El mapa de cultivos consiste en campos clasificados y no clasificados con cultivos en crecimiento. Los campos clasificados se muestran en diferentes colores. Por defecto, cada color representa un cultivo específico en el mapa de cultivos (disponible sólo para los usuarios Pro y que se encuentra en el territorio de Ucrania). Los campos no clasificados son accesibles en otros territorios para ser añadidos manualmente. La barra superior desplegable está diseñada para activar/desactivar todos los cultivos o uno específico.
Utilice la opción de rotación de cultivos para encontrar el año que le interese. En este momento, puede encontrar los mapas para 2016, 2017, 2018 y 2019.
Para empezar con Crop Monitoring, primero hay que seleccionar la ubicación. Por favor, elija una de las opciones:
1. Utilice el cuadro de búsqueda
Introduzca el nombre geográfico de un objeto en el cuadro de búsqueda.
2. Use las coordenadas
Introduzca las coordenadas de un objeto en el cuadro de búsqueda.
3. Selección manual (¡Nota! Sólo disponible para usuarios Pro)
Encuentre la ubicación arrastrando el mapa y seleccionando un objeto en él.
Acercar (“+”) y alejar (“-“) sirven para facilitar la navegación (la misma funcionalidad es posible con la rueda del ratón).
La herramienta de medición de distancia (barra lateral izquierda) está diseñada para calcular el área total de un campo o medir la distancia entre objetos. Delimite su campo o mida la distancia para obtener el resultado en la parte inferior de la pantalla.
Puede cambiar entre las capas de Satélite y Mapa (barra lateral izquierda). El Mapa de Tierras Catastrales, que se encuentra debajo de las capas superiores, es ideal cuando se requiere un registro de títulos de propiedad que muestre detalles de la propiedad y el valor tales como el número de identificación del catastro, el tamaño, el tipo de propiedad y el propósito. Seleccione un campo para ver la ventana emergente con los datos catastrales.