Cultivo De Tabaco: Requisitos Y Cuidados Básicos
El proceso del cultivo del tabaco comienza mucho antes de la plantación, con la selección del campo y de la variedad. Una combinación bien planificada de la variedad adecuada, unas condiciones de crecimiento óptimas, en particular del suelo, y prácticas de cultivo correctas, sobre todo fertilización y riego, sienta las bases para una cosecha abundante. La importancia de esta gestión del cultivo de tabaco no debe minusvalorarse.
Para facilitar esto, la integración de plataformas digitales en el cultivo comercial de tabaco y sus funciones de previsión meteorológica, gestión de nutrientes, rotación de cultivos y control del riego aporta precisión en cada proceso. Siga leyendo para descubrir cómo cultivar tabaco y sobreponerse a las complejidades con los conocimientos y las técnicas adecuadas.
Mejores Condiciones Para Cultivar Tabaco
Aunque el tabaco es un cultivo se adapta a diversos climas, es más productivo en regiones subtropicales con días cálidos y noches frescas. Crece mejor en suelos profundos y bien aireados y se beneficia de unos niveles de humedad constantes durante toda la temporada de cultivo.
Mejor Clima Para Cultivar Tabaco
El tabaco necesita unas condiciones climáticas que incluyen temperaturas entre 21°C y 29°C, y una humedad en torno al 60-70% durante la mayor parte del periodo vegetativo. La exposición a la luz es otro factor crítico. La planta de tabaco es un cultivo que requiere al menos 6 horas diarias de luz solar plena. Sin estas condiciones, se corre el riesgo de que la calidad de las hojas sea mala y el rendimiento se reduzca.
Cuando se gestionan varios campos, la elección de los más adecuados climáticamente y el seguimiento de todos los parámetros meteorológicos críticos pueden convertirse en un verdadero quebradero de cabeza. EOSDA Crop Monitoring le ayuda en este sentido: puede consultar tanto datos históricos para una selección inteligente de los campos como obtener una previsión para los próximos 14 días para cada ubicación específica. El uso de datos meteorológicos específicos de cada campo le permite tomar mejores decisiones relacionadas con el cultivo antes de que surjan los problemas. La plataforma permite realizar un seguimiento de la temperatura, la humedad y la radiación solar: básicamente, todo lo que necesita saber para que su cultivo de tabaco siga creciendo de forma óptima.
¿En Qué Suelo Suele Crecer El Cultivo De Tabaco?
En general, el mejor suelo para el cultivo de plantas de tabaco es uno bien drenado, con una circulación de aire adecuada, ya que las plantas no soportan las condiciones de encharcamiento. El pH ideal del suelo oscila entre 5 y 6,5 (suelos ácidos). Una elevada salinidad del suelo puede afectar negativamente tanto a la cantidad como a la calidad de la cosecha, sobre todo porque deteriora la textura de las hojas .
He aquí un resumen de los tipos de suelo recomendados en función de los métodos de curado y transformación previstos para el cultivo cosechado:
- suelo ligero y arenoso para hojas ligeras curadas al aire;
- suelo de franco limoso a arcilloso para hojas oscuras curadas al aire;
- franco, arenoso o limoso para hojas claras curadas al fuego y al aire.
Una vez elegido un terreno adecuado para el cultivo del tabaco, el siguiente paso es seleccionar una variedad y empezar a plantar.
Cómo Plantar Tabaco
Los agricultores exitosos conocen la mejor época de siembra del tabaco. Para ello, suelen sincronizar las fechas de siembra en el invernadero con los datos históricos de la última helada, empezando normalmente unos dos meses antes de la fecha prevista para el trasplante en el campo. Su objetivo es el cultivo de plántulas compactas y resistentes con tallos gruesos y sistemas radiculares bien desarrollados. Estas plántulas suelen trasladarse al campo con trasplantadoras de precisión, que garantizan una profundidad y un espaciado constantes con un impacto mínimo del trasplante.
Selección De La Variedad Y Plantación
Las distintas variedades de cultivo se adaptan a diferentes productos finales, desde cigarrillos y puros hasta tabaco de mascar y shishas. Sin embargo, el mercado de destino no es el único criterio a la hora de decidir qué variedad de tabaco se siembra. Los requisitos del cultivo de tabaco son criterios igualmente importantes. Comprender estos requisitos permite a las empresas agrícolas elegir la variedad de cultivo más rentable en función del clima local y del tipo de suelo.
