cómo se cultiva el garbanzo
  • Cultivo

Cultivo De Garbanzo: Cómo Plantar, Cuidar Y Cosechar

En la agricultura, el garbanzo es una planta que destaca por su fijación del nitrógeno, eficiencia hídrica y la diversidad de usos, como el consumo humano, la alimentación del ganado y el abono verde. El éxito con el cultivo de garbanzo se consigue acertando con el momento preciso para cada paso: plantar cuando la tierra está caliente, mantener un nivel de humedad adecuado en el suelo mientras las vainas se llenan y cosechar antes de que las vainas se vuelvan demasiado quebradizas.

Las plataformas de agricultura de precisión más modernas ayudan a ajustar las operaciones de cultivo del garbanzo mediante datos satelitales, información meteorológica y avanzados algoritmos de análisis. Con una gestión adecuada es posible aumentar los beneficios de la explotación y construir suelos más sanos. Siga leyendo para aprender cómo cultivar garbanzo de forma correcta y qué variedad es mejor para su campo.

¿Qué Tipos De Garbanzo Se Pueden Cultivar?

El cultivo comercial de garbanzo se centra en dos variedades distintas, Desi y Kabuli, cada una adaptada a diferentes condiciones de cultivo y segmentos de mercado:

  • Las variedades de garbanzo Desi producen garbanzos más pequeños, oscuros (marrones o negros) y con mayor contenido en fibra. Estas plantas resisten bien la sequía, lo que las convierte en una buena opción para las regiones áridas. Las variedades Desi, menos comunes en los mercados occidentales, se cultivan sobre todo en la India y los países de Oriente Medio para uso local.
  • Las variedades de garbanzo Kabuli producen garbanzos más grandes, de color crema, que alcanzan precios más altos en los mercados occidentales. Estas plantas prefieren temperaturas moderadas y requieren una gestión más cuidadosa que las variedades Desi. Aunque su cultivo es más exigente, este garbanzo ofrece un mejor rendimiento en regiones con condiciones de cultivo ligeramente más frías, sobre todo en climas mediterráneos y zonas templadas de Sudamérica.

Comprender las características de cada variedad le ayudará a adaptar su elección de garbanzo a las condiciones de cultivo locales y a los mercados de destino.

cultivo de garbanzos

El Garbanzo, ¿Dónde Se Cultiva Y En Qué Tipo De Suelo?

El cultivo del garbanzo prospera en climas mediterráneos y semiáridos, y prefiere temperaturas cálidas y una exposición a pleno sol durante todo el periodo vegetativo. El cultivo se adapta fácilmente a distintos tipos de suelo, pero el máximo rendimiento de esta leguminosa se obtiene en suelos de textura media y buen drenaje.

Requisitos Meteorológicos

El garbanzo es una planta muy exigente con el clima. Crece mejor con temperaturas entre 21°C y 27°C (70°F y 80°F), resistiendo tanto el frío como el calor, especialmente durante las etapas de la planta de floración y formación de vainas. Las temperaturas inferiores a 15°C (59°F) matan el polen, mientras que las superiores a 37°C (98°F) provocan la caída de las flores e impiden la correcta formación de las vainas. La luz solar es tan importante en el cultivo del garbanzo como la temperatura. Este cultivo necesita seis horas diarias de sol directo, menos luz significa plantas más pequeñas y menos semillas.

Los agricultores pueden elegir el mejor campo para cultivar garbanzo y organizar las operaciones de campo con la ayuda de EOSDA Crop Monitoring, que proporciona datos históricos precisos de temperatura, humedad y luz solar, junto con la previsión meteorológica para hasta los próximos 14 días para cada campo. Ahora los agricultores pueden evitar daños en su cultivo de garbanzo o cualquier otra planta sabiendo exactamente lo que ocurre en sus campos en lugar de suponer o responder a los problemas.

gráfico detallado de temperaturas
Análisis de temperatura en EOSDA Crop Monitoring.

Necesidades Hídricas

El garbanzo es un cultivo bastante tolerante a la sequía gracias a sus largas raíces pivotantes que pueden extraer agua de las capas más profundas del suelo. Cuando el cultivo está en las etapas de llenado de las vainas y floración es cuando consume la mayor cantidad de agua, especialmente en los meses de finales de junio y principios de julio. Conseguir una humedad óptima durante estas épocas es crucial para el éxito de la cosecha.

