EOS Data Analytics revela detalles sobre su trabajo en la iniciativa Harvesting Hope
  • Prensa

Iniciativa De EOSDA “Harvesting Hope”: Notas Al Margen

En medio de la guerra de Rusia en Ucrania, el sector agrícola ucraniano se enfrenta a retos sin precedentes. La iniciativa Harvesting Hope de EOS Data Analytics, proveedor mundial de análisis de imágenes de satélite impulsados mediante IA, revela la magnitud de la crisis que atraviesan los agricultores ucranianos con cifras, datos y un mapa interactivo del rendimiento medio y la superficie sembrada de cada región.

En esta entrada, desvelamos los orígenes de esta iniciativa, el enfoque científico utilizado para obtener previsiones de rendimiento para 2024 y las principales conclusiones que obtuvimos al estudiar el tema.

Esta iniciativa surgió porque creemos que los esfuerzos conjuntos de los agricultores locales, las organizaciones internacionales y los avances tecnológicos pueden marcar la diferencia en la agricultura ucraniana en estos tiempos difíciles.

Los Orígenes De La Iniciativa

La iniciativa “Harvesting Hope” de EOS Data Analytics ha sido un esfuerzo muy personal para nuestro equipo. Hemos sido testigos de cómo la guerra en curso en Ucrania ha traído desafíos sin precedentes al país en general y al sector agrícola en particular, afectando a los medios de subsistencia de los agricultores y a la seguridad alimentaria del país. Llevábamos tiempo planeando poner de relieve estos problemas y llamar la atención mundial sobre la difícil situación de los agricultores ucranianos.

Pero, desde el principio, estaba claro que la contribución de la empresa debía aprovechar nuestra experiencia en el análisis de datos satelitales para analizar y prever el estado de la agricultura en Ucrania para 2024. Este enfoque añadiría una perspectiva única al panorama de la crisis agrícola y ayudaría a los agricultores a prever mejor los posibles riesgos agrícolas.

Sumérjase por completo en el proyecto Harvesting Hope y explore la contribución de nuestro equipo científico aquí (información en inglés y ucraniano).

Una vez que el equipo científico presentó los primeros resultados de la investigación, el equipo de marketing participó en varias sesiones de tormenta de ideas para determinar el mejor formato para presentar la información. Queríamos asegurarnos de que los datos que presentábamos no solo fueran precisos, sino también accesibles y fáciles de leer. Así que decidimos crear un mapa interactivo que permitiera a las personas interesadas en el tema visualizar y comprender mejor el estado del paisaje agrícola en Ucrania.

La iniciativa Harvesting Hope tal y como se presenta en la página web de EOSDA. Video: EOS Data Analytics

El Impacto De La Guerra En La Agricultura Ucraniana

Además de los análisis, decidimos mostrar el devastador impacto que la guerra ha tenido en Ucrania y su sector agrícola.

Como era de esperar, la guerra redujo drásticamente el rendimiento de las cosechas y afectó a los medios de subsistencia de millones de agricultores. En 2021, Ucrania registró una cosecha récord de 100 millones de toneladas (de los principales cultivos agrícolas: trigo de invierno, maíz, cebada, soja y girasol). Sin embargo, el estallido de la guerra en 2022 provocó un drástico descenso de la producción agrícola y la cosecha total de los mismos cultivos se desplomó hasta los 56 millones de toneladas, según los cálculos de nuestros científicos.

A pesar de estos desafíos, los agricultores ucranianos mostraron una notable capacidad de recuperación. En 2023, mediante ajustes estratégicos de los cultivos y esfuerzos parciales de recuperación, la cosecha total repuntó hasta los 70 millones de toneladas. Nuestras previsiones basadas en escenarios para 2024 sugieren que, si la superficie de siembra sigue siendo la misma, el rendimiento total puede disminuir ligeramente respecto a 2023 debido a diversas condiciones climáticas desfavorables.

Es gratificante para todos nosotros ver que, a pesar de la importante disminución de la superficie de cultivo, el aumento de los costes logísticos y la disminución de la rentabilidad de los principales cultivos agrícolas, Ucrania sigue siendo uno de los principales productores y exportadores de productos agrícolas del mundo.