Variedad de cultivo | Días de cultivo | Suelo | Clima | Agua | Resistencia a plagas y enfermedades |
---|---|---|---|---|---|
Virginia | 90–130 | Franco ligero | Cálido, soleado y moderadamente húmedo | Riego moderado; sensibilidad al encharcamiento | Resistencia moderada a los áfidos |
Burley | 100–130 | Franco profundo, rico en nutrientes | Suave | Riego alto al principio de la temporada de crecimiento; más bajo durante la maduración | Susceptible al moho azul y a la podredumbre negra de la raíz |
Oriental | 85–110 | Arenoso | Caluroso y seco (mediterráneo) | Riego bajo, tolerancia a la sequía | Alta resistencia a las enfermedades |
Havana | 80–100 | Franco rico en nutrientes, bien drenado | De tropical a subtropical | Riego moderado y constante | Resistencia moderada a las plagas |
Una vez haya decidido qué variedad va a cultivar, es hora de plantar las semillas de tabaco. Es mejor plantar estas semillas, pequeñas y frágiles, en interior y darles entre 8 y 10 semanas para que crezcan y se fortalezcan antes de trasladarlas al exterior. Plante las semillas a poca profundidad en bandejas de germinación llenas de tierra fina. Mantenga la tierra constantemente húmeda y un entorno cálido para que las plántulas de tabaco crezcan.
Trasplante De Las Plántulas
Una vez que las plántulas alcanzan una altura de 15 cm, normalmente entre 6 y 8 semanas desde el comienzo de la siembra de tabaco, están listas para su colocación en el campo. Los agricultores deben controlar la temperatura del suelo, iniciando el trasplante sólo cuando las medidas se estabilizan por encima de los +18°C para garantizar un desarrollo normal de las raíces del cultivo.
La densidad de siembra del tabaco ideal requiere una distancia de 61-71 cm entre las plantas, y 91-122 cm entre hileras. Esta disposición al sembrar tabaco no sólo facilita el uso eficiente del equipo, sino que también garantiza un espacio adecuado para la expansión de las raíces y el crecimiento foliar.
Cuidados Del Cultivo De Tabaco
El cultivo comercial de tabaco depende de una fertilización eficaz, ya que la elevada demanda de nutrientes de esta planta puede agotar rápidamente incluso las tierras agrícolas más ricas. Una rotación de cultivos bien planificada y otras técnicas de manejo/gestión integrada de plagas (MIP/GIP) ayudan a proteger al cultivo contra plagas y enfermedades y a evitar pérdidas de rendimiento. También es importante humedecer suficientemente las plantas, ya que un déficit o un exceso de agua graves pueden deteriorar la calidad de las hojas.
Recomendaciones De Fertilización Del Tabaco
El tabaco, un cultivo ávido de nutrientes, tiene una necesidad variable a lo largo del periodo vegetativo. Al principio de la temporada de crecimiento, el cultivo de tabaco se beneficia de la fertilización nitrogenada para favorecer el desarrollo de las hojas, mientras que más adelante requiere fertilización potásica para mejorar el contenido químico y las características de quemado de las hojas. Los métodos habituales de aplicación de fertilizantes al cultivar tabaco incluyen el esparcimiento para los tratamientos previos a la plantación y la aplicación en bandas para los tratamientos laterales.
Los grandes productores suelen tener dificultades para gestionar los nutrientes de forma eficaz y sostenible en sus vastos campos de cultivo de tabaco. Los mapas VRA basados en datos satelitales de EOSDA Crop Monitoring (tanto para aplicaciones de nitrógeno como de fósforo y potasio) ofrecen a los agricultores la herramienta para una gestión precisa de los nutrientes. Los mapas de tecnología de tasa variable segmentan los campos en zonas en función de la densidad de crecimiento de las plantas para revelar:
- zonas con vegetación insuficiente, que requieren más fertilizante para corregir la deficiencia que limita el crecimiento;
- zonas con vegetación adecuada y abundante, que requieren menos fertilizante para evitar la lixiviación o acumulación de nutrientes.
