EOS Data Analytics anunció un acuerdo de colaboración con Agro Gestión
  • Asociaciones y colaboraciones

Asociación De EOS Data Analytics Y Agro Gestión

EOS Data Analytics (EOSDA), proveedor mundial de análisis de imágenes de satélite impulsados mediante IA, ha anunciado un acuerdo de colaboración con Agro Gestión, una empresa especializada en la gestión de la producción del sector primario y los negocios agrícolas. Esta colaboración tiene como objetivo implementar soluciones tecnológicas de vanguardia en Argentina y, posteriormente, en España y Paraguay, maximizando su potencial para transformar el panorama del sector agrícola.

Como parte de su estrategia de crecimiento en el mercado latinoamericano y para reforzar su apuesta por la innovación y la eficiencia, Agro Gestión amplía su oferta tecnológica con EOSDA Crop Monitoring, una plataforma en línea de agricultura de precisión basada en datos satelitales para el monitoreo de cultivos agrícolas.

En Argentina, un país conocido por sus vastas y fértiles tierras, la agricultura juega un papel fundamental en la economía nacional. Con más de 200 millones de hectáreas dedicadas a la agricultura, Argentina es el tercer exportador mundial de soja, maíz y aceite de soja crudo, y el cuarto productor mundial de vino.

En los últimos años, el sector agrícola del país se ha enfrentado a retos como la caída de la producción de soja a 46 millones de toneladas métricas en 2021 debido a la sequía. Sin embargo, con una impresionante producción de 113 millones de toneladas métricas de maíz y sorgo en la temporada 2020-2021, así como una contribución de alrededor del 10% al PIB del país, la pujanza agrícola de Argentina se mantiene inquebrantable .

Agro Gestión, reconociendo el inmenso potencial y la necesidad de prácticas sostenibles en el sector agrícola argentino, pretende introducir herramientas tecnológicas avanzadas en colaboración con EOSDA. Estas innovaciones no sólo están orientadas a impulsar la producción, sino también a garantizar la sostenibilidad medioambiental. Esta colaboración entre ambas empresas busca aprovechar las capacidades agrícolas de Argentina, centrándose en los cereales, las semillas oleaginosas, el forraje y otros cultivos importantes, que constituyen el 82% de la superficie agrícola del país.

Mediante la integración del análisis de datos satelitales de EOSDA, esta nueva colaboración tiene como objetivo mejorar la eficiencia, mitigar el impacto del cambio climático y fomentar el crecimiento, en consonancia con la ambición del país de seguir siendo un actor clave en el mercado agrícola mundial.

En colaboración con EOSDA, en Agro Gestión estamos ampliando nuestra oferta tecnológica, mejorando la calidad de la información y simplificando la adopción de soluciones intuitivas. Esta alianza representa un paso significativo para nuestros clientes y la agricultura en Argentina.

Unirse al Programa de Socios de EOSDA

Aunque el objetivo inicial es mejorar el sector agrícola en Argentina, la colaboración busca ampliar su alcance a otras industrias, como la ganadería y la horticultura, e incluso explorar opciones en la silvicultura.

La integración de las avanzadas herramientas tecnológicas de EOSDA permitirá a Agro Gestión ofrecer soluciones a medida que se adapten a las necesidades y estructuras específicas de sus distintos clientes, fomentando así la innovación y la sostenibilidad en diversos ámbitos de la agricultura.

Además, esta alianza sienta las bases para los ambiciosos planes de Agro Gestión de extender su presencia más allá de Argentina. Con un compromiso probado con la eficiencia, la transparencia y un servicio tecnológico de alto nivel, la compañía está preparada para abrirse camino en otros mercados, incluyendo España y Paraguay.

En EOSDA, estamos encantados de poder colaborar con Agro Gestión, una empresa que comparte nuestra visión de un futuro sostenible para la agricultura. Para EOSDA, esta colaboración va más allá de un mero avance tecnológico; se trata de aprovechar nuestros análisis de datos satelitales para obtener conocimiento práctico que permita a los agricultores y a las empresas agrícolas adaptarse a los cambios provocados por la actual inestabilidad climática. Se trata de un paso más hacia un paisaje agrícola más sostenible y resistente al clima en Latinoamérica.

La unión entre EOSDA y Agro Gestión jugará sin duda un papel crucial en la expansión de ésta última, proporcionando la columna vertebral tecnológica para apoyar su crecimiento y reforzando su posición como líder en la producción del sector primario y la gestión de los negocios agrícolas.

¿Te ha gustado este artículo?
¡Gracias por tu comentario!

Acerca del autor:

Oleksandr Dzhevaga Ejecutivo de cuentas de socios en EOS Data Analytics

Oleksandr Dzhevaga cuenta con un máster en Lingüística Extranjera y tiene más de 8 años de experiencia en protección de datos, finanzas, telecomunicaciones y marketing. En EOSDA, Oleksandr construye de forma activa una base para las relaciones con socios de diversos sectores, desde productores de alimentos hasta FinTech, haciendo crecer con éxito la comunidad de usuarios finales de la empresa.

Artículos recientes

Ácaros Araña: Identificación Y Eliminación Efectivas
  • Gestión de cultivos

Ácaros Araña: Identificación Y Eliminación Efectivas

Los ácaros araña pueden desbordar rápidamente los cultivos si no se realiza un control adecuado. Esta guía cubre aspectos esenciales de la gestión de plagas en entornos agrícolas comerciales.

Análisis De Suelo: Muestreo Y Lectura Del Resultado
  • Suelo

Análisis De Suelo: Muestreo Y Lectura Del Resultado

El análisis del suelo mide la salud y la fertilidad del campo. Un muestreo correcto y la interpretación de los resultados de las pruebas ayudan a mejorar las condiciones de crecimiento.

Tecnología Agrícola: Evolución, Retos Y Su Impacto
  • Tecnología agrícola

Tecnología Agrícola: Evolución, Retos Y Su Impacto

La tecnología agrícola ayuda a aumentar la productividad de las explotaciones sin afectar negativamente al medioambiente. Para mantenerse a la vanguardia, los agricultores deben conocer las últimas tendencias.