
Monitoreo Satelital De Cultivos Y Sus Condiciones
La calidad del suelo puede ser distinta de la que se indica en los documentos, depende de si se utilizaron anteriormente técnicas intensivas en los cultivos que causaron la degradación del suelo. Al evaluar la viabilidad de la inversión es necesario tener en cuenta otros factores: la ubicación del emplazamiento, la productividad del campo durante los años anteriores o la topografía e infraestructuras que existen. Todas estas características afectan al valor de mercado y la rentabilidad del terreno.
Esta información no siempre es fácil de obtener; a menudo está desactualizada o no existe.

Hoy en día, tanto las explotaciones agrícolas como los inversores no pueden permitirse elegir una parcela a ciegas. Dichas inversiones implican altos riesgos, por lo que es sumamente importante comprender cómo de prometedora es la tierra que se está comprando. Es entonces cuando entra en juego el monitoreo de cultivos por satélite, que proporciona diferentes soluciones para analizar el estado de los campos y sus cultivos, tanto a nivel nacional como local.
¿QUÉ ES EL MONITOREO DE CULTIVOS POR SATÉLITE?
Las Evaluaciones Manuales Requieren Dinero, Tiempo Y Esfuerzo
Los esquemas de participaciones, así como un mapa catastral electrónico, no son una solución. No consideran las zonas de bosque, arbustos, humedales, marismas saladas, el tendido eléctrico y otros elementos. Estos datos son clave para inversores, propietarios y otros agentes del mercado agrícola que quieren estar a la vanguardia de la tecnología agrícola. Necesitan comprender en qué zonas habrá cultivos, cómo se contabilizan y el importe exacto de las pérdidas de tierras debido a una mala gestión. Las respuestas a estas preguntas ayudarán a identificar claramente la productividad de los campos con cultivos, la eficacia de su utilización y a determinar la rentabilidad por unidad de tierra. Para responder a estas preguntas, las explotaciones agrícolas y los inversores pueden realizar una auditoría general o basarse en el monitoreo de cultivos por satélite y evaluar el atractivo de esas tierras.
Las Formas Habituales De Auditar No Siempre Están Justificadas
Para llevar a cabo una auditoría hacen falta un gran número de documentos:
- Mapas digitales de los campos
- Ubicación de las participaciones de tierra
- Áreas de tierra no utilizadas
- Datos sobre el rendimiento de los cultivos
- Registros del campo
- Contratos de arrendamiento
La auditoría suele requerir mucho tiempo y recursos, y aun así no proporciona datos precisos. Hay que tener en cuenta que para la propia empresa será difícil llevar a cabo todas las tareas; es necesario buscar empleados con conocimiento e incurrir en gastos adicionales.
EOSDA Crop Monitoring
Ofrecemos imágenes de satélite de alta resolución para analizar los campos y controlar la salud de los cultivos de forma remota.
Monitoreo De Cultivos Por Satélite
El monitoreo satelital de cultivos es el eslabón perdido en una cadena de agronegocios exitosa. La utilización del monitoreo, para obtener datos de satélite, y de servicios analíticos en línea puede llenar huecos vacíos en los métodos de auditoría habituales. Permiten obtener y evaluar rápidamente información sobre cualquier campo y sus cultivos. Incluso con las mejores prácticas de planificación y gestión de cultivos, todavía no hay nada que sustituya a los datos empíricos. Una gran ventaja es que el análisis de imágenes de satélite históricas permite un monitoreo por satélite aún más de cerca sus cultivos y detectar problemas que de otra manera no habría visto.
Estas soluciones tienen ventajas inigualables: son más baratas y permiten vigilar grandes áreas de cultivos durante mucho tiempo. Los datos recogidos previamente mediante monitoreo por satélite abren la puerta a la creación de mapas de campo históricos. Las decisiones basadas en datos obtenidos con monitoreo por satélite, como un mapa de productividad del campo creado mediante el examen de imágenes de archivo de los períodos primavera-verano de años pasados, pueden realmente cambiar la forma de gestionar su granja y cultivos. Como resultado, obtendrá un mayor retorno de su inversión. Estos son los beneficios que encabezan la lista de beneficios del monitoreo de cultivos por satélite.
Usando el monitoreo satelital de cultivos, los auditores recibirán una herramienta para evaluar el valor real de la tierra. Y las explotaciones agrícolas tendrán la oportunidad de realizar un monitoreo por satélite de sus tierras, identificar áreas donde aplicar una fertilización “inteligente” y mucho más. Además, hay que tener en cuenta que durante la temporada de cultivo se toman decisiones clave que tendrán un impacto directo en el rendimiento.
Optimice Sus Insumos Para Maximizar El Beneficio Con EOSDA Crop Monitoring