EOSDA Crop Monitoring crea mapas de prescripción en varios formatos, haciéndolos compatibles con el equipo agrícola que utiliza.
Plagas Y Enfermedades Del Tabaco
El cultivo de tabaco se enfrenta a los constantes desafíos de las plagas y enfermedades, que pueden reducir tanto el rendimiento como la calidad de las cosechas y afectar a los medios de subsistencia de los agricultores de todo el mundo. Sin embargo, los agricultores modernos pueden utilizar la monitorización por satélite y los sensores de suelo para detectar plagas y enfermedades a tiempo, complementando y apoyando las prácticas biológicas, químicas y culturales que usan habitualmente. A continuación, encontrará un desglose exhaustivo de las principales plagas y enfermedades de este cultivo y de medidas de gestión y manejo integrado de plagas de eficacia probada.
Plaga/Enfermedad | Agente causal | Medidas de control |
---|---|---|
Gusano del tabaco | Manduca sexta |
|
Áfidos | Myzus nicotianae Aphis gossypii |
|
Gusano cortador | Agrotis ipsilon |
|
Moho azul | Peronospora tabacina |
|
Podredumbre del cuello o canilla negra | Phytophthora nicotianae |
|
Podredumbre de la raíz | Pythium spp. Fusarium spp. |
|
Como se puede apreciar en la tabla, la gestión de las enfermedades del cultivo de tabaco a menudo implica la rotación de cultivos. La función Rotación de cultivos de EOSDA Crop Monitoring ayuda a realizar un seguimiento de cuándo y qué cultivos se cultivan en un campo o campos concretos. Con esta información, puede romper fácilmente la acumulación de plagas y enfermedades en sus campos y crear una estrategia de protección de cultivos más sostenible.
Riego Del Tabaco
Las variedades comerciales requieren un control preciso del agua durante toda la temporada de crecimiento, con un pico de demanda entre 50 y 70 días después del trasplante. Las necesidades de agua varían significativamente en función de la etapa de crecimiento del cultivo de tabaco:
- Germinación. Aplique un riego ligero y frecuente. Considere la posibilidad de aplicar un déficit hídrico controlado durante el establecimiento previo al trasplante para aumentar la resistencia del cultivo a la sequía.
- Crecimiento activo. Mantenga un riego constante y moderado. El estrés hídrico durante esta etapa del crecimiento del tabaco puede afectar significativamente el potencial de rendimiento y el desarrollo de las hojas.
- Maduración. Reduzca la aplicación de agua. Un estrés hídrico leve ayuda a limitar el crecimiento de nuevas hojas, concentrando los recursos de la planta en las hojas existentes.
Una mala gestión del riego puede provocar pérdidas considerables en la cosecha de tabaco. El encharcamiento durante más de 48 horas suele provocar daños graves o incluso la muerte de la planta, mientras que el riego irregular afecta a la calidad de la hoja y al valor de mercado . El cultivo comercial de tabaco depende cada vez más de los sistemas de riego por goteo, que ofrecen un suministro preciso de agua directamente en la zona radicular, minimizando el desperdicio y evitando la sobresaturación.
Los modernos programas informáticos de gestión del campo permiten a los agricultores optimizar los programas de riego. Mediante la integración de la previsión meteorológica y la función Registro de actividad, disponibles en EOSDA Crop Monitoring, puede programar mejor las aplicaciones de agua y realizar un seguimiento de las actividades de riego en múltiples campos, lo que significa satisfacer la mayor parte de las necesidades de los cultivos en producciones a gran escala, incluido el cultivo de tabaco.
¿Cuánto Tarda En Crecer El Tabaco?
El cultivo de tabaco suele tardar entre 90 y 130 días desde el trasplante hasta la cosecha. Las variedades Havana son las que tardan menos en crecer (de 80 a 100 días), mientras que las variedades Burley son las que tardan más (de 100 a 130 días). Las condiciones de cultivo también influyen en el tiempo hasta la cosecha. Por ejemplo, las bajas temperaturas de cultivo del tabaco, la deficiencia de nutrientes y la escasez de humedad durante la fase vegetativa media pueden retrasar el tiempo que tardan los cultivos en alcanzar la madurez.
