de las plantaciones de plátanos.
Agright Technologies empleó la identificación visual, principalmente mediante imágenes de drones. Sin embargo, a pesar de su eficacia, los drones plantean problemas debido a su elevado coste y a la escasa frecuencia de imágenes. El concepto operativo de Agright Technologies consistía en hacer volar drones a una altura aproximada de 60-70 metros, capturando fotos cada 25 metros. Si la plantación era lo bastante grande, de aproximadamente 50 hectáreas, el dron tenía que capturar entre 1.000 y 1.200 fotos, que luego se unían para obtener imágenes completas. La elevación, en este caso, desempeñaba un papel decisivo y molesto, ya que la persona que pilotaba el dron tenía que cambiar constantemente de altura debido a la superficie irregular y desigual. Eso aumentaba el coste global de las imágenes. Por lo tanto, era un reto captar la propagación de la enfermedad y reaccionar a tiempo antes de que se perdiera toda la cosecha.
Solución: Transformar El Cuidado De Las Plantaciones Con Datos Satelitales
Agright Technologies ha adoptado el poder de vanguardia del análisis de imágenes de satélite a través de la plataforma EOSDA Crop Monitoring. Este paso transformador ha permitido a las empresas agrícolas monitorizar con precisión las condiciones sanitarias de los cultivos y la propagación de enfermedades en todas sus operaciones, incluidas las plantaciones de plátanos del grupo Dole Fresh Produce en Filipinas y Sri Lanka. Gracias al meticuloso control y seguimiento de más de 10.000 explotaciones distintas, Agright Technologies saca partido a la perspectiva global de EOSDA para obtener información crítica sobre la dinámica de las enfermedades, lo que permite realizar intervenciones proactivas y específicas.
Los datos hablan por sí solos, como se observa en las plantaciones de la isla filipina de Mindanao, mostrando cómo el análisis de datos satelitales puede orientar las decisiones estratégicas y optimizar las soluciones prácticas y pragmáticas para obtener resultados agrícolas significativos. EOSDA Crop Monitoring emerge como un elemento clave en este innovador viaje, ofreciendo a Agright Technologies una poderosa herramienta para mejorar su conocimiento multifactorial relevante para lograr la resiliencia y productividad deseada en las plantaciones.

En el mapa de una granja del centro de Mindanao (Filipinas), tal y como se muestra arriba, se empleó el índice ReCl (Red-edge Chlorophyll Index) para indicar los niveles de clorofila en las plantas. Un nivel insuficiente de clorofila indica que las plantas pueden no considerarse sanas, lo que sugiere la posible existencia de una enfermedad. En particular, en la imagen de arriba hay zonas rojas muy marcadas, que indican las áreas que requieren un examen más detenido. Posteriormente, los profesionales de Agright Technologies deben evaluar la densidad de cobertura vegetal del terreno.
La gestión y recopilación de datos en numerosas pequeñas explotaciones individuales, cada una de 1 a 1,1 hectáreas, plantea retos. En una vasta extensión de 10.000 hectáreas, distinguir y evaluar el porcentaje de contenido de clorofila a escala de 1 hectárea resulta complejo. Para determinar el alcance de la infección, Agright Technologies solía basarse en el recuento de las zonas infectadas a partir del número de explotaciones. Afortunadamente, con EOSDA Crop Monitoring, el índice ReCl revela zonas o campos enteros que requieren un rescate o abandono inmediato. Un informe rápido se traduce en una respuesta rápida. Los hallazgos de la plataforma permiten a Agright y, por tanto, a los agricultores, dejar de invertir recursos en resolver “causas perdidas” e identificar las plantaciones que simplemente necesitan un descanso. Además, las empresas reconocen el riesgo que corren las zonas cercanas a los campos infectados, lo que ayuda a tomar la decisión estratégica de qué parcelas tratar o abandonar a continuación.
Agright Technologies proporciona informes detallados con toda la información relevante a Dole Future Council, lo que facilita la evaluación y la adopción de medidas decisivas. EOSDA Crop Monitoring sirve como herramienta de colaboración, ofreciendo a ambas compañías un conocimiento exhaustivo de la situación general en las plantaciones. Así, estas empresas pueden planificar estratégicamente sus próximos trabajos basándose en la superficie infectada inicial y en la propagación prevista hasta el final de la temporada. De este modo, EOSDA Crop Monitoring ayuda en aquellas operaciones en zonas no afectadas o actualmente no utilizadas, mitigando la propagación de la enfermedad a otros cultivos.
EOSDA Crop Monitoring está revolucionando la agricultura al dejar que los datos hablen por sí mismos, transformando las imágenes de satélite en información práctica sobre la salud de los cultivos y las condiciones medioambientales. La cooperación de Agright con EOSDA es un ejemplo de esta revolución, ya que nos permite definir, desarrollar y ofrecer a nuestros socios soluciones punteras basadas en datos. La claridad y precisión de la plataforma han sido cruciales, ganándose nuestra confianza como un cambio de juego en la innovación agrícola.
EOSDA Crop Monitoring proporciona mapas NDVI (Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada) y ReCl. Estos índices sirven para monitorizar las condiciones de la explotación y determinar si la tierra requiere un periodo de reposo. El proceso de cuarentena se desarrolla del siguiente modo: cuando se identifica una explotación potencialmente infectada, personal especializado visita el lugar para validar la precisión del análisis de las imágenes de satélite. Si la explotación está efectivamente infectada, se aplican medidas de aislamiento, incluida la instalación de una valla y medidas de bioseguridad para salvaguardar los campos sanos cercanos. Este enfoque estratégico garantiza que los campos no afectados sigan siendo productivos, lo que permite a los agricultores mantener las cosechas de la zona.

