
Etiquetas y Ayuda: Lo Nuevo De EOSDA Crop Monitoring
EOSDA Crop Monitoring evoluciona continuamente, introduciendo nuevas funciones que ayudan a adoptar la agricultura de precisión de la forma más completa y eficiente. El primer trimestre de 2023 ya ha quedado atrás, así que es hora de resumir nuestros avances de los últimos tres meses en este boletín sobre las actualizaciones más importantes.
Inspector De Campos
Para agilizar la navegación por los campos que requieren atención, hemos añadido un Inspector de campos. Esta nueva función controla los cambios en los valores de los índices de vegetación de cada campo y destaca el nivel de riesgo en la Lista de campos. Unas prácticas etiquetas y la alerta en la parte superior facilitan la lectura de las últimas fluctuaciones del índice NDVI y permiten decidir qué campos requieren una observación más precisa.


Además de las principales características de riesgo, como Variación alta en el valor del NDVI y Variación baja en el valor del NDVI, el Inspector de campos también muestra etiquetas como Sin datos (los últimos datos de satélite no están disponibles en este momento), Sin riesgos (el valor del NDVI se encuentra dentro de los límites normales), Acceso limitado (el Inspector de campos no tiene acceso a este campo).
Para filtrar los resultados según el nivel de riesgo, bajo o alto, a efectos de análisis, los usuarios pueden hacer clic en la alerta “campos que requieren atención” situada en la parte superior de la Lista de campos. También pueden marcar la opción “Mostrar sólo campos con riesgo” para centrarse específicamente en las áreas con problemas.
La nueva opción Cambios en el estado del campo en la pestaña de Análisis del campo muestra el número de riesgos en el campo, el cambio de valor del índice NDVI entre las dos últimas imágenes, la fecha y nubosidad de esas imágenes, tal y como se muestra en el panel de riesgos de las capas globales
Gestor De Carga De Campos
Con el nuevo Gestor de carga de campos, los usuarios pueden subir fácilmente parámetros del campo desde archivos externos a EOSDA Crop Monitoring. Los formatos de archivo aceptados son *.shp, *.kml, *.kmz y *.geojson. Los usuarios de empresas no sólo pueden cargar campos de determinados polígonos y geolocalizaciones, sino también operar con datos ricos en contexto, garantizando la estación correcta, el tipo de cultivo, la fecha de siembra, etc.





Centro De Ayuda
Se ha añadido un Centro de ayuda en el menú de la esquina inferior derecha de la barra. Pase el ratón por encima del signo de interrogación en un círculo para encontrar información útil, como la guía de usuario, casos prácticos de tecnología agrícola de precisión y un enlace para ponerse en contacto personalmente con nuestros expertos.

Apreciamos su contribución, por lo que, si tiene alguna sugerencia, pregunta o comentario sobre EOSDA Crop Monitoring, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto. Nuestro objetivo es lograr un crecimiento continuo y su experiencia con la plataforma nos guía en nuestro camino hacia el futuro.
Acerca del autor:
Rim Elijah tiene una doble titulación en Administración de empresas y Ciencias políticas por la Universidad de Estocolmo. Como Vicepresidenta de ventas en EOSDA, supervisa todos los aspectos del desarrollo y aplicación del modelo de negocio y el crecimiento a nivel global de la empresa. Ha conseguido establecer varias asociaciones estratégicas enfocadas en la sostenibilidad en África y Asia.
Artículos recientes

Ácaros Araña: Identificación Y Eliminación Efectivas
Los ácaros araña pueden desbordar rápidamente los cultivos si no se realiza un control adecuado. Esta guía cubre aspectos esenciales de la gestión de plagas en entornos agrícolas comerciales.

Análisis De Suelo: Muestreo Y Lectura Del Resultado
El análisis del suelo mide la salud y la fertilidad del campo. Un muestreo correcto y la interpretación de los resultados de las pruebas ayudan a mejorar las condiciones de crecimiento.

Tecnología Agrícola: Evolución, Retos Y Su Impacto
La tecnología agrícola ayuda a aumentar la productividad de las explotaciones sin afectar negativamente al medioambiente. Para mantenerse a la vanguardia, los agricultores deben conocer las últimas tendencias.