Detección temprana de incendios forestales mediante monitoreo

EOSDA LandViewer proporciona potentes herramientas de monitoreo y vigilancia de incendios forestales y otros riesgos, visualización de los cambios a lo largo del tiempo y apoyo a la toma de decisiones en la prevención y la recuperación. Su solución integral para una gestión adecuada de los incendios forestales:

  • Detección temprana de incendios forestales para localizar fuegos activos antes de que se propaguen, utilizando imágenes satelitales y datos térmicos.
  • Cartografía del área quemada para evaluar la gravedad mediante índices de vegetación y quemadura como el NBR
  • Monitoreo y supervisión de la recuperación para realizar un seguimiento del rebrote de la vegetación y evaluar el impacto posterior al incendio a lo largo del tiempo.
detección de incendios forestales por satélite usando imágenes

Kit de detección, cartografía y recuperación de incendios forestales en EOSDA LandViewer

Detección de incendios forestales

Cuanto antes se detectan los fuegos, más fácil es controlarlos, especialmente en zonas de difícil acceso. Los satélites con sensores térmicos pueden identificar puntos calientes (que se ven como anomalías térmicas) incluso a través del humo y las nubes. Con esta tecnología de detección de incendios forestales, las autoridades pueden responder rápidamente, minimizar los daños y mejorar los sistemas de alerta temprana existentes.

detección de incendios forestales en Otay Mountain, California

Cartografía del área quemada

Después de un incendio forestal, es importante cartografiar el área quemada para comprender hasta dónde se extendió el fuego, cuál fue su gravedad y qué daños causó. Los índices satelitales detectan la vegetación y el suelo quemados comparando las condiciones antes y después de un incendio: las zonas quemadas muestran una reflectancia NIR más baja y una reflectancia SWIR más alta. Los mapas basados en índices sirven de apoyo para las labores de recuperación, las reclamaciones a los seguros y los estudios ecológicos.

incendios forestales en California vistos mediante monitoreo satelital con el índice NBR

Monitoreo de las condiciones de la vegetación (evaluación de la carga de combustible)

El monitoreo de la salud y la humedad de la vegetación con los índices NDVI y NDMI ayuda a ver dónde la vegetación está lo suficientemente seca como para alimentar los incendios forestales. La detección de zonas secas o afectadas por la sequía es sencilla: las plantas sanas reflejan fuertemente en NIR, mientras que las estresadas pierden verdor y humedad. Un monitoreo regular destaca las regiones propensas a sufrir un fuego, lo que permite adoptar medidas de prevención y disponer de recursos de antemano.

seguimiento por satélite de incendios forestales en California con imágenes en falso color

Respuesta y gestión de desastres

Las imágenes satelitales de incendios forestales ayudan en todas las etapas de la gestión: localizan los fuegos activos para apoyar la lucha, evalúan los daños y permiten monitorear la recuperación de la vegetación. Con el tiempo, los índices de vegetación miden el rebrote, la reforestación y la salud del ecosistema para minimizar el riesgo de nuevos fuegos forestales. Gracias a la combinación de información a corto y largo plazo, los índices satelitales son muy valiosos, tanto para la respuesta ante emergencias como para la silvicultura sostenible.

fuego visto desde el espacio, condado de Los Ángeles

Cómo usar las imágenes satelitales para el monitoreo de incendios forestales

Establezca su área de interés (AOI)

Elija el área que desea vigilar en busca de incendios forestales: búsquela si sabe las coordenadas, dibújela en el mapa o suba un archivo que la contenga, de modo que los resultados de la detección coincidan con el área exacta en riesgo.

Busque y seleccione la imagen más relevante

Use diferentes filtros, como la fecha, la cobertura de nubes, el sensor y la cobertura del AOI para limitar su búsqueda. Esto le ayudará a encontrar las imágenes adecuadas para la detección de incendios forestales activos, la cartografía de las áreas quemadas o el análisis del impacto tras el fuego.

Aplique índices o combinaciones de bandas

Mejore la detección y el análisis de incendios forestales con índices de vegetación y combinaciones de bandas personalizadas. Utilice los índices NDMI, NBR y otros relevantes para detectar señales de alerta temprana, evaluar los daños y monitorear el estado de la vegetación en su área.

Ejecute análisis avanzados para la detección temprana de incendios forestales

Utilice funciones avanzadas, como Análisis de series temporales, Detección de cambios y Clustering (Agrupación de datos) para monitorear y supervisar la actividad de los incendios forestales, medir la gravedad del fuego y llevar a cabo un seguimiento de las tendencias de recuperación de los bosques. Estas funciones proporcionan información útil para la toma de decisiones, como el establecimiento de prioridades para supervisar, la asignación de equipos de extinción o la evaluación de la seguridad forestal a largo plazo.

selección de AOI en un mapa para la detección temprana de incendios forestales búsqueda de las imágenes satelitales más relevantes selección de un índice para aplicar al AOI monitoreo y análisis de imágenes satelitales con diferentes funciones

Funciones clave para la detección y análisis de incendios forestales

Índices y combinaciones de bandas

Utilice más de 20 índices predeterminados, incluidos NBR y NDMI, o cree combinaciones de bandas personalizadas en EOSDA LandViewer para analizar el estado de los bosques y las condiciones de los fuegos forestales:

  • NBR: mapea las áreas quemadas y las cicatrices del fuego para la evaluación posterior al incendio;
  • Índice de detección de incendios: detecta fuegos activos o áreas propensas a incendios cuando se utiliza con la función Detección de cambios;
  • NDMI: permite monitorear la humedad de la vegetación para detectar el estrés y el riesgo de ignición.
  • NDWI: destaca el contenido bajo de agua, lo que sirve de guía para la prevención de incendios forestales.
  • NDVI: ayuda a monitorear la vegetación escasa o estresada para la preparación ante incendios forestales.
  • Combinación de bandas en falso color: muestra las áreas quemadas frente a las sanas para planificar la recuperación.
aplicación de índices y combinaciones de bandas

Detección de cambios

La función Detección de cambios de EOSDA LandViewer facilita la comparación de imágenes satelitales antes y después de un incendio forestal. Con índices de vegetación como el NDVI y el NBR integrados en esta función, los usuarios pueden detectar inmediatamente las áreas quemadas, evaluar el grado deterioro de la vegetación y planificar eficazmente las labores de recuperación.

aplicación de Detección de cambios a imágenes satelitales tras un incendio forestal

Análisis de series temporales

La función Análisis de series temporales permite seguir cómo cambian la vegetación y la humedad a lo largo del tiempo mediante varias imágenes satelitales, lo que ayuda a detectar el aumento del riesgo de ignición. Al aplicar índices como el NDVI, el NBR y el NDMI, esta función ayuda a ver los primeros signos de estrés, resaltar las zonas propensas a incendios y medir cómo se recupera la tierra después de un incendio.

análisis de series temporales para la detección del riesgo de ignición

Clustering

La función Clustering (o Agrupación de datos) en EOSDA LandViewer agrupa los datos satelitales por vegetación, humedad o nivel de quemadura para mostrar patrones claros en el mapa. Ayuda a separar las áreas quemadas de las sanas, resaltar las zonas con riesgo alto y concentrar los recursos en la prevención o la recuperación. Esta función ofrece una visión clara del impacto del fuego y el estrés de la vegetación directamente en la plataforma.

función Clustering aplicada durante el monitoreo de incendios forestales