
Problemas En La Agricultura Más Comunes Y Soluciones
La agricultura comercial actual opera en la delicada intersección de la protección del medioambiente y la eficiencia empresarial, cada vez más difícil de mantener. Los problemas en la agricultura, que van desde los cambios en los patrones climáticos hasta el deterioro de la salud del suelo y la escasez de agua, hacen que los agricultores se enfrenten a una presión cada vez mayor para producir más sin descuidar la protección de los recursos naturales.
Aunque estos problemas agrícolas fundamentales persisten, la integración de tecnología agrícola inteligente y plataformas de gestión digital está transformando la forma en que los agricultores afrontan este desafío. Veamos más detenidamente los principales problemas y soluciones de la agricultura moderna.
¿Cuáles Son Los Principales Problemas Que Afectan A La Agricultura?
Los agricultores modernos se enfrentan a una avalancha de problemas agrícolas. Además de luchar contra los problemas de la degradación del suelo y la pérdida de biodiversidad, tienen que encontrar la manera de adaptarse a fenómenos meteorológicos cada vez más extremos y a las alteraciones en las condiciones de cultivo que el cambio climático provoca en la agricultura. Asimismo, tienen que satisfacer las nuevas preferencias de los consumidores con una producción de mayor calidad y más sostenible. A los problemas agrícolas anteriores, hay que añadir que la mejora de la productividad y la creación de una nueva capacidad de resistencia frente a distintos problemas exigen enormes inversiones en equipo agrícola y la adopción de nuevas tecnologías en un abrir y cerrar de ojos.
Algunos retos de la agricultura, como las fluctuaciones del mercado, las cuestiones en materia de política comercial y los cambios demográficos en las comunidades rurales, van más allá de la influencia de cada agricultor, pero la mayoría de los problemas de la agricultura están bajo el control de los propios agricultores para abordarlos mediante acciones en las explotaciones.
Problemas Medioambientales En La Agricultura
El cambio climático, las plagas y las enfermedades de los cultivos son los tres problemas ambientales más comunes de la agricultura. La etapa de crecimiento del cultivo determina el riesgo y el alcance de estos problemas agrícolas.
Etapa de cultivo | Riesgo climático | Riesgo de plagas | Riesgo de enfermedad |
---|---|---|---|
Preparación para la siembra y siembra | Alto: una humedad inadecuada y las bajas temperaturas reducen las tasas de emergencia. | Bajo: escasa actividad de las plagas. | Bajo: poco probable antes de la emergencia. |
Emergencia y vegetación | Medio: las lluvias torrenciales o la sequía impiden el desarrollo del cultivo. | Medio: daños en las plantas jóvenes. | Medio: desarrollo activo de enfermedades en determinadas condiciones. |
Formación del rendimiento | Alto: las amenazas climáticas adversas disminuyen de forma significativa el rendimiento | Alto: amenaza significativa para la futura cosecha. | Alto: amenaza significativa de daños. |
Maduración y cosecha | Alto: las amenazas climáticas adversas disminuyen de forma significativa la calidad y cantidad de la cosecha. | Bajo: posible, pero el daño no es significativo. | Bajo: posible, pero el daño no es significativo. |
Problemas Meteorológicos Y Efectos Del Cambio Climático
Los problemas meteorológicos cuestan a los agricultores miles de millones en cosechas perdidas cada año. Los patrones de lluvia cada vez más impredecibles y el aumento de las temperaturas alteran las temporadas normales de cultivo y reducen la productividad en la agricultura. Muchas empresas agrícolas gastan dinero extra en irrigación, productos de protección de los cultivos contra plagas y enfermedades asociadas al clima y planes de reserva para hacer frente a los riesgos meteorológicos.
Los principales problemas meteorológicos de los agricultores hoy en día en términos de meteorología son:
- La sequía (especialmente en regiones con escasez de agua) agota las reservas de humedad del suelo, lo que se traduce en un menor rendimiento y una mala calidad de la fruta. El problema de los granos abortados en la agricultura es típico del estrés hídrico en cereales básicos, como el maíz y el trigo. En números, un estrés hídrico moderado causado por la sequía puede reducir el rendimiento del trigo en un 50-60% .
- El granizo puede magullar los frutos, destrozar las hojas y romper las ramas, exponiendo así a las plantas a problemas de plagas y enfermedades. El granizo, que a menudo daña los cultivos hasta hacerlos irrecuperables, es una de las principales causas de siniestros en el sector agrícola.
- Los fuertes vientos provocan daños directos, al arrancar hojas y frutos, e indirectos, debido al retraso de los trabajos agrícolas, que plantean importantes problemas en la agricultura. Los frutos de cultivo aplastados o deteriorados requieren pasadas adicionales con maquinaria agrícola y más tiempo para cosecharlos.
- Los anegamientos y encharcamientos degradan el suelo, inhiben la absorción de nutrientes por las plantas, comprometen la salud de las raíces e interrumpen operaciones cruciales de la agricultura. Los suelos anegados también contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que puede agravar el cambio climático y causar aún más problemas en la agricultura.