En medio de estos desafíos, hay un rayo de esperanza, ya que determinadas parcelas muestran resistencia y coexisten con los patógenos. EOSDA Crop Monitoring ayuda a Agright Technologies a identificar las zonas que se mantienen sanas a pesar de que la enfermedad afecta a las parcelas vecinas. Los cultivos de estas zonas resistentes se convierten en una fuente de productos, al haber resistido la infección fúngica. Estas parcelas ayudan a los agricultores a minimizar las pérdidas económicas y proporcionan un resultado tangible. El mapa ReCl en EOSDA Crop Monitoring delimita las parcelas que aún pueden producir cosechas valiosas e identifica las que deben someterse a cuarentena.

Mejora Del Cultivo De Arroz: Optimización Del Terreno De Agright Gracias A Los Mapas De EOSDA
Muy satisfechos con la eficacia de los mapas de elevación de EOSDA Crop Monitoring, Agright Technologies también los emplea en sus explotaciones arroceras de 50 hectáreas, incluido el lote de demostración de arroz ecológico del Departamento de Agricultura. El cultivo de arroz se ve influido, principalmente, por la elevación del terreno y los estudios indican que crece mal en zonas con falta de agua . Agright Technologies corrobora estas conclusiones en sus campos de arroz. A la vista de los datos obtenidos con EOSDA Crop Monitoring, la empresa está considerando la posibilidad de allanar el terreno en la próxima temporada. Por lo tanto, EOSDA aporta valiosos conocimientos sobre la vegetación, el contenido de humedad de las plantas y los niveles de clorofila de un alimento básico muy importante en Asia: el arroz.

