caso de estudio de EOSDA y AgriProve
  • Caso de estudio

EOSDA Ayuda A AgriProve A Monitorizar El Carbono Del Suelo

El sector agrícola australiano se enfrenta a importantes desafíos, sobre todo en términos de sostenibilidad ambiental y emisiones de carbono. El impulso hacia una economía de carbono neto negativo es crucial para combatir el cambio climático y revitalizar ecosistemas críticos en toda la región.

AgriProve, líder australiano en el desarrollo de tecnologías del carbono en el suelo, desempeña un papel fundamental en esta iniciativa, ayudando a los agricultores a mejorar la salud del suelo y aumentar la productividad de sus explotaciones, lo que les permite obtener créditos de carbono en el marco del programa Australian Carbon Credit Unit (ACCU) del gobierno australiano, antes conocido como Fondo de Reducción de Emisiones (Emissions Reduction Fund).

Para avanzar y mejorar la monitorización y verificación del carbono del suelo, AgriProve empezó a colaborar en 2021 con EOS Data Analytics, proveedor mundial de análisis de imágenes de satélite impulsados mediante IA. A través de sofisticadas soluciones basadas en datos impulsadas por EOSDA Crop Monitoring y alojadas en la infraestructura de AWS, esta colaboración revela cómo la innovación tecnológica puede integrarse armoniosamente con prácticas agrícolas modernas para lograr beneficios medioambientales y económicos sustanciales.

Descripción: Acerca De AgriProve

AgriProve es la empresa australiana líder en el desarrollo de tecnologías para el secuestro de carbono en el suelo en la agricultura. Con el objetivo de transformar las prácticas agrícolas para mejorar la salud del suelo, AgriProve supervisa más de 700 proyectos que abarcan más de 175.000 hectáreas. Esta cifra la convierte en el promotor de más rápido crecimiento en este campo dentro de Australia, que gestiona más del 70% de todos los proyectos de carbono del suelo registrados con éxito en el programa Australian Carbon Credit Unit (ACCU).

Las operaciones de la empresa se centran en el uso de tecnología punta y el análisis de datos para ayudar a los agricultores a mejorar la salud del suelo y facilitar la generación de créditos de carbono en el marco de las iniciativas de agricultura de carbono del gobierno australiano. Con sus esfuerzos, AgriProve no sólo se preocupa por la productividad agrícola, sino que también contribuye significativamente a la sostenibilidad medioambiental, promoviendo prácticas que secuestran carbono y reducen las emisiones de gases de efecto invernadero.

El enfoque pionero de AgriProve a la hora de sacar partido al análisis de datos y las herramientas tecnológicas está en consonancia con su misión de promover prácticas agrícolas regenerativas, lo que tiene un impacto sustancial, tanto en el ecosistema como en la viabilidad económica de la agricultura en Australia. A través de sus proyectos pioneros, ejemplifican cómo las intervenciones focalizadas y el uso estratégico de los datos pueden conducir a mejoras cuantificables en la salud del suelo y el secuestro de carbono.

Problema: Establecer Puntos De Referencia De Carbono, Mejorar El Cumplimiento De Los Proyectos Y Reducir Los Costes De Verificación

Cuando un agricultor australiano quiere empezar a medir el carbono de su suelo, tiene que registrar un proyecto de agricultura del carbono en un regulador de energías limpias. Para ello, los agricultores deben informar de lo que ocurrió con sus tierras en el pasado y de cómo responden a las prácticas de gestión regenerativa de la tierra. También es necesaria una referencia de carbono retrospectiva de los últimos cinco años para la integridad y la validación de los esfuerzos de secuestro de carbono del suelo, lo que requerirá la repetición de la referencia a lo largo del ciclo de vida del proyecto, de más de 25 años, en caso de que el proyecto se registre con éxito.

AgriProve asumió el papel de mediador entre los agricultores y el organismo regulador de la energía limpia y se enfrentó al reto de establecer una referencia retrospectiva de carbono de los últimos cinco años para garantizar el registro de sus proyectos. La recopilación detallada de datos para el informe también resultaba laboriosa y tecnológicamente exigente.

