eliminación de una plaga gracias a un ácaro depredador de la araña roja
  • Gestión de cultivos

Ácaros Araña: Identificación Y Eliminación Efectivas

Los ácaros araña infestan árboles frutales, bayas, hortalizas y plantas ornamentales. Su diminuto tamaño les permite pasar desapercibidos hasta que ya han causado daños importantes. Pero el verdadero problema de este tipo de plagas radica en su capacidad para adquirir resistencia a los pesticidas tradicionales, por lo que la gestión integrada de plagas es crucial para su control a largo plazo.

Hoy en día, la gestión de las plagas se apoya en plataformas de software agrícola para programar con precisión los tratamientos y prevenir posibles resistencias. Esto es lo que los agricultores deben saber sobre los ácaros como las arañas rojas: propagación, cómo evolucionan y métodos de control que funcionan en las condiciones reales de las explotaciones.

¿Qué Son Los Ácaros Araña?

Los ácaros araña son arácnidos de la familia Tetranychidae. A pesar de su tamaño inferior a un milímetro y su aspecto aparentemente inofensivo, pueden comprometer la salud de más de un centenar de cultivos comerciales. Estas plagas prosperan en climas cálidos y secos, lo que les permite reproducirse rápidamente. Dentro de esta familia, la conocida como araña roja o ácaro de dos puntos (Tetranychus urticae) es la especie más común y puede causar problemas en la agricultura en campos, huertos e invernaderos de todo el mundo.

Estos arácnidos utilizan su aparato bucal en forma de aguja para perforar las células de las plantas y alimentarse de la savia vital que contienen. El daño se produce a medida que los ácaros de araña se desplazan de célula en célula, dejando tras de sí un rastro de tejido destruido que interrumpe la capacidad de la planta para realizar la fotosíntesis correctamente. Un signo revelador de plaga es la fina telaraña que producen, que sirve tanto de protección para sus colonias como de sistema de transporte para desplazarse entre los lugares de alimentación.

aspecto del ácaro denominado araña roja

¿Cómo Se Propagan Y Afectan A Las Plantas Los Ácaros Como La Araña Roja?

Estas plagas, apenas visibles, se multiplican rápidamente y dañan los cultivos al alimentarse de sus hojas. Saber cómo se propagan y detectar los signos a tiempo puede evitar graves pérdidas a los agricultores.

Ciclo De Vida Del Ácaro Araña

Su desarrollo, extraordinariamente rápido, de huevo a adulto dura entre 5 y 20 días. Pero, ¿de dónde proceden inicialmente? En la mayoría de las regiones, pasan el invierno como adultos o huevos, emergiendo de los refugios invernales cuando suben las temperaturas en primavera.

Estos arácnidos pasan por cuatro etapas vitales distintas:

  • Huevos. Aparecen como esferas transparentes en el envés de las hojas y eclosionan en 3 días cuando las condiciones son óptimas.
  • Larvas. Las larvas de araña o cualquier otro ácaro recién eclosionadas, de seis patas, comienzan inmediatamente a alimentarse del tejido vegetal, permaneciendo en esta fase durante 2-3 días.
  • Ninfas. Durante esta fase, los arácnidos desarrollan ocho patas y pasan por dos estadios: protoninfa y deutoninfa.
  • Adultos. La llegada a la edad adulta marca el inicio de la reproducción (unos 20 huevos diarios por una hembra adulta).

Este eficaz ciclo vital explica por qué las poblaciones de ácaros araña pueden expandirse tan rápidamente. La capacidad de una sola hembra para producir cientos de huevos de araña roja u otro ácaro, según el tipo de arácnido, durante su vida, combinada con el rápido desarrollo de su descendencia, crea el potencial para un crecimiento exponencial para la población.

ciclo de vida de los ácaros araña

Signos De Infestación De Ácaros Araña

El primer signo de la existencia de ácaros araña que hay que buscar son manchas pálidas en las hojas. A medida que las plagas se multiplican, producen finas telas de seda que cubren hojas y tallos.

Busque estos signos reveladores para confirmar infestaciones de ácaros araña:

  • amarilleo o bronceado de las hojas, sobre todo en el haz;
  • pequeños puntos móviles visibles con lupa, sobre todo en el envés de las hojas;
  • telarañas de seda entre las hojas y a lo largo de los tallos;
  • retraso en el crecimiento de la planta y rizado de las hojas.
daños en una tomatera por parte de ácaros como la araña roja

Daños Causados Por Los Ácaros Araña

Normalmente, estas plagas pueden provocar un 6- 10% de pérdidas en las cosechas, pero en caso de infestaciones graves, las pérdidas pueden alcanzar fácilmente el 15% o más . Los daños causados por los ácaros araña comienzan en las hojas, primero con puntos, luego con un aspecto bronceado o plateado y volviéndose quebradizas.

Las plantas que ya sufren estrés térmico suelen sufrir más daños.