La resistencia de los agricultores ucranianos es sin duda extraordinaria, pero el impacto de la guerra va más allá del rendimiento de los cultivos. La interrupción de las rutas de transporte, especialmente a través del Mar Negro, ha obstaculizado gravemente la capacidad de Ucrania para exportar sus productos agrícolas.

Esto no sólo ha afectado a la economía del país, sino que también ha sacudido el mercado mundial de alimentos, provocando interrupciones en la cadena de suministro y un aumento de los precios de los alimentos. Como ucranianos, no necesitamos investigaciones y datos para darnos cuenta de ello: basta con echar un vistazo a nuestras carteras. Pero encontrará más fuentes que apoyan estas afirmaciones al final de la página de Harvesting Hope.

Lo Que La Ciencia De Datos Nos Dice Sobre La Agricultura Ucraniana

La iniciativa “Harvesting Hope” saca partido de las metodologías científicas avanzadas para ofrecer previsiones precisas y perspectivas útiles sobre la agricultura ucraniana. Nuestro enfoque se basa en el análisis de escenarios, el aprendizaje automático y la integración de datos satelitales. Este método integral nos permite predecir el rendimiento de los cultivos y evaluar las condiciones agrícolas con un alto grado de precisión, incluso en medio de la incertidumbre que provoca la guerra.

mapa de Ucrania de la iniciativa Harvesting Hope
Mapa de Ucrania presentado en la iniciativa Harvesting Hope, que ayuda a evaluar visualmente las diferencias en la superficie sembrada, rendimiento y producción en las distintas regiones del país. Imagen: EOS Data Analytics

El análisis de escenarios es un componente fundamental de nuestro modelo de previsión. Esta técnica consiste en clasificar todos los acontecimientos posibles en varios grupos y determinar una secuencia lógica de consecuencias para cada grupo. Utilizando las previsiones meteorológicas del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo (ECMWF), podemos predecir las condiciones meteorológicas y su impacto en el rendimiento de los cultivos con hasta seis meses de antelación. Este método nos ayuda a crear previsiones sólidas y fiables, esenciales para la planificación y la toma de decisiones en el sector agrícola.

En el territorio de Ucrania, las precipitaciones son el principal factor limitante para el desarrollo de las plantas, mientras que las condiciones de temperatura en todo el país no son críticas.

Una de las conclusiones más destacadas de nuestra investigación científica es el continuo aumento de la superficie de siembra de la soja. A pesar de la guerra, el alto valor de la soja y sus beneficios para el enriquecimiento del suelo han llevado a un aumento del 50% en las áreas de siembra en comparación con 2021 . La soja no sólo tiene un precio de mercado más alto, sino que también mejora la salud del suelo al fijar el nitrógeno, lo que la convierte en un cultivo beneficioso desde el punto de vista económico y medioambiental.

Nuestras previsiones para 2024 indican una posible disminución de la cosecha bruta de trigo de invierno y cebada en 660.000 toneladas y 690.000 toneladas, respectivamente, en comparación con 2023. Este descenso se atribuye a unas condiciones meteorológicas desfavorables. Una dinámica similar se observa en el rendimiento del maíz, el girasol y la soja. La previsión definitiva para estos cultivos se realizará a finales de julio.

Trigo de invierno. Tabla de la cosecha bruta, rendimiento y superficie en todo el territorio de Ucrania en 2023-2024 (a 30 de mayo de 2024)

2023 2024
Cosecha, millones de toneladas 22.48 21.82
Superficie, millones de hectáreas 4.73 4.73
Rendimiento, toneladas/ha 4.8 4.6

Cebada. Tabla de la cosecha bruta, rendimiento y superficie en todo el territorio de Ucrania en 2023-2024 (a 30 de mayo de 2024)

2023 2024
Cosecha, millones de toneladas 5.91 5.22
Superficie, millones de hectáreas 1.50 1.50
Rendimiento, toneladas/ha 3.9 3.47

Maíz. Tabla de la cosecha bruta, rendimiento y superficie en todo el territorio de Ucrania en 2023-2024 (a 30 de mayo de 2024)

2023 2024
Cosecha, millones de toneladas 24.87 22.1
Superficie, millones de hectáreas 3.33 3.33
Rendimiento, toneladas/ha 7.5 6.6