¿Cuánta agua se necesita en el cultivo de garbanzos?

Se necesitan alrededor de 152-254 mm (6-10 pulgadas) de agua de lluvia y/o riego para la temporada de cultivo del garbanzo. Por lo tanto, son perfectos para regiones áridas o con poco riego .

Requisitos De Suelo

Para el cultivo de garbanzo, los suelos franco-arenosos con un pH entre 6,0 y 7,5 (neutro a ligeramente alcalino) son ideales. Evite cultivar en terrenos muy arcillosos, donde el agua no drena lo suficiente y el cultivo, sensible al encharcamiento, podría sufrir la podredumbre de las raíces. En la preparación de suelo para el garbanzo, añada compost o estiércol bien descompuesto para aumentar la fertilidad del suelo. Es muy recomendable realizar un análisis de suelo antes de proceder con el cultivo de garbanzo para ajustar la cantidad de compost o estiércol en función de los resultados.

Cómo Y Cuándo Sembrar Garbanzo

Las técnicas utilizadas en la siembra del garbanzo tienen un impacto directo en el establecimiento del cultivo y su rendimiento final. Las condiciones de cultivo y los recursos disponibles determinan el método más adecuado:

  • Siembra directa en el campo. La siembra del garbanzo se realiza introduciendo directamente las semillas en el suelo ya preparado. La profundidad de siembra del garbanzo debe ser de 2,5-5 cm (1-2 pulgadas) cuando la temperatura del suelo es de al menos +7°C (45°F). La siembra primaveral se realiza 2-4 semanas antes de la última helada prevista, mientras que la siembra otoñal suele realizarse a mediados del verano. Este método requiere menos mano de obra, es más rentable y reduce el choque del trasplante porque las plantas se establecen directamente en su entorno de crecimiento. Sin embargo, cuando se opta por cultivar garbanzo con este método de siembra es importante proteger las semillas contra pájaros y roedores, ya que pueden desenterrarlas o comérselas.
  • Trasplante. En este caso, los agricultores plantan primero las semillas en el interior 4-6 semanas antes de la última helada prevista, aclimatan gradualmente las plántulas a las condiciones de crecimiento al aire libre y, finalmente, trasplantan las plántulas establecidas en el campo cuando la temperatura del suelo se mantiene de forma constante por encima de +7°C (45°F). Aunque este método no es el habitual para el garbanzo, es beneficioso en climas duros.
¿A qué distancia se siembra el garbanzo?

La densidad de siembra del garbanzo recomendada requiere una separación 15-20 cm (6-8 pulgadas) para las semillas y 46-61 cm (18-24 pulgadas) para las hileras. Esta separación mejora la circulación del aire y la penetración de la luz solar, reduce el riesgo de enfermedades y facilita el desbroce y la cosecha.

EOSDA Crop Monitoring

Acceda a imágenes de satélite de alta resolución para conseguir una gestión eficaz de sus campos.

Cuidados Básicos Del Garbanzo

Una gestión precisa del agua, una fertilización que favorezca las capacidades naturales de fijación de nitrógeno y un control integrado de plagas son las principales herramientas para mantener la salud de las tierras de cultivo y proteger el potencial rendimiento del cultivo de garbanzo. Veamos con más detalle cómo poner en práctica estos métodos.

Necesidades De Fertilizantes

El análisis del suelo permite determinar las necesidades precisas de fertilización del garbanzo en materia de nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K) para conseguir un crecimiento óptimo. Como leguminosa, el garbanzo puede fijar el 60-80% de sus necesidades de nitrógeno, por lo que la aplicación inicial de fertilizante nitrogenado suele ser suficiente, excepto en suelos muy pobres.

El garbanzo tiene unas necesidades relativamente altas de fósforo (P) y potasio (K) para el desarrollo sano de sus raíces y la fijación del nitrógeno. El cultivo de garbanzo extrae mucho potasio del suelo, por lo que es importante reponerlo. La aplicación de fertilizantes potásicos aumenta la resistencia del cultivo al estrés hídrico por defecto (sequía), las plagas y las enfermedades.

