las soluciones EOSDA aceleran la investigación y el desarrollo
  • Caso de estudio

Las Soluciones EOSDA Aceleran La Investigación

La agricultura sostenible avanza rápidamente en todo el mundo, incluida Ucrania. Una empresa de investigación de la región ha encabezado el desarrollo de nuevos híbridos vegetales, productos fitosanitarios, bioestimulantes y bacterias especiales para ayudar a los agricultores a gestionar mejor el suelo, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar el rendimiento de los cultivos.

Sin embargo, la investigación y el desarrollo de estos productos exigen un esfuerzo considerable y herramientas avanzadas. Hasta 2022, esta empresa utilizaba drones para monitorizar los campos donde experimentaban. Con el inicio de la invasión ilegal rusa, los vuelos de drones se vieron sometidos a importantes restricciones. Como resultado de esto, a finales de 2022, este equipo de agrónomos de Ucrania se pasó a la monitorización por satélite.

En solo un año, la plataforma EOSDA Crop Monitoring ha demostrado ser de gran valor, no solo para el análisis provisional de la productividad de los campos y la evaluación del impacto de los productos de la empresa, sino también para seleccionar los lugares de ensayo y avanzar en los objetivos a largo plazo de esta empresa en Ucrania.

Resumen del caso
Problema El estallido de la guerra en Ucrania restringió los vuelos de drones, lo que dificultó la capacidad de la empresa para monitorizar los campos y evaluar la eficacia de los productos.
Solución El equipo agronómico se pasó a la monitorización por satélite gracias a la plataforma EOSDA Crop Monitoring, lo que permitió un análisis exhaustivo y otra forma de seleccionar los campos.
Resultado La empresa optimizó los ensayos de campo, mejoró la evaluación del rendimiento de los productos y reforzó su compromiso con las prácticas agrícolas sostenibles.

Descripción General De La Empresa

Este caso de estudio presenta a una gran empresa de investigación y desarrollo especializada en agricultura que invierte hasta mil millones de dólares anuales en el desarrollo de tecnologías relacionadas. Con un equipo de científicos especializados en agricultura que sacan partido a más de dos siglos de experiencia en investigación, la empresa innova constantemente en el sector agrícola.

La empresa está especialmente comprometida con la agricultura sostenible. Entre sus objetivos a largo plazo figuran la formación de los agricultores en nuevos métodos de cultivo, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero al mismo tiempo que aumenta el rendimiento y la mejora de las condiciones del suelo.

Actualmente, las actividades del equipo agrónomo se centran en dos áreas principales:

  1. Desarrollar nuevos productos y probarlos en sus propios centros de pruebas agrícolas.
  2. Prestar apoyo y asesoramiento a los agricultores que aplican en sus campos las últimas tecnologías y productos, como semillas y soluciones de protección de cultivos.

En ambas áreas, la monitorización por satélite ha sido decisiva para optimizar ciertos procesos. Cuando el equipo descubrió la plataforma EOSDA Crop Monitoring, adoptó rápidamente esta tecnología para sus operaciones en Ucrania.

Problema: Selección De Terrenos Y Análisis De Rendimiento

La empresa mencionada dispone de campos de ensayo en todas las regiones y zonas edafoclimáticas de Ucrania. A la hora de probar un nuevo producto híbrido o de protección, es crucial seleccionar el campo (o conjunto de campos) óptimo. Este proceso de selección tiene en cuenta la diversidad de los campos, que puede dar lugar a resultados heterogéneos, y sus características históricas. Este conocimiento ayuda a la empresa a predecir el comportamiento esperado de los cultivos seleccionados en diferentes lugares de ensayo.

Para analizar los campos, los especialistas de la empresa utilizaron las funciones Zonificación y Mapas VRA de EOSDA Crop Monitoring. Estas funciones se aplicaron no sólo a las imágenes de satélite actuales, sino también a datos históricos. Este enfoque permitió identificar zonas homogéneas en los lugares de ensayo, aptas para diversos experimentos.

Un enfoque similar se utiliza a la hora de asesorar a los agricultores. Para ellos es esencial predecir la eficacia de un producto específico de protección de cultivos, el rendimiento de un estimulador del crecimiento o el rendimiento de un híbrido.

Como mencionó uno de los especialistas en desarrollo de soluciones digitales de la empresa, la eficacia de sus productos, a menudo, sólo se pone de manifiesto en la etapa de cosecha. Sin embargo, el uso de imágenes de satélite y mapas VRA permite observar los resultados intermedios y los cambios en la vegetación, lo que lo convierte en una herramienta única para llevar a cabo un seguimiento en el desarrollo de los cultivos.