Girasol. Tabla de la cosecha bruta, rendimiento y superficie en todo el territorio de Ucrania en 2023-2024 (a 30 de mayo de 2024)

2023 2024
Cosecha, millones de toneladas 11.93 11.26
Superficie, millones de hectáreas 5.01 5.01
Rendimiento, toneladas/ha 2.4 2.25

Soja. Tabla de la cosecha bruta, rendimiento y superficie en todo el territorio de Ucrania en 2023-2024 (a 30 de mayo de 2024)

2023 2024
Cosecha, millones de toneladas 4.77 4.26
Superficie, millones de hectáreas 1.80 1.80
Rendimiento, toneladas/ha 2.6 2.36
Para obtener más información sobre el enfoque en el que se basan los cálculos del equipo, consulte el informe de EOSDA (en inglés) sobre el rendimiento histórico y previsto de los principales cultivos de Ucrania en 2021-2024.

Si bien nuestro enfoque científico se centra en la predicción del rendimiento y la cosecha bruta de los principales cultivos de Ucrania, nuestros análisis de datos satelitales son capaces de proporcionar información que ayude a los agricultores a tomar decisiones con conocimiento de causa. Al ver la previsión meteorológica, los datos históricos sobre la productividad de sus campos y de los campos cercanos, y los gráficos de los niveles de humedad del suelo y la dinámica del índice NDVI, los agricultores pueden prepararse mejor para la temporada de cultivo, optimizar el uso de los recursos y mejorar las prácticas de gestión de los cultivos.

Creemos que un enfoque proactivo puede ser vital para mitigar los efectos adversos de la guerra y garantizar una productividad agrícola sostenible.

Escala Mundial De La Crisis

En la página de Harvesting Hope, también hemos querido mostrar las implicaciones que los retos agrícolas a los que se enfrenta Ucrania tienen para la seguridad alimentaria mundial. Ucrania ha sido durante mucho tiempo un actor clave en el mercado mundial de alimentos, especialmente en la exportación de cereales y semillas oleaginosas. Las perturbaciones causadas por la guerra no sólo han afectado al suministro interno de alimentos en Ucrania, sino que también han tenido un efecto dominó en los precios y la disponibilidad de alimentos a nivel mundial.

Antes de la guerra, Ucrania era un destacado exportador de trigo, maíz y aceite de girasol. El mencionado bloqueo de los puertos del mar Negro y otros problemas logísticos han reducido considerablemente las capacidades de exportación. Esto ha provocado una disminución del suministro mundial de estos productos básicos esenciales, contribuyendo a un aumento de los precios de los alimentos en todo el mundo.

mapa de los 10 principales países importadores de cereales de Ucrania en 2023
Bloque interactivo con los países que más cereales y grano importaron de Ucrania en 2023. Imagen: EOS Data Analytics

Creemos que la comunidad internacional debe reconocer el papel fundamental que desempeña la agricultura ucraniana en la seguridad alimentaria mundial y proporcionar el apoyo necesario para restablecer su capacidad de exportación.

La guerra no solo ha afectado a la agricultura de Ucrania, sino que también ha generado graves problemas en el mercado mundial de alimentos, afectando a los precios de los alimentos y las cadenas de suministro en todo el mundo.

También está el aspecto humanitario de la crisis. Con la reducción de la producción agrícola, existe un riesgo de escasez de alimentos, tanto en Ucrania como en otros países que dependen de sus exportaciones. De ahí que los esfuerzos de Ucrania por desbloquear las rutas marítimas y la ayuda financiera y técnica a los agricultores ucranianos hayan sido y sigan siendo cruciales para estabilizar el mercado mundial de alimentos.

Además, la guerra ha repercutido en el suministro y el coste de insumos agrícolas esenciales, como los fertilizantes. Muchos agricultores ucranianos han tenido dificultades para obtener estos insumos, debido a la interrupción de las cadenas de suministro y al aumento de los precios. Esto ha afectado aún más al rendimiento de las cosechas y a la productividad general del sector agrícola. Resolver estos problemas de la cadena de suministro y garantizar que los agricultores tengan acceso a insumos asequibles es crucial para mantener la seguridad alimentaria mundial.