Plagas Y Enfermedades Del Cultivo De Garbanzo

A pesar de la resistencia del garbanzo, las plagas y enfermedades pueden destruir la cosecha en cuestión de semanas si no se controlan a tiempo. Por ejemplo, incluso con las variedades de cultivo clasificadas como altamente resistentes a la podredumbre de la raíz, es posible que se produzcan graves pérdidas en la cosecha de hasta el 70% en entornos propicios a las enfermedades . La siguiente tabla recoge de forma resumida las principales amenazas para detectar las señales de alerta temprana y aplicar las medidas de control oportunas para proteger su cultivo.

Principales plagas y enfermedades del garbanzo
Plaga/Enfermedad Síntomas Medidas de control
Áfidos
  • Hojas amarillentas y rizadas;
  • Melaza pegajosa en las hojas;
  • Crecimiento atrofiado del cultivo;
  • Reducción de la formación de vainas.
  • Aplicación de jabón insecticida;
  • Pulverización de aceite de neem;
  • Depredadores naturales (mariquitas, crisopas);
  • Cultivo asociado de caléndulas o menta;
  • Mantillo reflectante.
Podredumbre de la raíz
  • Mala emergencia de las plántulas;
  • Marchitamiento;
  • Amarilleamiento de las hojas inferiores;
  • Crecimiento atrofiado del cultivo;
  • Lesiones de color marrón oscuro en las raíces.
  • Cultivo de variedades resistentes;
  • Tratamiento fungicida de las semillas;
  • Rotación de cultivos de 3-4 años;
  • Mejora del drenaje;
  • Riego suficiente;
  • Eliminación de las plantas infectadas.
Tisanópteros
  • Decoloración plateada-blanquecina de las hojas;
  • Hojas deformadas;
  • Vainas cicatrizadas y deformadas.
  • Tratamiento con insecticidas;
  • Trampas pegajosas;
  • Saneamiento del campo;
  • Riego cerca de la zona radicular.

Una rotación de cultivos adecuada puede ser la primera línea de defensa contra plagas y enfermedades. La rotación de cultivos con cereales como el trigo o la cebada es especialmente eficaz contra los patógenos del suelo. Mantener el cultivo de garbanzo fuera del mismo campo durante 3-4 años rompe de forma natural los ciclos de los patógenos antes de que puedan afianzarse. La función Rotación de cultivos de EOSDA Crop Monitoring simplifica la aplicación de esta estrategia preventiva: aquí puede diseñar visualmente su programa de rotación para cada campo y llevar a cabo un seguimiento de su aplicación año tras año.

programa de rotación de cultivos donde el garbanzo está incluido
Gestión de la rotación de cultivos en EOSDA Crop Monitoring.

Riego Del Garbanzo

El garbanzo exige una humedad constante durante todo el periodo vegetativo, siendo las etapas de floración y formación de vainas especialmente sensibles al estrés hídrico. Los productores comerciales suelen aspirar a una humedad constante del suelo sin sobresaturación, ya que el encharcamiento puede provocar enfermedades de las raíces en el cultivo y pérdidas en la cosecha.

Para una planificación óptima del riego en las grandes zonas de cultivo de garbanzo es necesario:

  • mantener 25 mm (una pulgada) de agua semanal en climas moderados;
  • regar con más frecuencia en condiciones calurosas hasta que se humedezcan los 50 mm (2 pulgadas) superiores del suelo;
  • aplicar el riego por goteo para minimizar la evaporación y concentrarse en la zona radicular del cultivo;
  • controlar de forma regular los niveles de humedad del suelo para evitar el estrés hídrico.

Los mapas basados en el índice NDMI y análisis de la humedad del suelo de EOSDA Crop Monitoring ayudan a los agricultores a optimizar la aplicación de agua en grandes superficies. Nuestra tecnología ayuda a programar un riego preciso basado en las condiciones actuales del campo para que pueda reducir el desperdicio de agua y garantizar niveles óptimos de humedad para el cultivo.

mapa NDMI en EOSDA Crop Monitoring
El mapa NDMI, codificado por colores, indica qué zonas del campo pueden experimentar estrés hídrico y cuáles están suficientemente húmedas.