Además de establecer parámetros de referencia, AgriProve necesita garantizar el cumplimiento continuo del marco normativo a lo largo de los 25 años de vida de sus proyectos. Este cumplimiento continuo es esencial no sólo para la validez de los créditos de carbono generados, sino también para mantener la confianza y la cooperación de los agricultores implicados. La necesidad de controlar y notificar con precisión los cambios en la salud del suelo requiere una sólida capacidad analítica y frecuentes evaluaciones comparativas, lo que plantea retos operativos.

Otro obstáculo importante es el coste asociado a la verificación de las mejoras en el carbono del suelo. El muestreo físico y la verificación de datos son tradicionalmente caros y suponen un reto logístico, lo que puede hacer que los proyectos sean menos viables para los agricultores. AgriProve buscaba formas de reducir significativamente estos costes, utilizando la tecnología para agilizar los procesos de verificación.

El uso innovador de la teledetección ayudaría a minimizar la necesidad de muestreo físico, lo que haría más asequible para los agricultores participar y beneficiarse del sistema de créditos de carbono.

Solución: Uso De EOSDA Crop Monitoring Y Avanzada Tecnología De Verificación, Mejora De Los Conocimientos Basados En Datos

Desde 2021, EOS Data Analytics ha sido fundamental para abordar los desafíos de AgriProve, gracias a su análisis avanzado de imágenes de satélite dentro de EOSDA Crop Monitoring, una plataforma en línea de agricultura de precisión basada en datos satelitales para la monitorización del campo. Esta plataforma ha permitido a AgriProve establecer puntos de referencia de carbono precisos al proporcionar datos históricos y capacidades de análisis. La plataforma EOSDA Crop Monitoring facilita la monitorización y la evaluación comparativa del carbono orgánico del suelo, lo que permite medir eficazmente los cambios debidos a diversas prácticas de gestión de la tierra a lo largo del tiempo.

mapa de calor de la distribución espacial del SOC en Ucrania, creado por EOSDA
Ejemplo visual de EOS Data Analytics que modela la distribución espacial del carbono orgánico del suelo (SOC), expresado en porcentajes, en la región de Chernivtsi, Ucrania. Animación: EOS Data Analytics.

Para hacer frente a los retos que plantean el cumplimiento de los proyectos y los costes de las verificaciones en curso, desde 2022, EOS Data Analytics, en colaboración con AgriProve, ha estado trabajando en tecnologías de verificación innovadoras como parte del desafío National Soil Carbon Innovation Challenge. Esta iniciativa tiene como objetivo utilizar tecnología óptica y de radar de apertura sintética para mejorar la medición y el almacenamiento del carbono del suelo, reduciendo significativamente la necesidad de un muestreo físico costoso y laborioso.

AgriProve se propuso encontrar el mejor socio para apoyarnos en este proyecto innovador y estamos encantados de contar con el apoyo de EOS Data Analytics. Este es un enfoque que nos permitirá lograr una precisión sin precedentes en la medición remota del contenido de carbono del suelo y lograr acciones tangibles que nuestros agricultores asociados pueden tomar para construir un suelo más saludable al tiempo que abordan el cambio climático y mejoran la resiliencia climática y la productividad de sus tierras.

Además, las soluciones de EOSDA alojadas en AWS, incluidas AWS Lambda y Amazon S3, han mejorado, en gran medida, la capacidad de AgriProve para administrar procesos con gran cantidad de datos de manera eficiente. Esta sólida infraestructura admite el procesamiento y almacenamiento rápidos de grandes conjuntos de datos, lo que resulta crucial para la monitorización y la conformidad continuas a lo largo del ciclo de vida de 25 años de los proyectos de suelos con carbono. Mediante la utilización de esta avanzada tecnología, EOSDA ha apoyado a AgriProve en su enfoque ágil y basado en datos, mejorando la precisión de sus indicadores principales para facilitar una mayor adopción de prácticas agrícolas regenerativas y el acceso al programa ACCU.

