
EOSDA Lanza Un Nuevo Software: EOSDA Forest Monitoring
EOS Data Analytics (EOSDA), reconocido proveedor mundial de análisis de imágenes de satélite impulsados mediante IA, ofrece a los propietarios de bosques, empresas madereras e institutos de investigación EOSDA Forest Monitoring.
Esta nueva solución basada en datos de satélite que permite a los actores del sector forestal monitorizar la salud de los bosques a distancia, recibir notificaciones sobre cambios y riesgos, gestionar todas las masas forestales en un solo lugar y predecir los costes de tala, transporte y almacenamiento.
Con en torno a 1.600 millones de personas y el 80% de la biodiversidad terrestre del mundo dependiendo de los bosques para su subsistencia, la infraestructura forestal exige soluciones digitales para una evaluación y previsión de datos rápida y precisa.
Se estima que la tasa anual de deforestación entre 2015-2020 fue de 10 millones de hectáreas, una estadística que pone de manifiesto la necesidad de vigilar, analizar y predecir los futuros patrones de deforestación. El reto de hacerlo puede afrontarse mediante un mayor seguimiento de los cambios en la cubierta forestal y la detección de anomalías térmicas, la tala de árboles y otros fenómenos y actividades que suponen una amenaza para los bosques a nivel mundial.

La aplicación EOSDA Forest Monitoring, basada en datos de satélite, ofrece todas estas características, permitiendo una gestión forestal sostenible y cómoda.
Las funciones de EOSDA Forest Monitoring incluyen:
- Monitorización remota de la cubierta forestal y detección periódica de cambios.
- Monitorización por satélite de la deforestación dentro de una masa forestal.
- Gestión de incendios forestales basada en la tecnología de detección de anomalías térmicas FIRMS de la NASA con un sistema de alertas por altas temperaturas.
- Monitorización del contenido de humedad en las plantas y reducción del riesgo de enfermedades e incendios forestales con los informes de estrés hídrico.
- Previsión meteorológica fiable para los próximos 14 días en un área de 9 x 9 km (aproximadamente 5.6 x 5.6 millas).
- Sistema de notificaciones para estar al tanto de cualquier cambio en la deforestación, la productividad forestal y el estrés hídrico.

EOSDA Forest Monitoring establece un hito en las iniciativas espaciales para implementar una gestión sostenible de los bosques. Con nuestra solución potenciada por IA, hemos creado la herramienta perfecta para la monitorización de la deforestación, entre otros usos clave: transformar los datos en respuestas prácticas para los responsables de tomar decisiones a nivel mundial es la perfecta definición de la misión que EOSDA tiene de hacer que las tecnologías espaciales trabajen en beneficio de la Tierra.
Una combinación de tecnología satelital, análisis de datos y una satisfactoria experiencia de usuario en una única plataforma para supervisar y gestionar las masas forestales.EOSDA Forest Monitoring
En nombre de nuestro equipo, me complace presentar EOSDA Forest Monitoring, nuestro nuevo software creado pensando tanto en la parte económica como en la naturaleza. Este producto pretende no solo ayudar a la gestión forestal, sino también contribuir a la sostenibilidad medioambiental a escala mundial. Me complace decir que hemos conseguido crear la primera versión de nuestra solución forestal en un plazo bastante corto y estoy orgullosa del entusiasmo, la creatividad y la dedicación del equipo que ha participado en el proyecto. Sin embargo, esto es sólo el principio: estamos trabajando activamente para ampliar las funciones del producto en un futuro próximo.
Dado que más del 50% de la cubierta forestal mundial se concentra en Rusia, Brasil, Canadá, Estados Unidos y China, estas regiones son la prioridad número 1 en un futuro próximo para EOSDA Forest Monitoring.
Actualmente, el satélite Sentinel-2 proporciona las imágenes de EOSDA Forest Monitoring. En 2022, EOS Data Analytics tiene previsto lanzar su primer satélite óptico EOS SAT en una órbita terrestre baja (LEO) con fines científicos y comerciales.
Sobre EOSDA Forest Monitoring
EOSDA Forest Monitoring es un software de gestión forestal en línea basado en datos de satélite de EOS Data Analytics, reconocido proveedor mundial de análisis de imágenes por satélite impulsadas mediante IA. Mediante el uso de imágenes de satélite, los propietarios de tierras, empresas madereras e institutos de investigación podrán, entre otras cosas, monitorizar a distancia la salud de los bosques, acceder a los datos más actualizados de las masas forestales en línea, recibir notificaciones sobre cambios y riesgos por correo electrónico y gestionar todas sus masas forestales en un solo lugar. La aplicación ha sido creada para una gestión cómoda y sostenible de los terrenos forestales.
Acerca del autor:
Natalia Borotkanych lleva más de 15 años trabajando en el sector espacial. Su experiencia incluye trabajo en proyectos empresariales, científicos, educativos y gubernamentales.
Natalia tiene un doctorado en historia espacial, un máster en política exterior de la Academia Diplomática de Ucrania y un máster en gestión y administración pública de la Academia Nacional de Administración Pública del Presidente de Ucrania.
Basándose en su experiencia en la Agencia Espacial Estatal de Ucrania, Natalia se especializa ahora en ayudar a los organismos estatales y a las ONG a aplicar la tecnología de teledetección para resolver problemas del mundo real y tomar decisiones inteligentes.
Natalia es una activa comunicadora científica. Es editora científica en la revista The Universe. Space. Tech. También imparte un curso de "Diplomacia espacial" en la Universidad Nacional de Aviación.
La experiencia de Natalia en la coordinación de proyectos y sus conocimientos científicos en el sector espacial son valorados de forma muy positiva en EOS Data Analytics.
Artículos recientes

Series Temporales De Satélite Para Descubrir Patrones
Una serie temporal de imágenes de satélite cuenta la historia de una zona concreta de la Tierra, trazando su evolución a lo largo del tiempo y proporcionando nuevas perspectivas reveladoras.

LiDAR Contra Radar: Diferencias En Funcionamiento Y Uso
El LiDAR detecta objetos con una precisión milimétrica y el radar ofrece una amplia cobertura en cualquier condición meteorológica. Más que enfrentarlos, se trata de elegir la opción adecuada.

Seguros Paramétricos: Tipos, Beneficios Y Soluciones
Los seguros paramétricos son asequibles incluso para los pequeños agricultores. Las aseguradoras pueden llegar a un público más amplio gracias a datos objetivos y un coste reducido.