
EOSDA Forest Monitoring Se Actualiza Con Más Funciones
EOS Data Analytics, proveedor mundial de análisis de imágenes de satélite impulsados mediante IA fundado por el Dr. Max Polyakov, lanza una versión actualizada de EOSDA Forest Monitoring, un software en línea basado en datos satelitales para la gestión forestal.
Esta nueva versión ahora se ofrece como una solución personalizada que se adapta específicamente a las necesidades individuales de cada cliente. Sus funciones de monitorización forestal incluyen ahora la detección de la cubierta forestal, la identificación de especies arbóreas, la monitorización de la dinámica de deforestación y reforestación, la evaluación de los daños forestales en zonas quemadas y la monitorización de la salud de los bosques.
Los bosques cubren el 31% de la superficie terrestre, pero el área que ocupan se reduce hasta en 10 millones de hectáreas cada año, según la FAO . El cambio climático, el aumento de la urbanización y la tala agresiva constituyen una amenaza urgente para el futuro sostenible de la Tierra y su naturaleza. Una gestión forestal inteligente y basada en datos es la clave para abordar el problema, ya que los bosques absorben carbono, contribuyen al bienestar de las personas que viven cerca y restauran la biodiversidad local.
Impulsada por la visión de hacer de la tecnología espacial el motor global de la sostenibilidad de la Tierra, EOS Data Analytics ofrece EOSDA Forest Monitoring desde 2021, un software en línea basado en datos satelitales para una gestión cómoda y sostenible de las masas forestales. La plataforma permite a los propietarios de tierras, gestores forestales, empresas madereras, empresas de procesamiento de alimentos, organizaciones de la industria financiera y de inversión e institutos de investigación monitorizar la salud de los bosques de forma remota utilizando imágenes de satélite.
El objetivo de EOSDA Forest Monitoring es revolucionar la forma en que operan las empresas forestales, proporcionándoles una visión y un control sin precedentes. Con el nuevo conjunto de funciones, los usuarios pueden tomar mejores decisiones basadas en datos que equilibran la productividad y la sostenibilidad, lo que conduce a una gran eficiencia operativa y a un planeta más sano.
EOSDA Forest Monitoring
Una herramienta digital de monitorización forestal que combina una potente tecnología de observación remota con la ciencia de los datos y una excelente experiencia de usuario.
Esta actualización contiene las siguientes novedades:
Cobertura forestal. Esta función ofrece la detección de la cobertura forestal mediante la comparación de imágenes de satélite. Esta capacidad avanzada puede adaptarse a las necesidades del cliente, ofreciendo opciones de monitorización frecuente y garantizando una precisión superior al 90% con la ayuda de los expertos de EOSDA.

Deforestación. Esta función identifica la deforestación dentro del área de interés especificada durante un periodo de tiempo determinado.

Reforestación. Esta función permite analizar un área específica para identificar qué regiones han experimentado un rebrote forestal exitoso. Aprovechando los datos satelitales, puede determinar con eficacia dónde se ha conseguido recuperar el bosque.

Esta actualización masiva de EOSDA Forest Monitoring subraya nuestro compromiso de facilitar prácticas forestales sostenibles a través del poder de la tecnología satelital. De este modo, ayudamos a preservar la salud de la Tierra para las generaciones venideras.
Especies arbóreas. Con la capacidad de distinguir entre grandes categorías de árboles, como roble, abedul, pino, etc. a lo largo de unos meses de análisis, esta función de la plataforma EOSDA Forest Monitoring sirve para ofrecer información valiosa para una gestión forestal más específica.

Área quemada. En la actualidad, los incendios provocan la pérdida de 3 millones de hectáreas más de cubierta forestal al año respecto a los datos de 2001 . La función Área quemada permite evaluar los daños causados por los incendios y clasificar el grado de deterioro de los bosques. También puede usarse con otras funciones, por ejemplo, los algoritmos de monitorización de la reforestación, para ayudar a los clientes a medir la eficacia de sus esfuerzos de reforestación a lo largo del tiempo.