De Los Datos A La Acción

Por muy reveladores que sean nuestros datos o análisis, no bastan para abordar los retos a los que se enfrentan hoy los agricultores ucranianos. Dentro de esta iniciativa, nuestra contribución es el acceso gratuito a EOSDA Crop Monitoring, una plataforma en línea de agricultura de precisión basada en datos satelitales para la monitorización del campo. Con ella, los agricultores pueden perfeccionar sus prácticas agrícolas, mejorar la gestión de sus recursos y, en general, tomar mejores decisiones sobre sus cultivos gracias a sus funciones de monitorización de la salud de los cultivos, evaluación de las condiciones del suelo y predicción de los patrones meteorológicos.

Descubra cómo EOS Data Analytics ayuda a la agricultura ucraniana aquí (en inglés y ucraniano).

Con la temporada de cosecha a la vuelta de la esquina, EOSDA Crop Monitoring resulta especialmente útil para los agricultores que desean ver el estado de sus cultivos y planificar sus actividades de cosecha. Recomiendo no pensárselo mucho y obtener acceso gratuito a EOSDA Crop Monitoring ya mismo.

La ayuda internacional también ha desempeñado un papel importante en la estabilización del sector agrícola. La asistencia financiera, el apoyo técnico y la ayuda humanitaria han sido fundamentales para ayudar a los agricultores ucranianos a hacer frente a los problemas causados por la guerra. Organizaciones de todo el mundo han intervenido para proporcionar recursos y apoyo, garantizando que la agricultura ucraniana pueda seguir funcionando y contribuyendo a la seguridad alimentaria mundial.

De ahí que esperemos que el lanzamiento de esta iniciativa contribuya a aumentar el apoyo internacional al sector agrícola ucraniano y garantice la sostenibilidad de las prácticas agrícolas.

Conclusión: Esta Crisis Está Lejos De Terminar

Los agricultores ucranianos han demostrado una resistencia y una determinación extraordinarias durante los desafíos sin precedentes que ha causado y causa la guerra.

Aunque cuentan con el apoyo de los esfuerzos de colaboración de entidades empresariales locales y organizaciones internacionales, así como de diversas innovaciones tecnológicas, la guerra aún no ha terminado. El apoyo mundial sigue siendo crucial para garantizar que la agricultura ucraniana pueda recuperarse y prosperar, contribuyendo a la seguridad alimentaria mundial.

Y el equipo de EOS Data Analytics seguirá impulsando un cambio positivo en el sector mediante tecnología, perspectivas basadas en datos e iniciativas como Harvesting Hope.

¿Te ha gustado este artículo?
¡Gracias por tu comentario!

Acerca del autor:

Maksym Sushchuk Redactor de contenidos senior en EOS Data Analytics

Maksym Sushchuk está al frente de materializar la visión de EOSDA de hacer de la tecnología espacial el motor global de la sostenibilidad. Tiene más de 15 años de experiencia en periodismo y creación de contenido para destacadas empresas emergentes ucranianas y negocios ESG. Como director y co-fundador de PR Army, Maksym muestra el coste humano y social de la agresión rusa contra Ucrania.

Artículos recientes

EOSDA Y Agribest: Impulsando La Agritech En México
  • Soluciones para empresas agrícolas

EOSDA Y Agribest: Impulsando La Agritech En México

En esta interesante entrevista, Agribest comparte cómo su colaboración con EOSDA está dando forma al futuro agrícola de México, centrándose en la rentabilidad, la sostenibilidad y la tecnología.

Mapa De Rendimiento Para La Agricultura De Precisión
  • Prácticas agrícolas

Mapa De Rendimiento Para La Agricultura De Precisión

¿Por qué dos campos anexos producen resultados tan diferentes? La cartografía y los mapas de rendimiento ayudan a explicar en qué zonas se desperdician los insumos y cómo gestionarlos adecuadamente.

NDVI: Cómo Funciona El Índice Y Uso En La Agricultura
  • Gestión de cultivos

NDVI: Cómo Funciona El Índice Y Uso En La Agricultura

El NDVI es un índice fiable para monitorizar la salud de los cultivos. Aprenda cómo funciona, qué significan sus valores y cómo utilizarlo para orientar mejor sus decisiones de gestión agrícola.