Monitoreo forestal con software de imágenes satelitales

Obtenga un control total sobre sus tierras forestales utilizando EOSDA LandViewer para detectar la deforestación de forma temprana, realizar un seguimiento del estado del dosel, garantizar el cumplimiento del Reglamento EUDR y gestionar los recursos de forma eficiente.

  • Acceda a imágenes satelitales ópticas multiespectrales de bosques, vistas estéreo (3D) y datos SAR.
  • Explore el archivo de imágenes satelitales, que se remonta a 1982, con cobertura global completa.
  • Elija entre más de 20 índices predefinidos centrados en la silvicultura o cree sus propias combinaciones de bandas personalizadas.
sistema satelital de monitoreo forestal

Qué Puede Hacer Con EOSDA LandViewer

Detección De La Deforestación Y La Tala Ilegal

El software EOSDA LandViewer utiliza imágenes ópticas de satélite de Sentinel-2, Landsat y otras fuentes, combinadas con la detección de cambios basada en píxeles, para identificar áreas de pérdida de cobertura forestal. La aplicación del índice NDVI o de bandas especializadas en silvicultura permite un monitoreo preciso de la cobertura forestal, lo que facilita la detección de zonas afectadas por la tala ilegal o la deforestación.

deforestación detectada en Chaco, Bolivia

Detección De Incendios Forestales Y Evaluación Del Área Quemada

EOSDA LandViewer ayuda a cartografiar los daños causados por los incendios calculando el índice NBR para localizar el área quemada y evaluar la gravedad del incendio. Con la función Detección de cambios, los usuarios pueden comparar rápidamente las imágenes satelitales de los bosques antes y después del incendio. El seguimiento de los cambios en el índice NDVI con la función Análisis de series temporales revela cómo se está recuperando el paisaje, lo que ofrece información valiosa para crear mapas de gravedad y orientar los esfuerzos de respuesta.

área forestal quemada detectada en Evros, Grecia

Monitoreo De La Salud Forestal

EOSDA LandViewer proporciona análisis de series temporales y la cartografía del estrés vegetal, utilizando índices como NDVI, EVI, SAVI y otros, en su propio navegador. La función Clustering (agrupación de datos) permite agrupar áreas en función de características comunes, lo que facilita el análisis del estado de la cubierta forestal y la detección de patrones en la salud de las plantas.

imagen satelital de una zona forestal de la selva amazónica vista en un mapa NDVI

Cómo Analizar Una Imagen Satelital Forestal en EOSDA LandViewer

Establezca su área de interés (AOI)

Defina el área que desea monitorear utilizando la búsqueda, dibujándola en el mapa o subiéndo el archivo que la contiene desde su dispositivo.

Utilice los filtros de búsqueda y seleccione la imagen que necesita

Filtre las imágenes por fecha de adquisición, cobertura de nubes, tipo de sensor y extensión de la cobertura del AOI para identificar rápidamente las opciones más relevantes. Una vez aplicados los filtros, revise los resultados y seleccione la imagen que mejor se adapte a los requisitos de su análisis.

Aplique índices o combinaciones de bandas

Utilice índices de vegetación o combinaciones de bandas personalizadas en la imagen satelital forestal seleccionada para detectar la deforestación, evaluar la salud de los bosques e identificar signos de tala ilegal o daños por incendios forestales. EOSDA LandViewer ofrece una gran variedad de índices y ajustes predefinidos específicos para la silvicultura que le ayudarán a realizar análisis precisos y centrados en su área de interés.

Utilice funciones avanzadas de análisis

Use las funciones de análísis más avanzadas, como Análisis de series temporales, Clustering y Detección de cambios, para descubrir patrones en la vegetación, agrupar áreas similares y detectar cambios significativos a lo largo del tiempo. Esta información le ayudará a supervisar la dinámica de las masas forestales, identificar la tala ilegal y evaluar la recuperación tras un incendio para una gestión eficaz de las masas forestales.

definiendo el AOI para el posterior monitoreo forestal eligiendo una imagen en el software para la gestión forestal seleccionando un índice para aplicarlo en una imagen satelital de una zona forestal función Análisis de series temporales en software forestal

Funciones De Análisis

Índices Y Combinaciones De Bandas

Visualice al instante las zonas con estrés, detecte la deforestación, supervise los daños causados por los incendios forestales y evalúe la salud de los bosques utilizando los índices avanzados de nuestro software de gestión forestal, entre los que se encuentran:

  • NDVI: Un índice versátil para detectar la deforestación, las zonas quemadas y la degradación de la vegetación.
  • NBR: Se utiliza para identificar el área quemada después de los incendios forestales.
  • Índice de detección de incendios: Eficaz para detectar incendios activos, funciona mejor con la función Detección de cambios.
  • Índice de deforestación: Destaca la deforestación reciente comparando las imágenes actuales con la última referencia sin nubes.
  • EVI: Ideal para evaluar la vegetación forestal densa y la salud general.
  • SAVI: Eficaz para supervisar bosques jóvenes o recién plantados.
índice aplicado a una imagen durante el monitoreo forestal

Detección De Cambios

La función Detección de cambios de EOSDA LandViewer facilita el seguimiento de las alteraciones forestales a lo largo del tiempo mediante la comparación de imágenes satelitales de los bosques tomadas en diferentes fechas. Con solo unos clics, se pueden identificar las zonas afectadas por la deforestación, los incendios forestales o la tala ilegal. Esta función resalta automáticamente los cambios en la vegetación, lo que ayuda a los expertos forestales a supervisar los riesgos, evaluar los daños y tomar medidas rápidas y basadas en datos.

imagen satelital forestal que muestra los cambios en el bosque

Análisis De Series Temporales

El análisis de series temporales ayuda a descubrir cómo cambia la vegetación forestal a lo largo del tiempo mediante el seguimiento de los patrones de vegetación mediante el uso de una serie de imágenes satelitales de los bosques. Revela tendencias como la deforestación, los ciclos estacionales y el deterioro de los ecosistemas, al mismo tiempo que identifica señales tempranas de estrés o signos de recuperación tras los incendios forestales. Esta información permite tomar decisiones más inteligentes en materia de gestión y conservación forestal.

cambios detectados al realizar el monitoreo forestal

Clustering (Agrupación De Datos)

La agrupación de datos utiliza imágenes satelitales de los bosques para dividirlos en zonas con características similares, como el tipo de vegetación, la salud o la intensidad de las perturbaciones. Esta técnica de monitoreo forestal ayuda a identificar patrones como las zonas degradadas o los cambios en la composición de los bosques, lo que permite adoptar medidas más específicas y planificar los recursos de forma más eficiente.

imagen satelital de una zona forestal dividida en subzonas