El equipo agronómico emplea una amplia gama de tecnologías, como penetrómetros inteligentes, probadores, medidores de humedad de mazorcas y, predominantemente, drones. En la actualidad, Ucrania cuenta con una de las mayores flotas del mundo, lo que permite aplicar productos fitosanitarios mediante vehículos no tripulados. Sin embargo, la introducción de la ley marcial restringió gravemente los vuelos de drones, lo que llevó al equipo agrícola a buscar métodos alternativos para evaluar la dinámica vegetativa de los cultivos.

EOSDA Crop Monitoring

¡Use una única plataforma para monitorizar por satélite la gestión de sus campos!

Solución: Zonificación, Mapas De Rendimiento Y El Índice NDVI

En 2023, el equipo agrícola de la empresa utilizó la plataforma EOSDA Crop Monitoring para seleccionar campos en toda Ucrania. La monitorización por satélite proporcionó un historial exhaustivo de los campos, que fue un criterio clave para aprobar los emplazamientos para futuras investigaciones y pruebas.

Recientemente, la empresa ha incorporado un nuevo producto a su cartera: una bacteria viva que capta el nitrógeno del aire, facilitando su absorción por la planta. Esta bacteria se aplica en las hojas y reside dentro de la planta, por lo que su efecto es visualmente imperceptible. Para seguir su impacto a lo largo de un año, el equipo utilizó las capacidades de monitorización por satélite de EOS Data Analytics para calcular y analizar el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI).

El índice NDVI mide la densidad de vegetación verde en una imagen. Un aumento del índice NDVI en comparación con el año anterior, probablemente, indica el efecto positivo de la bacteria. Aunque el principal criterio para determinar el éxito de la bacteria es el rendimiento, la visualización de la dinámica del NDVI en EOSDA Crop Monitoring ha demostrado ser un método adicional conveniente para evaluar la eficacia del producto.

La empresa también ha utilizado la monitorización por satélite para estudiar y demostrar el rendimiento de sus otros productos, como los bioestimulantes y los productos fitosanitarios. La eficacia de estos productos puede variar en distintas condiciones y zonas climáticas, y puede no ser evidente a simple vista durante el periodo vegetativo. En estos casos, la monitorización por satélite permitió al equipo agronómico mostrar eficazmente a los agricultores el rendimiento del producto.

Resultado: Productividad Situacional Y Sostenibilidad Futura De Las Prácticas Agrícolas

En 2023, con la ayuda de EOSDA Crop Monitoring, la empresa optimizó con éxito la selección de campos para sus ensayos y experimentos en Ucrania. Esta mejora también mejoró la comunicación con los agricultores que utilizan sus productos.

No obstante, la colaboración entre las dos empresas va más allá de estos cambios inmediatos. Ambas organizaciones se han comprometido a promover prácticas agrícolas sostenibles. En este sentido, la monitorización por satélite desempeña un papel crucial, ya que proporciona un medio fiable para seguir la dinámica de la vegetación, el rendimiento, las condiciones del suelo y las emisiones de gases de efecto invernadero.

De cara al futuro, la empresa está muy interesada en los próximos avances de la plataforma EOSDA Crop Monitoring. En concreto, están especialmente entusiasmados con la función de previsión de enfermedades que llegará próximamente y están explorando los beneficios potenciales de llevar a cabo un seguimiento de la radiación solar y la evapotranspiración.

¿Te ha gustado este artículo?
¡Gracias por tu comentario!

Acerca del autor:

Maksym Sushchuk Redactor de contenidos senior en EOS Data Analytics

Maksym Sushchuk está al frente de materializar la visión de EOSDA de hacer de la tecnología espacial el motor global de la sostenibilidad. Tiene más de 15 años de experiencia en periodismo y creación de contenido para destacadas empresas emergentes ucranianas y negocios ESG. Como director y co-fundador de PR Army, Maksym muestra el coste humano y social de la agresión rusa contra Ucrania.

Artículos recientes

Ácaros Araña: Identificación Y Eliminación Efectivas
  • Gestión de cultivos

Ácaros Araña: Identificación Y Eliminación Efectivas

Los ácaros araña pueden desbordar rápidamente los cultivos si no se realiza un control adecuado. Esta guía cubre aspectos esenciales de la gestión de plagas en entornos agrícolas comerciales.

Análisis De Suelo: Muestreo Y Lectura Del Resultado
  • Suelo

Análisis De Suelo: Muestreo Y Lectura Del Resultado

El análisis del suelo mide la salud y la fertilidad del campo. Un muestreo correcto y la interpretación de los resultados de las pruebas ayudan a mejorar las condiciones de crecimiento.

Tecnología Agrícola: Evolución, Retos Y Su Impacto
  • Tecnología agrícola

Tecnología Agrícola: Evolución, Retos Y Su Impacto

La tecnología agrícola ayuda a aumentar la productividad de las explotaciones sin afectar negativamente al medioambiente. Para mantenerse a la vanguardia, los agricultores deben conocer las últimas tendencias.