imagen de alta resolución con EOSDA Crop Monitoring
  • EOSDA Crop Monitoring

Imágenes De Alta Resolución Con EOSDA Crop Monitoring

Las imágenes de alta resolución ya están disponibles en EOSDA Crop Monitoring, una plataforma en línea creada por EOS Data Analytics (EOSDA) que se apoya en datos de satélite y que está enfocada a la agricultura de precisión. La revisita diaria permite una toma de decisiones más rápida y eficiente.

Los usuarios con una suscripción activa pueden acceder a las imágenes de alta resolución comprando el complemento correspondiente en la tienda de complementos de EOSDA Crop Monitoring.

El complemento proporciona acceso a imágenes diarias de alta resolución de los campos, lo que permite a los agricultores mejorar la calidad de sus decisiones, gastar menos dinero y obtener un mayor rendimiento.

  • Los usuarios pueden ahorrar tiempo de forma considerable y reducir sus gastos al estar al tanto de los cambios diarios en el estado de sus cultivos. Esto permitirá atajar cualquier riesgo antes de que se convierta en un problema grave para los cultivos.
  • El complemento también se puede utilizar para mejorar las operaciones de exploración con drones y exploradores, dirigiéndoles a la ubicación correcta en el momento adecuado gracias a una mayor precisión en el análisis de imágenes de satélite. Ahora los propietarios de los campos pueden enviar a los exploradores donde y cuando realmente se les necesita.
  • El complemento aumentará la precisión de los datos obtenidos sobre el estado de los cultivos y proporcionará una imagen mucho más detallada y precisa de lo que realmente ocurre en los campos.

EOSDA Crop Monitoring

Acceda a imágenes de satélite de alta resolución para conseguir una gestión eficaz de sus campos.

Para ilustrar la diferencia entre las imágenes de resolución media y las de alta resolución, hemos colocado una al lado de la otra en la misma imagen.

comparación entre una imagen de resolución media y de alta resolución
Comparación entre una imagen de resolución media y de alta resolución.

Las imágenes se capturan cada día con una resolución de 3 metros o 9,8 pies por píxel. Algunas imágenes pueden quedar oscurecidas por las nubes debido a condiciones meteorológicas desfavorables.

Nuestro equipo desea hacer la vida de los agricultores y otros agrónomos más sencilla, proporcionándoles herramientas más precisas para el monitoreo de cultivos. En 2023, EOSDA lanzó un satélite óptico multiuso, EOS SAT-1, que opera en una órbita terrestre baja. El satélite obtendrá imágenes usando 11 bandas espectrales, con el foco puesto en la agricultura, la silvicultura, la gestión de catástrofes naturales y la monitorización urbana.

Permanezca atento a más actualizaciones y novedades.

¿Te ha gustado este artículo?
¡Gracias por tu comentario!

Acerca del autor:

Prof. Dr. Petro Kogut Científico en EOSDA

Petro Kogut es doctor en Física y Matemáticas y es autor de múltiples publicaciones científicas. Es profesor asociado de Soros, así como director del departamento de ecuaciones diferenciales de la Universidad Nacional de Dnipro Oles Honchar. Ha recibido numerosas becas, premios, condecoraciones honoríficas, medallas y otros galardones. El Prof. Dr. Kogut presta asesoramiento científico a EOS Data Analytics.

Artículos recientes

Ácaros Araña: Identificación Y Eliminación Efectivas
  • Gestión de cultivos

Ácaros Araña: Identificación Y Eliminación Efectivas

Los ácaros araña pueden desbordar rápidamente los cultivos si no se realiza un control adecuado. Esta guía cubre aspectos esenciales de la gestión de plagas en entornos agrícolas comerciales.

Análisis De Suelo: Muestreo Y Lectura Del Resultado
  • Suelo

Análisis De Suelo: Muestreo Y Lectura Del Resultado

El análisis del suelo mide la salud y la fertilidad del campo. Un muestreo correcto y la interpretación de los resultados de las pruebas ayudan a mejorar las condiciones de crecimiento.

Tecnología Agrícola: Evolución, Retos Y Su Impacto
  • Tecnología agrícola

Tecnología Agrícola: Evolución, Retos Y Su Impacto

La tecnología agrícola ayuda a aumentar la productividad de las explotaciones sin afectar negativamente al medioambiente. Para mantenerse a la vanguardia, los agricultores deben conocer las últimas tendencias.