Cosecha Y Curado Del Tabaco
El amarilleamiento de las hojas y el aumento de su fragilidad indican que el tabaco está maduro: es el momento de cortar la planta o empezar a cebarla. Una vez recogidas, las hojas pasan por un proceso de curado de 6 a 8 semanas en el que la temperatura y la humedad controladas transforman la química de la hoja para obtener el color, la textura y el sabor deseados.
Cómo Y Cuándo Cosechar El Tabaco
Cuando las hojas cambian de un verde vibrante a un tono amarillo verdoso más suave y crujen audiblemente al doblarlas, significa que la cosecha del tabaco puede comenzar. Este momento, normalmente 2-3 meses después del trasplante, varía según las variedades de cultivo y las condiciones de crecimiento. El punto álgido de maduración se produce en un estrecho margen de 5-7 días. La cosecha durante este periodo maximiza el contenido de nicotina y la calidad de la hoja. Las soluciones modernas de control de la cosecha ayudan a los agricultores a optimizar su calendario de recolección y a estimar el rendimiento.
Existen dos métodos para la cosecha del tabaco:
- Corte de la planta entera. Se corta toda la planta por la base y se parte el tallo para colgarlo. Este método se utiliza habitualmente con las variedades Burley.
- Cebado. Las hojas se eliminan de forma selectiva a medida que maduran, normalmente desde la parte inferior a la superior de la planta. Este método preciso es habitual en las variedades Virginia y Oriental, ya que garantiza la calidad óptima de cada hoja.
Cómo Curar El Tabaco
Los distintos segmentos del mercado exigen unas características específicas de las hojas, lo que lleva a los productores a dominar diversas técnicas de curado (secado en determinadas condiciones). Los grandes productores suelen mantener varias capacidades de curado para servir a múltiples canales de mercado y adaptarse rápidamente a las tendencias cambiantes de la demanda.
Entre los métodos habituales de curado del cultivo de tabaco están:
- El curado al aire es un proceso que dura entre 4 y 8 semanas en graneros con temperatura controlada. Este método tradicional requiere un espacio de almacenamiento considerable, pero ofrece un control de alta calidad.
- El curado por combustión es un proceso acelerado de 7-10 días con calor regulado con precisión. Es popular para la producción de hojas de tabaco por su escalabilidad y calidad constante.
- El curado al sol es un secado natural que dura de 2 a 4 semanas. Este método, que depende de las condiciones meteorológicas, aunque es rentable, se utiliza sobre todo para las variedades aromáticas orientales y los productos con certificación ecológica.
- El curado al fuego es un proceso de 3-6 semanas que implica la exposición al humo de la madera dura. Este método, que requiere instalaciones y conocimientos especializados, crea hojas de sabor distintivo para categorías de productos específicas.
Las modernas instalaciones de curado de tabaco utilizan sistemas automatizados con sensores de humedad y temperatura para controlar y ajustar instantáneamente las condiciones de curado. El éxito de un productor en el mercado es directamente proporcional a su capacidad para suministrar de forma fiable tabaco curado correctamente y de alta calidad.
Acerca del autor:
Vasyl Cherlinka tiene un doctorado en Biociencias con especialización en edafología y posee más de 30 años de experiencia en este campo. Asistió a la Facultad de Ingeniería en Ucrania y se licenció en Agroquímica, agronomía y edafología en la Universidad Nacional de Chernivtsi. Desde 2018, el Dr. Cherlinka asesora a EOSDA en sus problemas de edafología, agronomía y agroquímica.
Artículos recientes
Monitorización Para Evaluar La Pérdida De Caña De Azúcar
Israel Antonio Gómez Juárez usó EOSDA Crop Monitoring para determinar las causas de la caída en la producción de caña de azúcar en la temporada 2023/2024 en 48 ingenios de nueve regiones de México.
Riego De Tasa Variable: Tecnología Y Tipos De VRI
Los sistemas de riego de tasa variable son cada vez más asequibles y fáciles de usar. Conozca los beneficios prácticos de esta tecnología más allá de la mera conservación del agua.
Fertilización Variable: Cómo Usarla Y Sacarle Partido
Los campos susurran sus necesidades y la tecnología de fertilización variable escucha. Aprenda a mejorar la salud del suelo, la productividad de los cultivos y sus beneficios económicos con ella.