
Acuerdo De Colaboración Entre EOSDA Y Ursa Space
EOS Data Analytics y Ursa Space han firmado un acuerdo de colaboración para proporcionar inteligencia geoespacial en Ucrania.
La inteligencia y los conocimientos de los satélites han demostrado ser fundamentales para apoyar a Ucrania en sus esfuerzos de seguridad y reconstrucción. Con el anuncio de este acuerdo, el líder en análisis geoespacial Ursa Space proporcionará servicios analíticos a EOS Data Analytics (EOSDA) como apoyo a las misiones en Ucrania. El servicio único construido sobre los servicios de Ursa y las capacidades de EOSDA permitirá la entrega de conocimientos críticos sobre el país.
La plataforma de Ursa Space organiza las imágenes de satélite y los servicios analíticos a gran escala para proporcionar rápidamente a los clientes información cuando la necesiten. EOSDA, con analistas geoespaciales ubicados en Ucrania, ha creado un servicio de infraestructura analítica con muchas funciones sobre su capacidad de monitorización de cultivos que apoya al sector público y a las empresas comerciales en todo el mundo.
La organización global de imágenes y análisis de Ursa, junto con el conocimiento único de EOSDA para aprovechar nuestros servicios en Ucrania, proporciona un nivel de conocimiento e inteligencia sin precedentes sobre el terreno y en el mar.
Unirse al Programa de Socios de EOSDA
La comprensión del estado de infraestructuras vitales, como fuentes de energía, carreteras, agricultura y otros elementos esenciales, se ha llevado al siguiente nivel con los conocimientos proporcionados por Ursa y EOS Data Analytics. Nuestros esfuerzos conjuntos desempeñarán un papel fundamental en el apoyo al sector estatal y a las empresas con datos geoespaciales útiles.
Acerca De Ursa Space
Ursa Space Systems es una empresa de análisis por satélite como servicio que aprovecha la red de satélites comerciales más grande y progresiva del mundo y las capacidades avanzadas de fusión de datos para proporcionar información sobre los cambios físicos en la Tierra. Nuestro objetivo es obtener una detección automática de los cambios a partir de múltiples fuentes comerciales, a la vez que se eliminan los retos de obtener imágenes de radar de apertura sintética (SAR) y realizar análisis de cambios. Los servicios de suscripción y personalización de la empresa permiten a los clientes acceder a las imágenes de satélite y a los resultados del análisis sin limitaciones geográficas, políticas o meteorológicas.
Acerca del autor:
Natalia Borotkanych lleva más de 15 años trabajando en el sector espacial. Su experiencia incluye trabajo en proyectos empresariales, científicos, educativos y gubernamentales.
Natalia tiene un doctorado en historia espacial, un máster en política exterior de la Academia Diplomática de Ucrania y un máster en gestión y administración pública de la Academia Nacional de Administración Pública del Presidente de Ucrania.
Basándose en su experiencia en la Agencia Espacial Estatal de Ucrania, Natalia se especializa ahora en ayudar a los organismos estatales y a las ONG a aplicar la tecnología de teledetección para resolver problemas del mundo real y tomar decisiones inteligentes.
Natalia es una activa comunicadora científica. Es editora científica en la revista The Universe. Space. Tech. También imparte un curso de "Diplomacia espacial" en la Universidad Nacional de Aviación.
La experiencia de Natalia en la coordinación de proyectos y sus conocimientos científicos en el sector espacial son valorados de forma muy positiva en EOS Data Analytics.
Artículos recientes

Secuestro De Carbono En El Suelo: Descubriendo Su Potencial
EOSDA explora las complejidades del carbono orgánico del suelo, sus beneficios, los desafíos en su gestión y cómo los análisis de datos satelitales impulsados mediante IA pueden ayudar con esta tarea.

Asocación De EOS Data Analytics Y Agro Gestión
Con un enfoque basado en la innovación y la sostenibilidad, la colaboración de EOSDA y Agro Gestión llevará tecnología satelital de vanguardia a más empresas agrícolas en Argentina, España y Paraguay.

Cultivo De Aguacate: Información Para Una Buena Cosecha
La paciencia es clave en el cultivo del aguacate, ya que estos árboles necesitan tiempo para desarrollarse y madurar. Sin embargo, la espera merece la pena, ya que puede dar fruto durante muchos años.