Cómo Monitorizar un Incendio Forestal
Un incendio forestal puede clasificarse según sus causas (naturales o provocadas por el hombre) y en función de la parte del bosque en la que arde: suelo, superficie o copa. Puede arder por debajo de las hojas, en la superficie del bosque hasta 1,3 metros de altura, o incluso en las mismas copas de los árboles. Cuanto más alto arda, más rápido se extenderá y más daños causará. El éxito a la hora de mitigar el riesgo de incendios forestales depende en gran medida de la cantidad de información disponible y de la rapidez en la toma de decisiones. Puede utilizar el nuevo software de EOSDA, basado en los datos FIRMS de la NASA, para vigilar los incendios forestales casi en tiempo real dentro de su área de interés. Contribuya a proteger el planeta de los incendios forestales y a frenar el rápido cambio climático.

Las Consecuencias de un Incendio Forestal en números
Incendios de origen humano
75%
del número total
Valor de la propiedad en EE.UU.
Disminución del 10-20%
Personas evacuadas en todo el mundo
~550K
personas
Acres quemados en 2020
>10,3M
de acres 42 mil kilómetros cuadrados
Hectáreas quemadas en Australia
19M
de hectáreas 47 millones de acres
Muertes prematuras
340K
al año
Cómo se Produce un Incendio Forestal

Negligencia Humana
Los seres humanos pueden provocar un incendio forestal de varias maneras. Hogueras desatendidas, cerillas encendidas arrojadas al suelo y fuegos artificiales son algunas de las causas más comunes. Sin embargo, si se dan las condiciones meteorológicas adecuadas, la conducción de un coche con una rueda pinchada, el sobrecalentamiento de los frenos en un coche o tren, los disparos de armas de fuego y la quema de escombros pueden provocar un incendio forestal devastador. En algunos casos, se produce una combustión espontánea en pilas de abono y fardos de heno, mientras que los cables eléctricos dañados o caídos son un grave peligro de incendio comparable al de un rayo. La mayoría de estas situaciones pueden evitarse si se toman las precauciones adecuadas. La nueva herramienta de vigilancia forestal de EOSDA puede ayudar a mitigar los riesgos de incendio forestal.

Incendios Forestales Naturales
Un rayo es la causa natural más común de un incendio forestal natural. Otras causas típicas son las erupciones volcánicas, impactos de meteoritos y combustiones espontáneas. Las sequías prolongadas y el tiempo seco en general convierten la vegetación verde en combustible para los incendios forestales, siendo suficiente una sola chispa para que todo arda. Acceda a los datos históricos de las temperaturas disponibles desde 2019 en la nueva herramienta de vigilancia forestal de EOSDA, descubra tendencias de temperatura nunca vistas y evite que los incendios forestales causen demasiados daños.
Problemas que Surgen Como Consecuencia de un Incendio Forestal

Impacto en el ecosistema
Aunque un incendio forestal es uno de los procesos naturales que pueden beneficiar la salud de los bosques, también pueden ser un evento devastador. Los hábitats quedan destruidos y la contaminación por incendios forestales es una de las principales preocupaciones, ya que la liberación de dióxido de carbono a la atmósfera contribuye al calentamiento global. El paisaje quemado es más susceptible de sufrir otro incendio en el futuro. Los incendios repetidos en una misma zona en los bosques tropicales puede provocar una importante disminución de la biodiversidad y la degradación del suelo.

Huella Económica a Causa de un Incendio Forestal
Los incendios forestales afectan a la economía de muchas maneras. Los costes de la extinción de incendios pueden suponer una carga importante para los presupuestos locales, ya que requieren equipos costosos, como aviones, helicópteros, camiones de bomberos y camiones cisterna. Sin embargo, independientemente de los esfuerzos de los bomberos, los incendios forestales pueden destruir propiedades e interrumpir las comunicaciones a gran escala. El restablecimiento de las carreteras, la electricidad y el suministro de agua puede tener un precio considerable. Los gastos sanitarios son otro motivo de preocupación, mientras que en algunos casos es necesario restaurar el hábitat biológico. Si a ello se añade la pérdida de madera que afecta a los propietarios de los bosques, los costes de alojamiento temporal, el desempleo y el descenso del turismo en la zona afectada, el impacto económico global puede ser enorme. El nuevo programa informático de EOSDA para la vigilancia de los bosques, basado en los datos FIRMS de la NASA, puede reducir en gran medida el tiempo de respuesta en un incendio forestal y, en consecuencia, evitar las costosas secuelas de los mismos.
Últimas noticias de la industria

EOSDA Lanza Un Nuevo Software: EOSDA Forest Monitoring
EOS Data Analytics lanza una plataforma de monitorización por satélite de las masas forestales con herramientas de gestión forestal sostenible. El software ayudará a controlar la deforestación, ahorrar recursos y preservar el medio ambiente.

Enfermedades De Los Árboles: Identificación Y Solución
Existen multitud de enfermedades que afectan a los árboles y saber reconocerlas e identificarlas es clave para poder reaccionar a tiempo y evitar que el daño sea mayor.

Monitoreo De Incendios Forestales Y La Deforestación
Proteger los bosques de la deforestación y los incendios forestales en la Amazonía brasileña es imprescindible si queremos mantener el medio ambiente y no contribuir a incrementar el cambio climático.
¿Listo/a?

¡Estamos aquí para ayudar!
No dude en hacer cualquier pregunta o programar una demostración.