¿Cómo De Largo Es El Tiempo De Crecimiento Del Garbanzo?

El tiempo necesario para el cultivo del garbanzo suele oscilar entre 90 y 120 días. Las variedades Desi crecen más rápido (90-100 días), mientras que las Kabuli lo hacen durante más tiempo (110-120 días). La duración del crecimiento puede variar en función de determinadas condiciones de cultivo, como la sequía, el calor excesivo o las lluvias tardías. Por ejemplo, las lluvias tardías pueden hacer que plantas aparentemente inactivas vuelvan a crecer, complicando la recolección. En estos casos, suele ser necesario recurrir a la desecación química para detener el crecimiento del cultivo .

cuánto dura el garbanzo para cosechar

Cómo Y Cuándo Se Cosecha El Garbanzo

El tiempo idóneo de cosecha del garbanzo es cuando las vainas se han vuelto marrones y se han secado (alrededor del 13-14% de humedad del grano), pero aún no se han abierto. La cosecha del garbanzo suele realizarse de tres maneras:

  • Cosecha mecánica. La cosecha comercial del garbanzo suele realizarse con cosechadoras. Estas máquinas requieren ajustes, como la velocidad de la trilladora y la separación del cóncavo, para minimizar el agrietamiento, especialmente en el caso de las variedades Kabuli, más delicadas.
  • Hilerado. Consiste en cortar las plantas y dejarlas secar en hileras antes de cosecharlas. Este método reduce las pérdidas por rotura y permite cosechar antes, lo que puede ser beneficioso para controlar las malas hierbas y mejorar la calidad de la semilla. Nuestra tecnología de predicción del rendimiento puede ayudar a los agricultores comerciales a optimizar su programa de cosecha del cultivo en grandes campos para garantizar una calidad constante.
  • Cosecha manual. En regiones con una mecanización limitada, el garbanzo puede recogerse mediante cosecha manual con hoces u otras herramientas manuales, especialmente en la agricultura a pequeña escala.
cuándo se cosechan los garbanzos

Una vez realizada la cosecha, se requieren unas condiciones de almacenamiento adecuadas para el producto: lo ideal son temperaturas de 0-10°C (32-50°F) en un entorno de baja humedad. Mantener estas condiciones preserva el valor de mercado del garbanzo y prolonga su vida útil. Una cuidadosa atención a las técnicas de cultivo, recolección y almacenamiento del garbanzo garantiza que los agricultores puedan producir grano de alta calidad, controlando al mismo tiempo la salud del suelo y los costes de producción.

¿Te ha gustado este artículo?
¡Gracias por tu comentario!

Acerca del autor:

Vasyl Cherlinka Científico en EOSDA

Vasyl Cherlinka tiene un doctorado en Biociencias con especialización en edafología y posee más de 30 años de experiencia en este campo. Asistió a la Facultad de Ingeniería en Ucrania y se licenció en Agroquímica, agronomía y edafología en la Universidad Nacional de Chernivtsi. Desde 2018, el Dr. Cherlinka asesora a EOSDA en sus problemas de edafología, agronomía y agroquímica.

Artículos recientes

Problemas En La Agricultura Más Comunes Y Soluciones
  • Gestión de cultivos

Problemas En La Agricultura Más Comunes Y Soluciones

Aunque aumentan los problemas en la agricultura actual en materia de sostenibilidad y eficiencia, la tecnología agrícola ofrece soluciones prácticas para el futuro de la producción de alimentos.

Colaboración De Summit Agro Chile Y EOS Data Analytics
  • Asociaciones y colaboraciones

Colaboración De Summit Agro Chile Y EOS Data Analytics

EOS Data Analytics ha anunciado una colaboración con el vendedor internacional de insumos con sede en Chile, Summit Agro, para analizar los cambios vegetativos en conexión con las condiciones locales.

Cultivo De Limón: Condiciones Ideales Y Cuidado Básico
  • Cultivo

Cultivo De Limón: Condiciones Ideales Y Cuidado Básico

El cultivo de limón puede proporcionar décadas de cosechas. Sin embargo, debe elegir cuidadosamente dónde plantar y cuidar adecuadamente los limoneros, sobre todo los más jóvenes.