Presión De Plagas Y Enfermedades
Las plagas y enfermedades figuran entre los problemas más persistentes de la agricultura moderna. Las infestaciones de áfidos, ácaros y coleópteros pueden devastar las cosechas si no se controlan. Estas plagas no sólo dañan directamente las plantas, sino que también causan problemas indirectos en la agricultura al ser vectores de transmisión de ciertas enfermedades. Las infecciones fúngicas, como el tizón y la roya, suponen un problema adicional, ya que reducen las cosechas entre un 10 y un 23% al año en todo el mundo .
Como uno de los mayores y principales problemas de la agricultura, las plagas y enfermedades no sólo disminuyen el rendimiento, sino que también degradan la calidad de las cosechas. Esto obliga a los productores agrícolas a gastar más en pesticidas y fungicidas para proteger sus cosechas. La siguiente tabla ilustra el aumento de la pérdida potencial de rendimiento a causa de plagas y enfermedades a lo largo del tiempo, lo que subraya la necesidad de una intervención rápida para resolver estos problemas agrícolas.
Problema | 1 día, % | 2 días, % | 3 días, % | 4 días, % | 5 días, % |
---|---|---|---|---|---|
Plagas | 5 | 10 | 15 | 20 | 25 |
Enfermedades | 3 | 5 | 10 | 15 | 20 |
Naturalmente, cuanto antes reconozcan y respondan los agricultores al problema en cuestión, un mayor rendimiento podrán cosechar. Las plataformas modernas de monitorización remota de cultivos y agricultura de precisión no sólo pueden detectar los problemas en una fase temprana, sino también anticiparse a ellos.
Resolución De Problemas Medioambientales Con EOSDA Crop Monitoring
Proteger los cultivos del estrés hídrico, las plagas y las enfermedades requiere detectar los problemas antes de que se propaguen. El sistema de EOSDA Crop Monitoring alerta a los productores agrícolas cuando puede producirse una infestación o haber fuertes precipitaciones. Al mostrar dónde y cuándo actuar para resolver los problemas agrícolas, el sistema ayuda a los agricultores a utilizar menos agua y productos químicos de protección, manteniendo sus campos sanos.
Aplicaciones A Tiempo De Plaguicidas Y Fungicidas Contra Problemas De Plagas Y Enfermedades
Los pesticidas y fungicidas funcionan mejor cuando se aplican en el momento adecuado, antes de que cualquier problema en la producción agrícola se afiance y se extienda. Los agricultores deben vigilar continuamente la situación para detectar con antelación posibles problemas. La función Riesgo de enfermedad de EOSDA Crop Monitoring ofrece una forma sencilla de esta atento a las amenazas: alerta a los agricultores de posibles problemas de plagas y enfermedades en sus cultivos para que tomen medidas preventivas o tempranas. Estimamos la probabilidad de que se produzcan problemas de plagas y enfermedades en varios cultivos (caña de azúcar, palma aceitera, maíz, soja y muchos otros) combinando una previsión meteorológica precisa para un campo determinado con la etapa de crecimiento de la planta.

