El 5 de julio, a las 10 AM CT, EOS Data Analytics, reconocido proveedor mundial de análisis de imágenes de satélite impulsados mediante IA, organizará un seminario web con acceso libre sobre los avances en la agricultura de precisión en el sector agrícola de México y el propósito de las herramientas satelitales como apoyo a las operaciones de campo. El evento se llevará a cabo en español y tendrá una duración de máximo una hora y media.
El seminario web será útil para agricultores, productores de alimentos, proveedores de insumos, compañías de seguros y otros representantes de la industria que trabajan en México. EOSDA, AgriCenter Zevilla, Cosmocel, S.A. y Der Neue Horizont Re, S.A. (DNHR) debatirán sobre cómo los agricultores pueden sacar partido de las prácticas de agricultura de precisión.
Ya está abierta la inscripción
REGISTRARSEEntre los ponentes estarán:
- Dmytro Svyrydenko, Gerente de desarrollo empresarial de EOS Data Analytics.
- Dr. Gregorio Núñez Hernández, Líder de marketing y desarrollo de AgriCenter Zevilla, proveedor de productos para cultivos y servicios técnicos para la producción de cultivos.
- Francisco Javier Martinez Mas, Coordinador de planificación estratégica e innovación de Cosmocel, S.A., proveedor de soluciones especializadas para el mercado agrícola.
- Efrain Lechuga Valencia, Siniestros en Der Neue Horizont RE, S.A., reaseguradora de riesgos agrícolas.

Tanto nuestros socios como nosotros estamos entusiasmados con la posibilidad de debatir cómo el enfoque tecnológico en la gestión de las explotaciones agrícolas puede llevar a los empresarios agrícolas a mejorar la productividad y el uso racional de los recursos naturales, los productos químicos de los cultivos, así como el ahorro de mano de obra y la reducción del consumo de combustible. Creo que una adopción más amplia de tecnologías como la monitorización por satélite permitirá a México impulsar el crecimiento del sector. Este crecimiento, por supuesto, traerá más ganancias para los agricultores. Gracias al acceso constante a datos actualizados sobre el clima y el estado de los campos, podrían minimizar la influencia perjudicial de los fenómenos relacionados con el clima en los cultivos y, en general, mantener unas condiciones óptimas para su crecimiento.
Dmytro Svyrydenko
Gerente de desarrollo empresarial de EOS Data Analytics
Los ponentes debatirán sobre los siguientes temas:
- La agricultura de precisión en México y su papel en la transformación del mercado latinoamericano.
- La agricultura en la era digital: Convirtiendo los retos en oportunidades con herramientas de agricultura inteligente. Presentación por parte de AgriCenter Zevilla.
- Cómo nuestros representantes de ventas mejoraron su productividad y aumentaron la lealtad de los clientes mediante el uso de imágenes satelitales para las tareas diarias. Caso de uso de Cosmocel, S.A.
- Caso de uso de Der Neue Horizont RE, S.A: La tecnología de teledetección de EOS Crop Monitoring para las compañías de seguros.
- Perspectivas de uso de la monitorización por satélite para las industrias agrícolas mexicanas.
- EOS SAT: la primera constelación de satélites comerciales centrados en la agricultura lanzada por una empresa que utiliza la teledetección.
La introducción de la agricultura de precisión en la monitorización por satélite ha llevado a AgriCenter Zevilla a mejorar los servicios técnicos para la producción de cultivos. Ahora podemos seguir los programas de producción de nuestros clientes a través de imágenes de satélite para ofrecerles un mejor apoyo. Hemos mejorado nuestra gestión del suelo, la selección de híbridos, las tasas de siembra, los programas de fertilización, el riego y las prácticas de cosecha al cotejar las imágenes de satélite con nuestros datos de campo. Así, el análisis estadístico de las imágenes de satélite y los datos de campo nos ha permitido identificar los factores críticos en la producción de los cultivos.