EOSDA Crop Monitoring es una herramienta universal para todos los implicados en el mercado agrícola, ya que encontrarán en una única plataforma herramientas de monitoreo de cultivos por satélite, análisis del impacto climático, gestión de la fertilidad y modelización del rendimiento de los cultivos. Es difícil saber cómo las decisiones tomadas están dando resultados sin una forma fiable de medir los resultados.
- Los agricultores pueden utilizar la plataforma para el monitoreo de las condiciones meteorológicas y minimizar los riesgos en los cultivos relacionados con el clima, planificar y gestionar los trabajos en el campo, evitar pérdidas en los cultivos o utilizar potentes herramientas analíticas como los índices de vegetación (se puede seleccionar el período de análisis) para una toma de decisiones apropiada y, así, poder predecir el rendimiento futuro;
- Las compañías de seguros pueden acceder fácilmente a datos históricos del campo, registros agrícolas o el uso de la tierra sin necesidad de visitar el campo, ya que el monitoreo por satélite se realiza en la plataforma;
- Los comerciantes pueden evaluar el atractivo de una región para realizar operaciones más seguras con el suministro proporcionado por los cultivos agrícolas, mejorar sus planes logísticos, hacer un seguimiento del uso de la tierra, predecir el rendimiento para estimar sus futuros gastos e ingresos y comprobar las condiciones meteorológicas mediante el monitoreo de cultivos por satélite para prevenir los riesgos de pérdidas en las cosechas.
Monitoreo Satelital De Cultivos En Su Navegador
Permite al agricultor automatizar el proceso de monitoreo por satélite y gestionar eficientemente tanto una pequeña granja como una gran empresa agroindustrial. La plataforma le permite realizar una gran cantidad de tareas, desde las relacionadas con el monitoreo de los cultivos por satélite hasta tareas sobre seguros y operaciones comerciales. Además de una evaluación completa del campo, la plataforma también proporciona a los agricultores el pronóstico del tiempo, mapas de fertilizantes y, próximamente, un análisis de las zonas de cultivos con problemas, lo que reducirá significativamente los costes.
Además, la plataforma proporciona a los agricultores mapas del estado del campo con los que realizar un monitoreo por satélite rápido sin pisar el campo, que se basan en el análisis de índices de vegetación. Los índices disponibles actualmente: NDVI, NDRE, MSAVI, ReCl y NDMI (EVI, SAVI, ARVI, GCI, NDWI – próximamente). Debido a la disponibilidad de datos históricos sobre el NDVI, EOSDA Crop Monitoring proporciona información completa sobre cultivos de colza, maíz, trigo, girasol, soja, remolacha y guisantes.

Otra característica de la plataforma es la comparación de los indicadores de campo con los promedios de la zona. Gracias al monitoreo satelital de los cultivos es posible determinar cómo están desarrollándose en comparación con esos mismos cultivos dentro de una zona determinada y ver si es el agricultor que mejor provecho saca a sus campos en la región.

Otra característica de nuestro producto es la capacidad de clasificar las áreas de cultivos y visualizarlas en el mapa.