Los daños en las hojas causados por los ácaros araña desencadenan una cascada de problemas. Cuando estas plagas se alimentan, reducen el contenido de clorofila e interrumpen procesos vitales de la planta, como la fotosíntesis, la absorción de dióxido de carbono y la transpiración. Las plantas afectadas pueden sufrir:

  • desecación y caída prematura de las hojas;
  • menor producción;
  • mayor susceptibilidad a enfermedades fúngicas y bacterianas;
  • fracaso de la cosecha en los casos más graves.

Inspeccione semanalmente los cultivos en busca de signos tempranos de actividad de ácaros araña u otras plagas, como finas telarañas o punteado en las hojas, y aplique rápidamente tratamientos para evitar la propagación de estos arácnidos.

EOSDA Crop Monitoring

Análisis de campo basado en imágenes de satélite de alta resolución para detectar todos los cambios al momento.

Cómo Prevenir Infestaciones De Ácaros Araña

Las medidas de prevención contra los ácaros araña funcionan mejor cuando se integran en las prácticas agrícolas cotidianas. Un enfoque sistemático de la prevención ayuda a mantener la salud de los cultivos y reduce la necesidad de tratamientos reactivos.

He aquí algunas herramientas para mantener alejados a los arácnidos:

  • Cultive variedades resistentes. Opte por variedades de cultivo con resistencia documentada contra las plagas de ácaros araña.
  • Adapte las operaciones a la climatología. Esté alerta con el clima caluroso y seco, y responda con un riego adecuado y sombreado durante estos periodos de alto riesgo.
  • Mantenga la humedad del suelo. Las plantas bien hidratadas resisten mejor la presión de las plagas de ácaros araña. Instale sistemas de riego por goteo para garantizar unos niveles de humedad constantes y ahorrar agua.
  • Desinfecte las herramientas. Mantenga el equipo limpio entre las operaciones de campo. La limpieza periódica reduce el riesgo de propagación de plagas por las zonas de cultivo.
  • Fomente los depredadores naturales. La presencia de enemigos naturales ayuda a mantener las poblaciones de ácaros araña por debajo de niveles perjudiciales.
  • Evite el uso de fertilizantes con un alto contenido en nitrógeno. El uso excesivo de nitrógeno puede hacer que los cultivos sean más susceptibles a la araña roja y otros ácaros. Considere usar fertilizantes de liberación lenta u orgánicos.

La función Riesgo de enfermedad de nuestro software de monitorización de cultivos ayuda a prevenir las infestaciones de plagas. Analiza las condiciones meteorológicas, combina estos datos con la etapa de crecimiento del cultivo y predice la probabilidad de que aparezcan ácaros araña u otras plagas importantes en cualquier día de las próximas dos semanas.

control del riesgo de enfermedad
La función Riesgo de enfermedad destaca cuándo hay riesgo cero, bajo, medio o alto de infestación de algún ácaro, como la araña blanca.

Cómo Librarse De Los Ácaros Araña En Sus Campos

Pulverizar pesticidas no es suficiente para resolver el problema de las plagas en los campos de cultivo. Los productores con éxito controlan de cerca sus cultivos y utilizan el manejo o gestión integrada de plagas (MIP/GIP), una mezcla de métodos culturales, biológicos y de otro tipo para eliminar los ácaros araña al mismo tiempo que reducen el uso de productos químicos agresivos.

Control Cultural

Los métodos de control cultural son esenciales para controlar las infestaciones en los campos agrícolas. Estos métodos de control no químicos se centran en la creación de condiciones desfavorables para las plagas y en la mejora de la resistencia de las plantas.

Puesto que la araña roja es un ácaro que prefiere condiciones secas, la gestión del riego es muy importante. Para disuadir a las plagas de éstas y otros ácaros araña, mantenga una mayor humedad alrededor de las plantas mediante el riego regular y/o la nebulización. Además, el riego regular ayuda a eliminar el polvo (favorable para las plagas) de hojas y tallos.

La rotación de cultivos es otra estrategia clave. Cambiar de tipo de cultivo de una temporada a otra altera el ciclo vital de los ácaros y reduce la posibilidad de que se repitan las infestaciones. La función Rotación de cultivos de EOSDA Crop Monitoring simplifica este proceso, permitiendo a los agricultores planificar y realizar un seguimiento eficaz de las rotaciones antiplagas.

rotación de cultivos en EOSDA
La función Rotación de cultivos ayuda a reducir la presión de las plagas.

Gracias a la función Exploración de EOSDA Crop Monitoring, los agricultores pueden enviar exploradores directamente a las zonas con problemas, lo que elimina la necesidad de recorrer cada hilera en busca de ácaros araña y otras plagas de insectos. Esta solución de gestión de explotaciones permite a las cooperativas agrícolas y a los productores de cultivos a gran escala ahorrar tiempo y abordar los problemas mediante medidas culturales cuando aún son pequeños.

búsqueda de una amenaza de infestación
Función Exploración para facilitar la búsqueda de plagas.