Añada una capa adicional al seguimiento de los problemas agrícolas con la detección del riesgo de enfermedad en la pestaña de Vista global. Para activar la capa Mapa de riesgos, seleccione dicha capa; a continuación, haga clic en Tipos de riesgo y marque Riesgo de enfermedad en la lista de opciones disponibles. Las áreas codificadas por colores en el campo indican niveles de riesgo nulo, bajo, medio y alto. La función Riesgo de enfermedad ofrece soluciones a problemas agrícolas acuciantes, permitiendo a los agricultores programar los tratamientos fungicidas con precisión cuando son necesarios.

Pronóstico Y Preparación Para Posibles Problemas De Sequía E Inundaciones
Para evitar los problemas de agua en la agricultura, tradicionalmente los agricultores han adaptado sus selecciones de cultivos a las propiedades de humedad inherentes de sus campos. El problema es que, debido al cambio climático, el tiempo es ahora tan impredecible y duro que este enfoque por sí solo podría fracasar. La solución a este problema de la agricultura pasa por rediseñar los sistemas de riego y drenaje y ajustar su uso a las condiciones actuales.
EOSDA Crop Monitoring proporciona las herramientas para ayudar a regar de forma más precisa y eficiente ante posibles problemas:
- tendencias meteorológicas históricas con la media de los últimos 5 años de precipitaciones, temperatura y otros parámetros meteorológicos, que ayudan a comprender las necesidades de agua más típicas en cada uno de sus campos;
- registros meteorológicos históricos diarios que se remontan a 1979 para algunos campos, que ayudan a detectar anomalías que no se ajustan a las tendencias más generales;
- la previsión meteorológica para hasta los próximos 14 días con datos detallados y fiables específicos de cada campo le permite anticiparse y prepararse para problemas meteorológicos habituales del sector agrícola, como periodos de sequía o lluvias torrenciales.

Problemas De Gestión En La Agricultura
Dirigir con éxito una empresa agrícola implica enfrentarse a múltiples problemas operativos y de gestión. Garantizar la finalización a tiempo de los trabajos de campo críticos, preservar la salud de las tierras de cultivo y optimizar los limitados recursos hídricos son sólo algunos de los problemas operativos habituales de los productores agrícolas que pueden hacer que un negocio agrícola funcione o fracase.
Operaciones De Campo De Una Vez Por Temporada De Cultivo
La producción agrícola funciona con un calendario implacable en el que los agricultores sólo tienen una oportunidad por temporada para ejecutar correctamente su estrategia de cultivo. Las intervenciones en el campo suelen producirse cada 10-20 días. Aunque hay operaciones planificadas, como la siembra en una ventana de 2-4 semanas, la mayoría exigen una respuesta más rápida, basada en la monitorización del campo y diversos problemas emergentes a los que se enfrentan los agricultores de forma regular.
Hay mucho en juego a la hora de resolver problemas agrícolas y tomar medidas de protección de los cultivos. La gestión de plagas, enfermedades y malas hierbas exige actuar en un plazo de 1-3 días. Estas operaciones rutinarias en la agricultura no pueden posponerse ni repetirse si son incorrectas, ya que los daños a los cultivos se producen rápidamente y, a menudo, son irreversibles. El fracaso en la producción acarrea un problema doble: tanto la pérdida de la inversión actual como la imposibilidad de volver a plantar hasta la siguiente temporada de cultivo.
Pérdida De Calidad De Las Tierras Agrícolas Por Una Mala Gestión Del Suelo
Cuando se enfrentan a problemas de sostenibilidad, como la disminución de la productividad de los campos, la primera respuesta de los agricultores (y, por desgracia, a menudo errónea) es el cultivo excesivo y el uso indiscriminado de productos químicos. Sin embargo, en lugar de aumentar la fertilidad, estas prácticas agrícolas en realidad agotan los nutrientes esenciales del suelo, reduciendo el rendimiento de los cultivos. La erosión de la capa superficial del suelo deja al descubierto un subsuelo menos fértil, lo que reduce aún más la aptitud de la tierra para el cultivo. El círculo vicioso de los problemas agrícolas persiste a medida que los agricultores utilizan más fertilizantes para mantener la productividad, comprometiendo así su rentabilidad y la salud del suelo.
Graves Problemas De Riego En Regiones Con Escasez De Agua
Hoy en día, los problemas de riego en la agricultura son cada vez mayores debido al cambio climático y la insuficiencia de agua para regar adecuadamente los cultivos es un quebradero de cabeza, especialmente en las regiones áridas. Un riego insuficiente atrofia el crecimiento de las plantas, lo que se traduce en un rendimiento agrícola inferior y de menor calidad. Cuando las aguas superficiales son insuficientes, los agricultores no tienen más remedio que recurrir a las aguas subterráneas, pero esto puede agravar los problemas de los agricultores, ya que los niveles de éstas también disminuyen con el tiempo.
A pesar de los numerosos desafíos operativos y de gestión a los que se enfrenta la agricultura, los agricultores disponen ahora de soluciones innovadoras para mejorar las operaciones cotidianas en el campo e impulsar la productividad general de los cultivos.
Cómo Ayuda EOSDA Crop Monitoring A Encontrar Soluciones Para Los Problemas De La Agricultura
EOSDA Crop Monitoring permite a los productores agrícolas realizar un seguimiento exhaustivo de sus campos y abordar rápidamente los problemas típicos de la agricultura que podrían afectar a la salud y rendimiento de los cultivos. Con nuestras herramientas basadas en datos satelitales, puede estar al tanto de cuestiones agrícolas críticas, como mantener una humedad del suelo suficiente, fertilizar los cultivos preservando la salud del suelo, detectar brotes de enfermedades y mucho más.
Monitorización Precisa Y Oportuna
Con EOSDA Crop Monitoring, puede controlar el crecimiento y la salud de sus cultivos. Los más de 10 índices de vegetación incluidos, como NDVI, NDRE, MSAVI, RECI y NDMI, le permiten evaluar fácilmente la situación de sus campos y buscar una solución a algunos de los problemas agrícolas habituales durante la temporada de cultivo. Obtenga actualizaciones periódicas gracias a la revisita de 3-5 días de los satélites Santinel-2.
¿Necesita un nivel de detalle aún mayor sobre el estado de los cultivos y posibles problemas emergentes? Solicite imágenes de satélite de PlanetScope, con una revisita diaria y resolución de 3 metros, tres veces más nítidas que las de Sentinel-2. Utilice estos datos para optimizar la gestión de sus cultivos y resolver los problemas operativos de la agricultura lo antes posible.