Scouting: Establezca, Organice, Sincronice Y Rastree El Rendimiento De Sus Tareas
El módulo de Scouting (exploración) permite establecer una tarea directamente en el sistema de EOSDA Crop Monitoring. El procedimiento es el siguiente: gracias al monitoreo satelital de cultivos, se establecen las coordenadas GPS del lugar y se añade en la descripción la tarea a realizar. Dicha tarea aparecerá en la aplicación móvil. Una vez que la tarea se abre en la aplicación, se marca como un punto en el mapa. El experto va al lugar establecido, toma fotos e informa sobre el estado de los cultivos. Todos los datos se guardan y, en cuanto hay acceso a Internet, la información se sincroniza automáticamente, de modo que se pueden realizar tareas cuando no hay conexión y sincronizarse más tarde. Puede hacerse un monitoreo por satélite del rendimiento de las tareas en el sistema y descargar los resultados como un archivo de Excel.
Definitivamente habría sido mucho más difícil de identificar el problema sin el monitoreo satelital de cultivos sólo caminando a ciegas por el campo.
Aplicación Móvil De EOSDA Crop Monitoring
La aplicación móvil ofrece el mismo monitoreo por satélite y las mismas funciones que la versión web, es fácil de usar y se mejora constantemente. La interfaz de EOSDA Crop Monitoring es intuitiva y fácil de integrar en sistemas ERP y CRM. Actualmente, la aplicación está disponible en tres idiomas: inglés, ucraniano y ruso.
Datos Climáticos
Si bien el monitoreo de cultivos por satélite es importante, no menos lo es el monitoreo de las condiciones climáticas. La actualización constante de la información meteorológica con una previsión meteorológica temprana que informa sobre precipitaciones, temperatura del aire, humedad, velocidad del viento o la profundidad de la nieve puede aportar valor a su negocio. Permite conocer de antemano las condiciones meteorológicas críticas que pueden afectar a la vegetación de los cultivos, y tomar las precauciones necesarias a tiempo. Una ventaja importante del sistema es la capacidad de monitoreo por satélite de problemas críticos como “Muerte invernal”, “Choque por frío ” y “Choque térmico” y enviar una notificación inmediatamente después de detectarse. El análisis de los datos meteorológicos históricos le permite mirar más profundamente a sus cultivos para anticiparse a cualquier problema.
“Choque por frío”

“Choque térmico”

Tome Decisiones Seguras En Su Negocio
EOSDA Crop Monitoring abre grandes oportunidades para mejorar la eficiencia y competitividad de cualquier empresa agrícola con base en el análisis de los datos de insumos. Proporciona herramientas de monitoreo satelital de cultivos, que además también permiten una evaluación completa de la tierra y el suelo, así como previsiones de rendimiento para compañías de seguros y comerciantes. Nuestro objetivo es ayudar a agricultores y comerciantes a hacer que cada inversión cuente y EOSDA Crop Monitoring proporciona información crítica que realmente ayuda a hacer una evaluación real de lo bien que ha funcionado un insumo.
Acerca del autor:
Rim Elijah se unió a EOSDA a principios de 2020. Tiene una doble titulación en Administración de empresas y Ciencias políticas por la Universidad de Estocolmo.
Rim es vicepresidenta de ventas en EOSDA. Supervisa todos los aspectos del desarrollo e implementación comerrcial de la empresa, el mantenimiento de una experiencia positiva para el negocio y el cliente y el crecimiento de la cobertura global de la empresa. Es responsable del cierre de acuerdos y de la ampliación de los proyectos en curso, así como del desarrollo y la aplicación del control de procesos dentro del departamento de ventas. Rim también participa regularmente en las negociaciones con clientes importantes.
Hasta ahora, Rim ha conseguido establecer con éxito una serie de asociaciones estratégicas enfocadas en la entrega de soluciones sostenibles en varias regiones de África y Asia.
Además de sus responsabilidades principales, Rim participa actualmente en el próximo lanzamiento de la primera constelación de satélites agrícolas de EOSDA, previsto para mediados de 2022. Gestiona las relaciones con los inversores de EOS SAT.
Artículos recientes

Secuestro De Carbono En El Suelo: Descubriendo Su Potencial
EOSDA explora las complejidades del carbono orgánico del suelo, sus beneficios, los desafíos en su gestión y cómo los análisis de datos satelitales impulsados mediante IA pueden ayudar con esta tarea.

Asocación De EOS Data Analytics Y Agro Gestión
Con un enfoque basado en la innovación y la sostenibilidad, la colaboración de EOSDA y Agro Gestión llevará tecnología satelital de vanguardia a más empresas agrícolas en Argentina, España y Paraguay.

Cultivo De Aguacate: Información Para Una Buena Cosecha
La paciencia es clave en el cultivo del aguacate, ya que estos árboles necesitan tiempo para desarrollarse y madurar. Sin embargo, la espera merece la pena, ya que puede dar fruto durante muchos años.