
Tecnología Para Una Agricultura Inteligente: Seminario Web Gratuito
EOS Data Analytics (EOSDA), reconocido proveedor mundial de análisis de imágenes de satélite impulsados mediante IA, y Agronómico, proveedor de servicios de alta tecnología en gestión del suelo e investigación agrícola, van a organizar un seminario web en español para debatir sobre los retos y las oportunidades de la agricultura inteligente en Sudamérica.
Ya está abierta la inscripción
REGISTRARSEEl seminario web abarca la importancia del análisis por satélite como herramienta de apoyo a la toma de decisiones para superar los retos agrícolas. Será beneficioso para agricultores, expertos en tecnología agrícola y aquellos interesados en soluciones agrícolas respetuosas con el medio ambiente.
Durante el seminario, los ponentes repasarán distintos casos de uso en Sudamérica de las tecnologías que componen la agricultura de precisión y discutirán su valor desde diferentes perspectivas.
Entre los presentadores están:
- Dmitry Svyrydenko, asesor de soluciones agrícolas en la región de Sudamérica en EOS Data Analytics
- André Zabini, director técnico en Agronómico
- Mauricio Aguirre Morales, asesor de soluciones API en EOS Data Analytics
- Natasha Valadares dos Santos, responsable del departamento de procesamiento de datos en Agronómico

Temas a tratar:
- La agricultura en Sudamérica: retos y oportunidades
- Herramientas de diagnóstico y apoyo a la toma de decisiones para una agricultura inteligente
- ¿Cómo ayudan los asesores de cultivos a los agricultores a mantener el rendimiento?
- El futuro de los datos satelitales y las plataformas de precisión como apoyo a las decisiones de los agricultores
- Los asesores de cultivos como enlace entre la tecnología agrícola de rápido desarrollo y los agricultores
Nos complace anunciar nuestro primer seminario web público junto a Agronómico. Hoy en día, los análisis por satélite desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de la agricultura de precisión y nos complace ser uno de los pioneros de la tecnología agrícola en la región sudamericana. Creemos que los casos de uso de la tecnología satelital que vamos a discutir durante el seminario web aportarán conocimiento muy valioso a la audiencia. Para que el evento sea aún más productivo, les animamos a participar en la rueda de preguntas y respuestas que se celebrará después de la parte principal. ¡Anímese a participar!
Agronómico se complace en anunciar un seminario web junto a EOS Data Analytics. Agronómico fue fundada en 2015 para proporcionar servicios técnicos y aportar ideas a los responsables de la toma de decisiones en áreas agrícolas. El enfoque en las técnicas de gestión del suelo y monitorización de los cultivos, en concreto el uso de imágenes de satélite, ha sido una herramienta clave para entender la variabilidad de las áreas de nuestros clientes. Esperamos discutir cómo utilizar estas herramientas para evaluar la fertilidad del suelo y monitorizar los principales cultivos presentes en Sudamérica. Asimismo, el seminario brindará la oportunidad de debatir sobre los retos y oportunidades para el desarrollo de la agricultura en Sudamérica. Esperamos verlos a todos en nuestro evento durante la rueda de preguntas y respuestas.
El seminario web gratuito tendrá lugar el martes 7 de diciembre entre las 14:00 y las 15:30, hora de Paraguay, en español. Los asistentes podrán participar en la rueda de preguntas y respuestas después de la parte principal del evento.
Ya está abierta la inscripción
REGISTRARSELa información sobre cómo acceder al seminario web estará disponible después de la inscripción. Proporcionaremos a los usuarios registrados una grabación del seminario web.
Acerca de Agronómico
La empresa Agronómico tiene como objetivo proveer servicios técnicos e información que auxilien a productores y/o empresas en la toma de decisiones en la actividad agrícola, con especial atención al manejo técnico del suelo y de los cultivos. Para ello, Agronómico dispone de laboratorios, equipos y personal altamente cualificados para atender a las necesidades de diagnóstico y manejo del suelo y contribuir a una agricultura más eficiente.
Acerca del autor:
Rim Elijah se unió a EOSDA a principios de 2020. Tiene una doble titulación en Administración de empresas y Ciencias políticas por la Universidad de Estocolmo.
Rim es vicepresidenta de ventas en EOSDA. Supervisa todos los aspectos del desarrollo e implementación comerrcial de la empresa, el mantenimiento de una experiencia positiva para el negocio y el cliente y el crecimiento de la cobertura global de la empresa. Es responsable del cierre de acuerdos y de la ampliación de los proyectos en curso, así como del desarrollo y la aplicación del control de procesos dentro del departamento de ventas. Rim también participa regularmente en las negociaciones con clientes importantes.
Hasta ahora, Rim ha conseguido establecer con éxito una serie de asociaciones estratégicas enfocadas en la entrega de soluciones sostenibles en varias regiones de África y Asia.
Además de sus responsabilidades principales, Rim participa actualmente en el próximo lanzamiento de la primera constelación de satélites agrícolas de EOSDA, previsto para mediados de 2022. Gestiona las relaciones con los inversores de EOS SAT.
Artículos recientes

Salinidad Del Suelo: Cómo Prevenirla Y Reducirla
La salinización del suelo causa la degradación de la tierra, estropea los recursos hídricos y reduce la productividad agrícola. El software agrícola en línea ayuda a disminuirla y prevenirla.

Tecnología Satelital Para Las AgroFinanzas: Webinar
El 25 de mayo de 2023, EOS Data Analytics y el fondo de seguros FONCOSPA organizaron un seminario web gratuito dedicado a cómo las soluciones de teledetección pueden ser de utilidad para el sector de los seguros.

Estrés Térmico En Plantas: Causas Y Síntomas
A medida que aumenta la temperatura, el estrés térmico en las plantas se convierte en un problema cada vez mayor. Los expertos agrícolas deben crear unas condiciones en las que los cultivos prosperen.