Monitorización de la salud de los bosques. Esta función analiza la salud de los bosques utilizando una serie de índices de vegetación, proporcionando tanto una visión histórica como información actual con datos actualizados aproximadamente cada ocho días. El sistema utiliza principalmente imágenes del satélite MODIS, que ofrece una resolución de 250 metros. Además, es capaz de utilizar datos de otros satélites si fuese necesario.

Las funciones Estimación de la biomasa y Reservas de carbono serán lanzadas más tarde. La función Estimación de la biomasa proporcionará información sobre la masa total de materia orgánica en una zona determinada, lo que permitirá conocer con precisión la productividad del bosque. Y la función Reservas de carbono permitirá cuantificar el carbono almacenado en el bosque, contribuyendo así a los esfuerzos cruciales para mitigar el cambio climático.
Cada función hace uso de algoritmos avanzados de inteligencia artificial y una amplia gama de fuentes de datos satelitales, como Sentinel 1 y Sentinel 2, y, más adelante, EOS SAT-1 de EOSDA (el primer satélite de EOS SAT, la próxima constelación de satélites de la empresa diseñada para permitir una monitorización más precisa de la dinámica de los bosques desde el espacio), para proporcionar información precisa y práctica sobre cualquier área de interés, independientemente de su tamaño, incluso a escala regional y nacional. Todas las funciones ofrecen también múltiples métodos de entrega, priorizando la visualización de la plataforma y la posibilidad de personalizar la visualización de los datos, al mismo tiempo que podrán enviarse informes en varios formatos a través de la API, servicios de alojamiento de archivos o por correo electrónico.
EOS Data Analytics se esfuerza continuamente por perfeccionar y ampliar su oferta, garantizando que sus plataformas y soluciones se mantengan a la vanguardia de la tecnología. La empresa cree que la sostenibilidad y la eficiencia no son excluyentes, sino más bien elementos sinérgicos que pueden coexistir, de ahí que sus productos no sólo empoderen a las empresas con conocimientos precisos y útiles, sino que también reafirman el compromiso de EOSDA con una gestión forestal sostenible.
Para obtener más información sobre EOSDA Forest Monitoring, visite eos.com/es/products/forest-monitoring/.
Acerca del autor:
Vera Petryk es la directora de marketing de EOS Data Analytics, reconocido proveedor mundial de análisis de imágenes de satélite impulsados mediante IA.
Es licenciada en Marketing por el Instituto de Marketing de los Países Bajos y tiene un máster del Instituto de Traducción e Interpretación de Kiev, dependiente del Centro de Ciencia e Investigación de Ucrania. Se encarga del marketing y las relaciones públicas de EOSDA y todos sus productos.
Su principal objetivo es situar a EOS Data Analytics entre los líderes mundiales de las empresas de monitorización por satélite, así como promover productos sostenibles que utilicen infraestructura de vanguardia que ayuden a preservar la Tierra y a llevar los beneficios del espacio a toda la humanidad.
Artículos recientes

Secuestro De Carbono En El Suelo: Descubriendo Su Potencial
EOSDA explora las complejidades del carbono orgánico del suelo, sus beneficios, los desafíos en su gestión y cómo los análisis de datos satelitales impulsados mediante IA pueden ayudar con esta tarea.

Asocación De EOS Data Analytics Y Agro Gestión
Con un enfoque basado en la innovación y la sostenibilidad, la colaboración de EOSDA y Agro Gestión llevará tecnología satelital de vanguardia a más empresas agrícolas en Argentina, España y Paraguay.

Cultivo De Aguacate: Información Para Una Buena Cosecha
La paciencia es clave en el cultivo del aguacate, ya que estos árboles necesitan tiempo para desarrollarse y madurar. Sin embargo, la espera merece la pena, ya que puede dar fruto durante muchos años.