Resultado: Explotaciones En Cuarentena, Mejores Sistemas De Riego
Tras integrar EOSDA Crop Monitoring, Agright Technologies descubrió que la tecnología satelital era una opción más rentable que los drones. Las grabaciones con drones resultan caras y requieren mucho tiempo, incluida la fase de posprocesamiento. Por lo tanto, el análisis de imágenes de satélite de EOSDA Crop Monitoring ahorra costes y agiliza el proceso de monitorización al sustituir la necesidad de imágenes de drones en al menos un 50%.
Además, los conocimientos de EOSDA Crop Monitoring son también de utilidad en otra valiosa aplicación: las recomendaciones de riego. Los distintos tipos de suelo requieren diversos métodos de riego. Las zonas arenosas, por ejemplo, funcionan mejor con riego por aspersión, mientras que en los suelos arcillosos es recomendable el riego por goteo. La capacidad de clasificación del suelo de la plataforma desempeña un papel crucial a la hora de determinar el método adecuado. Los mapas de elevación también desempeñan un papel crucial a la hora de considerar los métodos y volúmenes de riego. Agright Technologies saca partido a esos mapas en EOSDA Crop Monitoring para obtener información sobre zonas de distinto nivel. Las imágenes de satélite y los análisis de datos satelitales ofrecen datos precisos sobre el nivel del suelo de cada parcela, lo que ayuda a tomar mejores decisiones sobre el riego.
Los planes de Agright Technologies para 2024 incluyen experimentar con el uso de mapas multicapa y de elevación para explorar posibles correlaciones entre el tipo de suelo y la elevación. Esto permitirá a las empresas asociadas a Agright determinar si tales conocimientos pueden mejorar la precisión del diseño de los sistemas de riego. Los mapas de elevación evalúan si la ubicación de un campo o la composición del suelo, sea arenoso o arcilloso, influyen en sus necesidades de agua. Existe incluso la posibilidad de implantar sistemas de riego variados en parcelas más grandes de zonas distintas. Agright Technologies está deseando sacar partido al conocimiento que EOSDA Crop Monitoring proporciona para diseñar sistemas de riego adaptados a sus necesidades específicas.
A medida que la enfermedad de Fusarium se extiende por Filipinas, Agright Technologies trabaja incansablemente para mantener sanos los cultivos de plátano de Dole Asia. Soluciones de vanguardia, como EOSDA Crop Monitoring, proporcionan datos exhaustivos que ayudan a la empresa a ahorrar costes y desempeñan un papel crucial en la prevención de la propagación de hongos y patógenos en la fase crítica de diagnóstico y detección precoz. Al comprender a tiempo los factores que influyen en sus cultivos, ambas empresas pueden contribuir a la producción sostenible de alimentos a escala mundial. El uso y aprovechamiento de los satélites agrícolas es crucial, ya que actúan como un catalizador influyente que dota a los agricultores de datos actualizados y conocimientos valiosos, facilitando la optimización del rendimiento de los cultivos, la mitigación de riesgos y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles.
Esta colaboración estratégica con EOSDA Crop Monitoring sitúa a Agright Technologies a la vanguardia de la innovación agrícola, demostrando su compromiso con la utilización de la tecnología para una gestión sostenible y eficiente de los cultivos. Colaborar con Agright Technologies y aprovechar las capacidades de EOSDA Crop Monitoring ofrece una vía prometedora para superar los retos agrícolas y asegurar el futuro de la producción de alimentos.
Acerca del autor:
Maksym Sushchuk está al frente de materializar la visión de EOSDA de hacer de la tecnología espacial el motor global de la sostenibilidad. Tiene más de 15 años de experiencia en periodismo y creación de contenido para destacadas empresas emergentes ucranianas y negocios ESG. Como director y co-fundador de PR Army, Maksym muestra el coste humano y social de la agresión rusa contra Ucrania.
Artículos recientes

Colaboración De Summit Agro Chile Y EOS Data Analytics
EOS Data Analytics ha anunciado una colaboración con el vendedor internacional de insumos con sede en Chile, Summit Agro, para analizar los cambios vegetativos en conexión con las condiciones locales.

Cultivo De Limón: Condiciones Ideales Y Cuidado Básico
El cultivo de limón puede proporcionar décadas de cosechas. Sin embargo, debe elegir cuidadosamente dónde plantar y cuidar adecuadamente los limoneros, sobre todo los más jóvenes.

Cultivo De Tabaco: Requisitos Y Cuidados Básicos
El cultivo del tabaco no es sencillo: es exigente con el clima, el suelo y los nutrientes. Pero existen muchos recursos y herramientas de agricultura de precisión para simplificar el proceso.