Imágenes de Landsat 9: Fácil acceso y análisis avanzado
Acceda a datos de Landsat 9 de resolución media, multiespectrales térmicos mejorados y de amplio barrido en la plataforma EOSDA LandViewer:
-
Resolución espacial
15 m (pancromática), 30 m (multiespectral), 100 m (térmica)
-
Tamaño de la imagen
185 × 180 km
-
Tiempo de revisita
Cada 16 días (8 días si se combina con Landsat 8)
-
Datos de archivo
Desde 2021 hasta la actualidad
-
Bandas espectrales
11 bandas, que cubren el espectro visible, infrarrojo cercano (NIR), infrarrojo de onda corta (SWIR) y térmico (OLI-2 + TIRS-2).
-
Herramientas de análisis
Detección de cambios, agrupación de datos (clustering), análisis de series temporales

Cómo acceder y descargar imágenes satelitales de Landsat 9 en EOSDA LandViewer
Defina su área de interés (AOI)
Elija su área de interés (AOI) buscando una ubicación, dibujando la región en el mapa o subiendo un archivo de los límites del área desde su dispositivo.
Aplique filtros para refinar la búsqueda
Seleccione rápidamente las imágenes de Landsat 9 más relevantes filtrando los resultados por fecha, cobertura de nubes, tipo de sensor y cobertura del área de interés (AOI).
Seleccione la imagen más relevante
Explore las imágenes después de aplicar filtros y seleccione la que mejor se adapte a las necesidades de su proyecto.
Descargue los datos o realice análisis en la plataforma
Después de seleccionar la imagen de Landsat 9 deseada, puede descargar los datos en formato GeoTIFF, KMZ o JPEG para utilizarlos en herramientas de terceros, como QGIS o ArcGIS, o analizarlos directamente en EOSDA LandViewer utilizando las potentes funciones de análisis integradas, como índices espectrales, combinaciones de bandas, análisis de series temporales, detección de cambios y agrupación de datos.
Establezca notificaciones para saber cuándo hay nuevas imágenes disponibles
Si las imágenes satelitales de Landsat 9 más recientes no terminan de satisfacer sus necesidades, puede activar las notificaciones para recibir alertas cuando se publiquen nuevos datos para su área de interés (AOI).





Convierta los datos satelitales de Landsat 9 en información valiosa con EOSDA LandViewer
Índices y Combinaciones de Banda
EOSDA LandViewer simplifica el análisis de datos satelitales al ofrecer acceso inmediato a más de 20 índices y combinaciones de bandas predeterminados. Están diseñados para facilitar una monitorización detallada de la vegetación, el suelo y otros indicadores ambientales. Si las opciones estándar no son suficientes, puede crear y aplicar sus propios índices personalizados para adaptarlos a los requisitos específicos de su análisis.

Detección de Cambios
Compare diferentes imágenes satelitales de Landsat 9 captadas en distintos momentos para revelar cómo cambia el paisaje, independientemente de si se trata de crecimiento urbano, degradación medioambiental o secuelas de desastres naturales. Este enfoque proporciona información valiosa para evaluar riesgos, orientar estrategias de desarrollo y apoyar la planificación sostenible del uso del suelo.

Análisis de Series Temporales
Descubra patrones a largo plazo y cambios sutiles en su área de interés mediante la creación de gráficos de series temporales basados en imágenes satelitales de Landsat 9. Al aplicar índices relevantes de vegetación o uso del suelo, puede realizar un seguimiento de los ciclos estacionales, controlar los cambios ecológicos y medir la progresión del desarrollo urbano. Este análisis temporal respalda una toma de decisiones basada en datos en sectores que van desde la agricultura hasta la planificación urbana.

Agrupación de Datos (Clustering)
Transforme datos satelitales sin procesar en imágenes con información interpretable aplicando técnicas de agrupación y vectorización a los datos ráster. Este proceso crea dos capas adicionales dentro de su área de interés, indicando las áreas con valores de índice similares. La segmentación resultante descubre patrones en la salud de la vegetación, la dinámica de la cobertura del suelo y la calidad del agua, lo que proporciona información valiosa para la monitorización medioambiental, la gestión del suelo y la toma de decisiones específicas del sector.
