
Mapas VRA Actualizados Y Más: Novedades En EOSDA Crop Monitoring
El segundo trimestre de 2024 trajo importantes mejoras a EOSDA Crop Monitoring, con interesantes actualizaciones destinadas a mejorar su uso y precisión. Desde el flujo de creación de mapas VRA rediseñado hasta la integración de variedades de cultivos y la introducción de mapas de riesgo a escala global, estas características están diseñadas para proporcionar a los usuarios una visión más profunda y datos más precisos. Además, el acceso gratuito a las estaciones Davis y la guía de gestión de cultivos mejoran la utilidad de la plataforma, garantizando que nuestros usuarios estén siempre equipados con las mejores herramientas para sus necesidades agrícolas.
Mapas VRA Exclusivos: Integración Rediseñada Para Los Mapas De Caudal Y Erosión
En esta actualización, hemos realizado mejoras significativas en nuestros mapas de aplicación de tasa variable (VRA), anteriormente conocidos como Zonificación. Los tipos de mapas reflejan sus aplicaciones específicas: los “mapas de vegetación” ahora son “mapas de fertilización nitrogenada”, los “mapas multicapa” ahora se generan en el “Creador de mapas” y los “mapas de productividad” se han dividido en “Mapas de fertilización PK (fósforo y potasio)” y “Mapas de siembra”.

También se ha optimizado el flujo de creación de mapas. Ahora, cuando los usuarios seleccionan un elemento del menú, como “Mapas de siembra”, son redirigidos a la lista de campos, que muestra el número de mapas creados para cada campo. Al acceder a la página de un campo, se mostrarán los mapas creados anteriormente correspondientes a la sección seleccionada, en lugar de todos los mapas. Además, hemos introducido pequeños cambios estéticos en las pestañas Parámetros y Zonas.
En una segunda iteración, hemos añadido el cálculo de la capa de erosión del suelo a los mapas VRA. Esta nueva función, basada en un algoritmo desarrollado por nuestros científicos, mejora la precisión de los mapas de aplicación de tasa variable.
La incorporación de los mapas de erosión del suelo como capa en el cálculo de los mapas de aplicación diferencial supone un importante paso adelante en la adopción de prácticas de agricultura de precisión para nuestros usuarios.
Integración De Variedades De Cultivo
Nos complace introducir un nuevo parámetro para los campos: Variedad de cultivo. Ya hemos añadido variedades para 20 cultivos: Patata, tomates, maíz, caña de azúcar, soja, cebada de primavera e invierno, trigo de invierno, colza, colza de invierno, girasol, algodón, trigo, almendra, arroz, garbanzo, Remolacha azucarera, guisante, avena y sorgo. Estas variedades proceden de registros estatales de datos abiertos de variedades de EE.UU., Australia, Argentina, Brasil, Ucrania y Canadá, utilizando los grupos de madurez de sus respectivos cultivos.



Actualmente, el parámetro Variedad de cultivo está disponible en todas las secciones de la plataforma web EOSDA Crop Monitoring, así como en la app móvil.
Esta nueva función permite a los usuarios analizar y llevar a cabo un seguimiento de los campos a nivel de variedad de cultivo/híbrido. Al introducir los cultivos por campo a nivel de variedad/híbrido, los usuarios pueden completar mejor su historial de rotación de cultivos. Esto garantiza que cada nueva temporada tomen mejores decisiones sobre cómo cultivar y conservar la fertilidad del suelo basándose en los datos del historial de rotación de cultivos.
En el desarrollo futuro se espera incluir la adición de filtros por variedad en la app móvil, la incorporación de más variedades de cultivos y la mejora en el seguimiento de la etapa de crecimiento de estas variedades.
Mapa De Riesgo En La Vista Global
El selector de la fuente de imagen de la Vista global permite ahora activar la capa Mapa de riesgo. Los usuarios pueden ahora seleccionar Tipos de riesgo desde el selector, que actualmente incluye Riesgo de índice y Riesgo de enfermedad. Los campos están identificados por colores en función del nivel de riesgo: Sin riesgo, Bajo, Medio y Alto. Haciendo clic en el icono de Riesgo de un campo, los usuarios pueden acceder a información detallada sobre un riesgo específico.


En las próximas actualizaciones se añadirán el riesgo de estrés por frío, el riesgo de estrés térmico, el riesgo de precipitaciones y el riesgo de viento para etapas específicas de crecimiento de ciertos cultivos como complementos gratuitos previa solicitud.
Acceso Gratuito A Las Estaciones Davis Para Todos Los Usuarios De EOSDA Crop Monitoring
Nos complace anunciar que ya puede conectar sus estaciones Davis a EOSDA Crop Monitoring de forma gratuita. Combinando los datos satelitales con los datos de dichas estaciones, podrá obtener de la plataforma análisis aún más precisos sobre aspectos como la detección de etapas de crecimiento y la detección de riesgos.
Guía De Gestión De Cultivos Ya Disponible En EOSDA Crop Monitoring
Ahora puede acceder a nuestra guía de gestión de cultivos a través de EOSDA Crop Monitoring en la pestaña Análisis del campo. Este recurso ofrece información vital para gestionar eficazmente sus cultivos a lo largo de la temporada de crecimiento.
Cada cultivo requiere un enfoque individual y nuestra guía de gestión de cultivos en EOSDA Crop Monitoring detalla las mejores prácticas y ejemplos para obtener resultados óptimos. Encuéntrela en la página Análisis del campo para mejorar la producción de sus cultivos de forma eficiente.
Las próximas mejoras de la guía del usuario estarán enfocadas a Gestor de campos, Rotación de cultivos, Grupos de campos, Análisis de temporada y Subida de campos con parámetros.
Esperamos que estas actualizaciones mejoren su experiencia con EOSDA Crop Monitoring y le proporcionen las herramientas necesarias para optimizar sus prácticas agrícolas. Sus comentarios son muy valiosos para nosotros en nuestro esfuerzo por mejorar continuamente nuestra plataforma. Por favor, si tiene alguna opinión o sugerencia, envíenosla a través de nuestro formulario de contacto, ya que nos ayudan a desarrollar características y funciones que satisfagan sus necesidades y contribuyan a su éxito en el campo.
Acerca del autor:
Maksym Sushchuk está al frente de materializar la visión de EOSDA de hacer de la tecnología espacial el motor global de la sostenibilidad. Tiene más de 15 años de experiencia en periodismo y creación de contenido para destacadas empresas emergentes ucranianas y negocios ESG. Como director y co-fundador de PR Army, Maksym muestra el coste humano y social de la agresión rusa contra Ucrania.
Artículos recientes

Ácaros Araña: Identificación Y Eliminación Efectivas
Los ácaros araña pueden desbordar rápidamente los cultivos si no se realiza un control adecuado. Esta guía cubre aspectos esenciales de la gestión de plagas en entornos agrícolas comerciales.

Análisis De Suelo: Muestreo Y Lectura Del Resultado
El análisis del suelo mide la salud y la fertilidad del campo. Un muestreo correcto y la interpretación de los resultados de las pruebas ayudan a mejorar las condiciones de crecimiento.

Tecnología Agrícola: Evolución, Retos Y Su Impacto
La tecnología agrícola ayuda a aumentar la productividad de las explotaciones sin afectar negativamente al medioambiente. Para mantenerse a la vanguardia, los agricultores deben conocer las últimas tendencias.