Tecnología De Aplicación De Tasa Variable (VRA)
La aplicación de una cantidad razonable de productos químicos (en lugar de una cantidad excesiva) es el primer paso para superar la degradación del suelo y otros problemas de productividad en el sector agrícola. La tecnología de aplicación de tasa variable, que tiene en cuenta las necesidades específicas de los cultivos, el terreno y los problemas locales, permite suministrar fertilizantes, pesticidas y otros insumos agrícolas en cantidades suficientes en cada zona del campo. Esto se traduce en un mayor rendimiento con menos presión sobre el suelo, el ecosistema circundante y el bolsillo del agricultor.
En EOSDA Crop Monitoring, puede observar qué zonas del campo pueden tener problemas de nutrientes y cuáles disponen de recursos suficientes para prosperar. Nuestros mapas VRA de nitrógeno se construyen a partir de la imagen de satélite más reciente, lo que le proporciona datos actuales sobre la densidad de vegetación (posiblemente, baja necesidad de nitrógeno) o escasez (posiblemente, alta necesidad de nitrógeno). Para el fósforo y el potasio, los mapas VRA de P&K analizan la productividad histórica de su campo, identificando las zonas que ofrecen sistemáticamente un rendimiento alto o bajo y, por tanto, varían en las necesidades de nutrientes. Estas representaciones visuales del estado de la vegetación de su campo simplifican la creación de guiones o scripts VRA para su uso en maquinaria agrícola.

