NDSI
Descripción Del Índice NDSI
La nieve es uno de los fenómenos climatológicos globales comunes, conocido por ser un componente importante del proceso hidrológico y un peligro ecológico. En algunas partes del mundo, la nieve está restringida a los terrenos más elevados y se considera una de las amenazas naturales más destructivas. Por tanto, la correcta identificación de la capa de nieve es importante para la minimización de riesgos y la gestión de las cuencas. También es importante para las previsiones hidrológicas y meteorológicas. Al identificar la presencia de nieve, las herramientas satelitales incluyen mediciones a 0,66 y 1,6 mm. Hay transparencia de la atmósfera en estas longitudes de onda, al tiempo que la nieve no es reflectante a 1,6 mm y muy reflectante a 0,66 mm.
La capa de nieve es tan brillante como las nubes, y esto hace que sea difícil diferenciarla de ellas. Sin embargo, a 1,6 mm, la capa de nieve absorbe la luz solar y por esa razón aparece representada más oscura que las nubes. Esto permite una distinción efectiva entre las nubes y la capa de nieve. La imagen, por lo tanto, demuestra la habilidad de separar las nubes de la nieve usando observaciones en estas longitudes de onda. Esto permite una eficaz distinción entre las nubes y la capa de nieve. La imagen, por lo tanto, demuestra la habilidad de separar las nubes de la nieve usando mediciones en estas longitudes de onda.
El índice NDSI es una medida de la magnitud relativa de la diferencia de reflectancia entre el rango visible del espectro (verde) y el infrarrojo de onda corta (SWIR). Controla la varianza de dos bandas (una en el infrarrojo cercano o en el infrarrojo de onda corta y otra en las partes visibles del espectro). Esto es útil para el mapeo de nieve. La nieve no sólo es muy reflectante en las partes visibles del espectro electromagnético sino también muy absorbente en el infrarrojo cercano (NIR) o en la parte infrarroja de onda corta del espectro mientras que la mayor parte de la reflectancia de las nubes sigue siendo alta en las mismas partes del espectro, lo que permite una buena separación de la mayoría de las nubes y la nieve.
Fórmula Del NDSI
Para calcular la relación entre las dos bandas captadas que componen una imagen de satélite en un momento y lugar específicos, usamos la siguiente fórmula
Banda 2: Parte visible Verde del espectro (Green), 0.53 – 0.61 micrómetros
Banda 5: Infrarrojo de Onda Corta, 1.55 – 1.75 micrómetros
- Color Natural
- Color Natural, Refinado
- Imágenes Satelitales En Falso Color
- Infrarrojo (Vegetación)
- Agricultura (Vegetación Sana)
- Apilamiento De Índices NDVI NDWI NDSI
- Penetración Atmosférica
- Análisis De Vegetación
- Tierra / Agua
- NDVI
- Índice De Agua De Diferencia Normalizada
- NDSI
- Infrarrojo De Onda Corta
- Térmica
- Térmica Infrarroja 1
- Térmica Infrarroja 2
- Imágenes De Satélite Pancromáticas Y Pansharpened
- Eliminación De Efectos Atmosféricos
- Nieve / Nubes
- Índice de Clorofila
- NDMI (Índice De Humedad De Diferencia Normalizada)
¿Listo/a?

¡Estamos aquí para ayudar! No dude en hacer cualquier pregunta o programar una demostración.