Dr. Gregorio Núñez Hernández
Líder de marketing y desarrollo de AgriCenter Zevilla
Además de diferenciar a la empresa en el mercado actual, las imágenes de satélite ayudaron a nuestro equipo a mejorar las herramientas de diagnóstico para el posicionamiento de nuestros productos y a dar recomendaciones más precisas sobre cómo manejar los cultivos. Estos datos también permitieron a los empleados detectar posibles problemas en los campos. El nivel de entendimiento con nuestros clientes ha mejorado.
Francisco Javier Martinez Mas
Coordinador de planificación estratégica e innovación de Cosmocel, S.A.
Todos los integrantes del sector de la agricultura (proveedores de insumos, agentes financieros como bancos, compañías de seguros o productores de alimentos) pueden sacar partido a las herramientas y tecnología de la agricultura de precisión. Los agricultores, por ejemplo, pueden gestionar los recursos (insumos, agua, maquinaria) mejor para lograr una gran productividad al menor coste posible y minimizar el daño medioambiental. Utilizamos la tecnología de monitorización de cultivos por satélite porque nos permite comprobar las condiciones de las plantas en el menor tiempo posible.
Efrain Lechuga Valencia
Siniestros en Der Neue Horizont RE, S.A.
Tradicionalmente, los ponentes responden a las preguntas de los asistentes durante una sesión de preguntas y respuestas tras la parte principal del evento. Los detalles sobre cómo participar en el seminario web estarán disponibles después de inscribirse. El evento se grabará para que los usuarios registrados puedan volver a verlo después de la emisión cuando deseen.
Ya está abierta la inscripción
REGISTRARSEEOS Data Analytics se compromete a popularizar la agricultura de precisión entre los participantes de la industria en México.
Acerca De Agricenter ZeVilla
AgriCenter Zevilla es una compañía con presencia en todo México que ofrece productos de alta calidad y de las mejores marcas para los cultivos, como abonos, productos agroquímicos y semillas. La compañía también ofrece servicios que comprenden análisis del suelo, del agua y de las plantas, así como productos para invernadero, maquinaria y equipo, y una línea urbana.
Acerca De Cosmocel, S.A.
Cosmocel es líder en innovación, fabricación y comercialización de soluciones especiales para el mercado agrícola. Con más de 60 años de experiencia, la empresa sigue siendo fiel a su razón de ser: “Sólo lo mejor para los agricultores”. Cosmocel innova y formula soluciones especiales basadas en la fisiología y objetivos específicos de la nutrición vegetal moderna, que además son respetuosas con el planeta y el medio ambiente.
Bajo una filosofía de vanguardia y de continua mejora, la empresa trabaja con prestigiosas universidades, centros de investigación e instituciones reconocidas en todo el mundo con el objetivo de desarrollar nuevas tecnologías para ofrecer productos de alto rendimiento bajo los más altos estándares de calidad.
Cosmocel cuenta con avanzados laboratorios, acreditados por la American Association for Laboratory Accreditation con la reconocida norma internacional ISO/IEC 17025:2005, que albergan a un equipo de científicos enfocados en garantizar la calidad e innovación de sus formulaciones con base en las tendencias actuales del mercado en el mundo.
Acerca De Der Neue Horizont Re, S.A.
Con base en México y las oficinas centrales en Chihuahua, Der Neue Horizont Re, S.A. (DNHR) es una reaseguradora de riesgos agrícolas. Mediante la prestación de servicios de reaseguro, Der Neue Horizont protege a sus clientes en los casos de seguro (también conocidos como cedentes) en el sector agrícola y emplea EOS Crop Monitoring para validar las reclamaciones de seguro.
La empresa mejora constantemente sus normas de funcionamiento para obtener la mejor calidad de servicio, lo que le ha valido la confianza de los clientes, y supera regularmente las auditorías de Fitch Ratings. En 2021, Der Neue Horizont Re, S.A. obtuvo la calidad crediticia ‘B’ y ‘BB (mex)’ de fuerza aseguradora, que confirma que DNHR cumple con sus compromisos financieros. Der Neue Horizont también es miembro de ALASA, la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agrícola que tiene como objetivo unir a las compañías aseguradoras de cultivos y proteger a agricultores y ganaderos locales en la región latinoamericana.