Registro De Actividad
Mantenerse al tanto de las actividades de campo en múltiples ubicaciones es un problema constante en la agricultura. La función Registro de actividad de EOSDA proporciona una solución centralizada de gestión de las explotaciones para consultores agrícolas y productores a gran escala. Su intuitiva interfaz, similar a un calendario, muestra todas las tareas planificadas y completadas, desde la pulverización hasta la aplicación de fungicidas y la cosecha, en una vista unificada. Puede filtrar y clasificar fácilmente esta información por cultivo, trabajador, tipo de explotación o cualquier grupo de criterios personalizados para identificar problemas, optimizar la asignación de recursos y asegurarse de que no se olvida nada.
En el Registro de actividad, ajuste rápidamente las operaciones para adelantarse a los problemas agrícolas. Para hacer frente a los problemas de enfermedades, añada una tarea para la aplicación de fungicidas; para prevenir los problemas de estrés térmico derivados de una sequía prevista, planifique actividades de riego adicionales. Gestionar miles de hectáreas en todo el mundo o unas pocas explotaciones agrícolas adyacentes más pequeñas ya no es un problema, ya que el Registro de actividad le ofrece una visibilidad y un control totales de toda su explotación agrícola.

Monitorización De Las Necesidades De Humedad Y Planificación Del Riego
Resolver los problemas de riego no consiste en regar más, sino en regar de forma más inteligente. EOSDA Crop Monitoring proporciona a los trabajadores del sector agrícola la previsión de calor y precipitaciones, datos de humedad del suelo e índices de vegetación, lo que ofrece una imagen clara de las necesidades de humedad del campo. Por ejemplo, el Índice de Humedad de Diferencia Normalizada (NDMI) le ayuda a comprender qué zonas necesitan más agua y cuáles podrían experimentar problemas debido a un exceso de riego. Con el índice NDMI, puede detectar el estrés hídrico a tiempo y abordar este problema común de la agricultura antes de que afecte a la productividad.
Los índices NDMI, NDVI y algunos otros también pueden utilizarse como base para los mapas de riego de caudal variable (VRI) para regar sólo las zonas agrícolas con déficit de humedad. Genere un mapa VRI basado en el índice NDMI con la función Creador de mapas de EOSDA para dividir su campo en zonas con diferentes necesidades de agua, evitando así problemas de deficiencia de agua, conservando los valiosos recursos hídricos y reduciendo los costes de regar. También puede descargar estos mapas desde la plataforma e importarlos en la maquinaria y equipo agrícola para una aplicación precisa del agua.

De Problemas En Agricultura A Soluciones Para Tener Éxito
Los días en los que la agricultura podía sortear los problemas basándose únicamente en la experiencia del agricultor y en técnicas conocidas desde hace mucho tiempo están desapareciendo. La tecnología agrícola moderna ofrece ahora datos precisos sobre el terreno, lo que ayuda a los agricultores comerciales a evitar complicaciones y proteger sus valiosas cosechas. Estas herramientas muestran exactamente dónde y cuándo regar, fertilizar o tratar las plagas y enfermedades, a menudo antes de que los problemas sean visibles a simple vista. En las explotaciones a gran escala, la monitorización por satélite, con sus actualizaciones periódicas, reduce el tiempo de inspección y los costes de mano de obra. Muchos agricultores de éxito ya han integrado las tecnologías de agricultura de precisión en sus operaciones cotidianas, obteniendo así un mejor rendimiento incluso en condiciones operativas y meteorológicas difíciles.
Acerca del autor:
Kateryna Sergieieva tiene un doctorado en Tecnologías de la información y 15 años de experiencia en teledetección. Es científica senior en EOSDA y es responsable del desarrollo de tecnologías de monitorización por satélite y la detección de cambios en la superficie terrestre. Kateryna es autora de más de 60 artículos científicos.
Artículos recientes

Colaboración De Summit Agro Chile Y EOS Data Analytics
EOS Data Analytics ha anunciado una colaboración con el vendedor internacional de insumos con sede en Chile, Summit Agro, para analizar los cambios vegetativos en conexión con las condiciones locales.

Cultivo De Limón: Condiciones Ideales Y Cuidado Básico
El cultivo de limón puede proporcionar décadas de cosechas. Sin embargo, debe elegir cuidadosamente dónde plantar y cuidar adecuadamente los limoneros, sobre todo los más jóvenes.

Cultivo De Tabaco: Requisitos Y Cuidados Básicos
El cultivo del tabaco no es sencillo: es exigente con el clima, el suelo y los nutrientes. Pero existen muchos recursos y herramientas de agricultura de precisión para simplificar el proceso.