
Cooperación Entre EOS Data Analytics Y AgroXchange
EOS Data Analytics, prestigioso proveedor mundial de análisis de imágenes por satélite basadas en inteligencia artificial, ha alcanzado un acuerdo de cooperación con AgroXchange, una plataforma de perfiles digitales que facilita el acceso al mercado, créditos e insumos a los agricultores de Nigeria, con el fin de integrar la monitorización por satélite de los cultivos en los procesos agrícolas de los pequeños agricultores de este país.
Este acuerdo de cooperación entre EOS Data Analytics y AgroXchange fomentará la integración de la tecnología espacial en el sector agrícola nigeriano. Con la implantación de la monitorización de cultivos por satélite dentro de la tecnología de agricultura de precisión, se espera que la productividad de las explotaciones mejore en un 30%.
Para las pequeñas explotaciones nigerianas, la adopción de la monitorización espacial representa una solución rentable para el cultivo en el campo. La visualización de datos por satélite permite a los agricultores modelar el desarrollo de los cultivos, controlar la humedad de la superficie, evaluar la salud de la vegetación y gestionar el estado de los campos desde la comodidad de su oficina.
Unirse al Programa de Socios de EOSDA
“La agricultura en África, y en Nigeria en particular, tiene un enorme potencial económico. De este modo, la implantación de tecnología satelital no hará sino acelerar el sólido ritmo de desarrollo del país. Al invertir en la monitorización de los cultivos, las pequeñas explotaciones agrícolas nigerianas obtienen apoyo para el crecimiento de su negocio basado en los principios de la agricultura sostenible. Por lo tanto, la accesibilidad y asequibilidad de la tecnología por satélite es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria de la región africana“, declaró el fundador de EOS Data Analytics, Max Polyakov.
“Últimamente, la seguridad alimentaria se ha convertido en un tema de actualidad debido al cambio climático y a la pandemia de la COVID-19. Por lo tanto, es esencial adoptar la aplicación de datos de satélite y tecnología de teledetección para lograr una agricultura resistente al clima y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) pertinentes que ayudarán a mejorar los medios de vida de los pequeños agricultores y la seguridad alimentaria en el África subsahariana“, comentó Adewale Adegoke, director general de AgroXchange.
La tecnología de agricultura de precisión permite a los agricultores tomar decisiones basadas en datos y aplicar prácticas sostenibles que puedan preservar los recursos naturales para las generaciones futuras. El desarrollo agrícola impulsado por las soluciones de monitorización por satélite de los cultivos garantiza un crecimiento económico dinámico y refuerza la reducción de riesgos en la cadena alimentaria.
Sobre AgroXchange:
AgroXchange es una base de datos geoespacial de granjas y agricultores que saca partido de la penetración en el mercado de los dispositivos inteligentes en Nigeria y del componente de localización GPS de los teléfonos inteligentes para facilitar la rápida recogida de datos y la difusión de información en tiempo real y casi real. El principal objetivo de esta base de datos geoespacial es reducir el coste de las actividades de agricultores, organizadores, intermediarios y elaboradores a la hora de establecer vínculos en el mercado, salvando así la brecha de la disponibilidad de datos agrícolas desglosados, acceso a los mercados, la facilitación del comercio de productos básicos y la garantía de trazabilidad.
Para obtener más información, visite agroxchange.ng.
Acerca del autor:
Rim Elijah se unió a EOSDA a principios de 2020. Tiene una doble titulación en Administración de empresas y Ciencias políticas por la Universidad de Estocolmo.
Rim es vicepresidenta de ventas en EOSDA. Supervisa todos los aspectos del desarrollo e implementación comerrcial de la empresa, el mantenimiento de una experiencia positiva para el negocio y el cliente y el crecimiento de la cobertura global de la empresa. Es responsable del cierre de acuerdos y de la ampliación de los proyectos en curso, así como del desarrollo y la aplicación del control de procesos dentro del departamento de ventas. Rim también participa regularmente en las negociaciones con clientes importantes.
Hasta ahora, Rim ha conseguido establecer con éxito una serie de asociaciones estratégicas enfocadas en la entrega de soluciones sostenibles en varias regiones de África y Asia.
Además de sus responsabilidades principales, Rim participa actualmente en el próximo lanzamiento de la primera constelación de satélites agrícolas de EOSDA, previsto para mediados de 2022. Gestiona las relaciones con los inversores de EOS SAT.
Artículos recientes

Secuestro De Carbono En El Suelo: Descubriendo Su Potencial
EOSDA explora las complejidades del carbono orgánico del suelo, sus beneficios, los desafíos en su gestión y cómo los análisis de datos satelitales impulsados mediante IA pueden ayudar con esta tarea.

Asocación De EOS Data Analytics Y Agro Gestión
Con un enfoque basado en la innovación y la sostenibilidad, la colaboración de EOSDA y Agro Gestión llevará tecnología satelital de vanguardia a más empresas agrícolas en Argentina, España y Paraguay.

Cultivo De Aguacate: Información Para Una Buena Cosecha
La paciencia es clave en el cultivo del aguacate, ya que estos árboles necesitan tiempo para desarrollarse y madurar. Sin embargo, la espera merece la pena, ya que puede dar fruto durante muchos años.