Resultado: Mayor Precisión De Los Datos, Aumento De La Viabilidad De Los Proyectos, Reducción De Los Costes De Verificación

Gracias a la colaboración con EOS Data Analytics, AgriProve ha mejorado significativamente la precisión de los datos relativos a los niveles previstos de carbono en el suelo. Al utilizar EOSDA Crop Monitoring y el gran número de muestras físicas de suelo que poseen, AgriProve ha sido capaz de crear informes de referencia fiables y realizar un seguimiento eficaz de los cambios en el carbono orgánico del suelo resultantes de diversas prácticas de gestión de la tierra. Este alto nivel de precisión de los datos es crucial tanto para la validación de los créditos de carbono como para proporcionar información práctica a los agricultores.

mapa 3D de la distribución de SOC tal y como se presenta en la publicación científica
Ejemplo de mapa en 3D de la distribución del carbono orgánico del suelo. Fuente: AgroChemistry and Soil Science Journal. 

La mayor precisión y eficiencia que proporciona EOSDA también ha hecho más viables los proyectos de carbono del suelo al agilizar el proceso de incorporación de proyectos y reducir el tiempo necesario de meses a semanas. Esta mejora no sólo acelera el proceso de registro en el programa ACCU, sino que también permite a los agricultores aplicar rápidamente prácticas beneficiosas y empezar a ver antes los beneficios medioambientales y económicos.

Estamos orgullosos de poder utilizar la alianza estratégica de AgriProve con EOS Data Analytics para mejorar aún más el interés en la agricultura regenerativa de los agricultores con los que colaboramos. Las continuas inversiones de AgriProve en innovación están desbloqueando los modelos basados en datos que necesitamos ahora mismo para ayudar a abordar los importantes desafíos ecológicos, agrícolas y de sostenibilidad a los que todos nos enfrentamos, tanto a nivel local como global. Esperamos analizar en torno a 500.000 hectáreas de suelo a mediados del año que viene con EOSDA, lo que representa un importante aumento de nuestra capacidad de monitorización actual.

En el futuro, se espera que la colaboración entre EOSDA y AgriProve en el marco del desafío National Soil Carbon Innovation Challenge del gobierno australiano reduzca los costes asociados a la verificación de las mejoras en el carbono del suelo, haciendo que la agricultura de carbono sea más accesible y financieramente viable para un mayor número de agricultores. Esta reducción de los costes ayuda a mejorar la sostenibilidad general y la expansión de los proyectos de carbono del suelo, contribuyendo a los objetivos medioambientales de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la salud del suelo.

¿Te ha gustado este artículo?
¡Gracias por tu comentario!

Acerca del autor:

Maksym Sushchuk Redactor de contenidos senior en EOS Data Analytics

Maksym Sushchuk está al frente de materializar la visión de EOSDA de hacer de la tecnología espacial el motor global de la sostenibilidad. Tiene más de 15 años de experiencia en periodismo y creación de contenido para destacadas empresas emergentes ucranianas y negocios ESG. Como director y co-fundador de PR Army, Maksym muestra el coste humano y social de la agresión rusa contra Ucrania.

Artículos recientes

Cultivo De Garbanzo: Cómo Plantar, Cuidar Y Cosechar
  • Cultivo

Cultivo De Garbanzo: Cómo Plantar, Cuidar Y Cosechar

El cultivo de garbanzo como leguminosa fijadora de nitrógeno y de bajo mantenimiento es muy rentable para los agricultores. He aquí algunos consejos para lograr el mejor resultado con este cultivo.

Problemas En La Agricultura Más Comunes Y Soluciones
  • Gestión de cultivos

Problemas En La Agricultura Más Comunes Y Soluciones

Aunque aumentan los problemas en la agricultura actual en materia de sostenibilidad y eficiencia, la tecnología agrícola ofrece soluciones prácticas para el futuro de la producción de alimentos.

Colaboración De Summit Agro Chile Y EOS Data Analytics
  • Asociaciones y colaboraciones

Colaboración De Summit Agro Chile Y EOS Data Analytics

EOS Data Analytics ha anunciado una colaboración con el vendedor internacional de insumos con sede en Chile, Summit Agro, para analizar los cambios vegetativos en conexión con las condiciones locales.