
Webinar: Tendencias En Agricultura De Precisión 2023
El 30 de marzo de 2023 a las 11:00 CST/19:00 EEST, EOS Data Analytics (EOSDA), proveedor mundial de análisis de imágenes de satélite impulsados mediante IA, junto con sus socios FONCOSPA, Agribest México y Synergy Agroinsumos, organizará un seminario web gratuito sobre las tendencias modernas de la agricultura de precisión y su aplicación en herramientas de monitoreo satelital.
El seminario web se centrará en las tendencias actuales de la agricultura de precisión en el procesamiento del suelo, el uso de sensores y en los seguros agrícolas, así como en los factores que influyen en dichas tendencias. El seminario web se impartirá en español y tendrá una duración aproximada de hora y media.
Todo tipo de empresas y organizaciones orientadas a la agricultura están invitadas a asistir al seminario web, así como periodistas, activistas, y ecologistas interesados en la agricultura de precisión.
Ya está abierta la inscripción
RegistrarseLos ponentes del seminario web serán:
- Dmytro Svyrydenko, ejecutivo de cuentas en EOS Data Analytics
- Gabriel Puertos Mendoza, técnico de campo en FONCOSPA
- Manelick Alejandro Malagon Martinez, coordinador del centro de monitoreo agrícola en AgriBest México
- Carlos Villegas, director general y co-fundador de Synergy Agroinsumos

Los ponentes tratarán los siguientes temas:
- Factores que influyen en las tendencias de la agricultura de precisión y por qué es importante mantenerse al día.
- Últimas tendencias en el cuidado del suelo: el uso de probióticos y prebióticos, perfilado del suelo y formas en que los agricultores pueden alterar el ecosistema con técnicas modernas de procesamiento del suelo.
- Cómo los dispositivos portátiles con Bluetooth que toman lecturas del suelo pueden ser una fuente de información muy valiosa para los agricultores.
- Modernos sistemas de seguros en la agricultura, cómo se protegen los productores con seguros agrícolas y una visión general de los fondos de seguros agrícolas y ganaderos.
- Cómo se puede utilizar EOSDA Crop Monitoring para practicar y sacar partido a la agricultura de precisión.
Puesto que la industria agrícola en Latinoamérica está en constante evolución, es esencial que las empresas se mantengan al día de las últimas tendencias en agricultura de precisión. Durante este seminario web, los asistentes descubrirán cuáles son estas tendencias, junto con los factores que influyen en ellas. También aprenderán cómo las empresas agrícolas pueden utilizar la plataforma EOSDA Crop Monitoring para incorporar la agricultura de precisión a sus operaciones diarias. Estos conocimientos serán útiles para cualquier persona interesada en cuidar sus tierras, mejorar el rendimiento de sus cultivos y, en definitiva, aumentar la rentabilidad de los campos.
Ya está abierta la inscripción
RegistrarseLos asistentes tendrán la oportunidad de hacer preguntas a los ponentes durante la sesión de preguntas y respuestas. Los usuarios registrados recibirán instrucciones detalladas sobre cómo participar en el evento. Además, estará disponible la grabación del evento.
Acerca del autor:
Rim Elijah se unió a EOSDA a principios de 2020. Tiene una doble titulación en Administración de empresas y Ciencias políticas por la Universidad de Estocolmo.
Rim es vicepresidenta de ventas en EOSDA. Supervisa todos los aspectos del desarrollo e implementación comerrcial de la empresa, el mantenimiento de una experiencia positiva para el negocio y el cliente y el crecimiento de la cobertura global de la empresa. Es responsable del cierre de acuerdos y de la ampliación de los proyectos en curso, así como del desarrollo y la aplicación del control de procesos dentro del departamento de ventas. Rim también participa regularmente en las negociaciones con clientes importantes.
Hasta ahora, Rim ha conseguido establecer con éxito una serie de asociaciones estratégicas enfocadas en la entrega de soluciones sostenibles en varias regiones de África y Asia.
Además de sus responsabilidades principales, Rim participa actualmente en el próximo lanzamiento de la primera constelación de satélites agrícolas de EOSDA, previsto para mediados de 2022. Gestiona las relaciones con los inversores de EOS SAT.
Artículos recientes

Salinidad Del Suelo: Cómo Prevenirla Y Reducirla
La salinización del suelo causa la degradación de la tierra, estropea los recursos hídricos y reduce la productividad agrícola. El software agrícola en línea ayuda a disminuirla y prevenirla.

Tecnología Satelital Para Las AgroFinanzas: Webinar
El 25 de mayo de 2023, EOS Data Analytics y el fondo de seguros FONCOSPA organizaron un seminario web gratuito dedicado a cómo las soluciones de teledetección pueden ser de utilidad para el sector de los seguros.

Estrés Térmico En Plantas: Causas Y Síntomas
A medida que aumenta la temperatura, el estrés térmico en las plantas se convierte en un problema cada vez mayor. Los expertos agrícolas deben crear unas condiciones en las que los cultivos prosperen.