Control Biológico

El tratamiento biológico hace referencia al uso de ácaros y otros depredadores de la araña roja y el resto arácnidos de la familia Tetranychidae. Las especies Phytoseiulus persimilis y Neoseiulus californicus son ácaros depredadores comúnmente utilizados para el control de arácnidos. Otros agentes de control biológico son las crisopas, Stethorus spp. (coleópteros de la superfamilia Cucujoidea) y Feltiella spp. (mosquitos de la familia de los cecidómidos).

¿Comen las mariquitas ácaros araña?
Sí, las mariquitas se las comen, igual que a los pulgones y otros insectos pequeños. Puede crear un entorno acogedor para las mariquitas plantando flores que las atraigan (eneldo, cilantro, cosmos, hierba lombriguera).

Una regla general es tener un espécimen de depredador por cada 10 especímenes de la plaga para garantizar una protección eficaz de los cultivos. Pueden ser necesarias varias sueltas para reducir rápidamente las poblaciones de plagas. También es una buena idea limitar el uso de pesticidas de amplio espectro que atacan a todos los insectos, incluidos los útiles o beneficiosos. Un entorno diverso en el campo puede mantener las poblaciones de plagas como los ácaros araña bajo control de forma natural.

Control Natural

A menudo, es posible deshacerse de los ácaros araña de forma natural mediante:

  • Lavado con jeringuilla. Lava las diminutas plagas de las hojas al tiempo que evita dañar las poblaciones de depredadores naturales .
  • Aceite de neem. Para matar los ácaros araña por contacto, mezcle aceite de neem con agua y pulverícelo sobre las plantas infestadas durante las horas más frescas del día, asegurándose de cubrir bien el envés de las hojas.
  • Jabón insecticida. Pulverizado sobre las plantas, descompone los exoesqueletos de los arácnidos, provocando su deshidratación y muerte.
  • Soluciones herbales. Aunque su uso no está muy extendido, algunas soluciones herbales, como una mezcla de canela, clavo y té, pueden utilizarse para repeler a los arácnidos junto con otros métodos naturales.

Control Químico

El control químico de ácaros como la araña roja es más eficaz cuando se utiliza dentro de un marco de gestión integrada de plagas, como último recurso después de haber probado otros métodos. Considere las siguientes opciones:

  • Miticidas (pesticidas selectivos). Como su nombre indica, estos tratamientos actúan específicamente contra los ácaros. Para obtener los mejores resultados, rote entre diferentes ingredientes activos como abamectina, bifentrina, hexitiazox y espiromesifeno para evitar que las plagas desarrollen resistencias.
  • Tratamientos con azufre. El azufre ayuda a deshacerse de los ácaros araña en muchas hortalizas y plantas ornamentales, pero debes mantenerlo alejado de las más sensibles, como el pepino y el melón. Es irritante para la piel y requiere precaución durante su aplicación.

Si incorpora estas prácticas a su rutina agrícola, creará un sistema de defensa contra los ácaros araña que funcionará las 24 horas del día.

¿Te ha gustado este artículo?
¡Gracias por tu comentario!

Acerca del autor:

Maksym Sushchuk Redactor de contenidos senior en EOS Data Analytics

Maksym Sushchuk está al frente de materializar la visión de EOSDA de hacer de la tecnología espacial el motor global de la sostenibilidad. Tiene más de 15 años de experiencia en periodismo y creación de contenido para destacadas empresas emergentes ucranianas y negocios ESG. Como director y co-fundador de PR Army, Maksym muestra el coste humano y social de la agresión rusa contra Ucrania.

Artículos recientes

Análisis De Suelo: Muestreo Y Lectura Del Resultado
  • Suelo

Análisis De Suelo: Muestreo Y Lectura Del Resultado

El análisis del suelo mide la salud y la fertilidad del campo. Un muestreo correcto y la interpretación de los resultados de las pruebas ayudan a mejorar las condiciones de crecimiento.

Tecnología Agrícola: Evolución, Retos Y Su Impacto
  • Tecnología agrícola

Tecnología Agrícola: Evolución, Retos Y Su Impacto

La tecnología agrícola ayuda a aumentar la productividad de las explotaciones sin afectar negativamente al medioambiente. Para mantenerse a la vanguardia, los agricultores deben conocer las últimas tendencias.

Cultivo Del Maíz: Consejos Para Tener Una Buena Cosecha
  • Cultivo

Cultivo Del Maíz: Consejos Para Tener Una Buena Cosecha

El cultivo del maíz puede dar grandes beneficios. Sin embargo, los agricultores no pueden limitarse a cruzar los dedos; deben hacer sus deberes y realizar ajustes para proporcionar a los cultivos las condiciones más adecuadas.