La zonificación es un método para identificar variaciones en la vegetación y la productividad del campo basado en imágenes de satélite y datos sobre la vegetación con la mayor precisión posible. Los usuarios pueden crear mapas VRA (Variable Rate Application), descargarlos como un shp zip y subirlos en los ordenadores integrados en la maquinaria agrícola. Con la zonificación puede mejorar la precisión en la siembra y en la aplicación de fertilizantes, ahorrando dinero en las tradicionales pruebas “a ciegas” del suelo.
Para crear mapas de vegetación y/o productividad de cualquier campo, haga clic en el icono de Zonificación en la barra de menú del lado derecho.
Una vez que esté en el menú de Zonificación, seleccione un campo de la lista.
Puede seleccionar un campo sin mapas de vegetación/productividad previamente guardados. Si es el caso, se le dirigirá al menú donde podrá elegir el tipo de zonificación que desea realizar.
O puede seleccionar un campo con los mapas de vegetación y productividad creados anteriormente. En este caso, será redirigido a la lista de mapas guardados de “Sus mapas”.
Los iconos de los mapas de vegetación y los de productividad son bastante diferentes.
Cuando tenga dudas, mire los iconos o lea el título debajo del mapa guardado.
Para descargar cualquier mapa de vegetación/productividad creado previamente, seleccione y haga clic en el que necesite en la lista “Sus mapas” y luego haga clic en el botón “Descargar SHP” situado abajo.
Para crear un nuevo mapa, haga clic en el botón apropiado debajo de la lista “Sus mapas” en el panel lateral derecho.
Una vez que haga clic en “Crear un nuevo mapa“, se le presentará la opción de elegir entre mapas de vegetación o mapas de productividad.
Utilice los mapas de vegetación para calcular cuánto nitrógeno requieren sus cultivos en este momento, basándose en los últimos datos de imágenes de satélite disponibles. El color debería indicarle exactamente qué área(s) tiene(n) más problemas. El color rojo indica una mayor cantidad de problemas y probablemente la vegetación requiere una mayor cantidad de fertilizante N. El verde, por otro lado, generalmente indica áreas de alta densidad de vegetación que necesitan considerablemente menos nitrógeno.
Para crear un mapa de vegetación, deberá seleccionar un índice de vegetación apropiado en el menú desplegable.
A continuación, seleccione una fecha de imagen disponible.
Por último, seleccione el número de zonas en las que desea dividir el campo. También puede establecer el área mínima para cada zona.
Ahora todo lo que falta es hacer clic en “Calcular“.
El cálculo de la distribución de zonas en el campo en el menú de mapas de vegetación lleva sólo unos segundos. El resultado es el mapa recién creado a la izquierda y el menú de zonas de vegetación a la derecha para la aplicación de la tasa variable.
Será necesario establecer manualmente la tasa de aplicación para cada zona definida escribiendo los números apropiados (dependiendo del sistema de unidades seleccionadas en los ajustes). El sistema calculará automáticamente la cantidad total en las unidades de medida dadas.
Le permitirá determinar la cantidad exacta de fertilizantes que se utilizará para cada zona individual.
Nota: los colores verde y rojo de los mapas representan vegetación relativamente alta y baja. El verde es más alto que el rojo, el rojo es más bajo que el verde.
Asegúrese de que no haya habido anomalías que puedan haber influido en los cálculos moviendo el deslizador de opacidad a la izquierda y a la derecha.
La opacidad está fijada al 80% por defecto, porque en este punto cualquier obstrucción/anomalía se mostrará en la imagen superpuesta con el mapa de vegetación.
Si mueve el deslizador completamente a la izquierda (0%), podrá ver con seguridad si hay algún objeto que obstruya la vista natural de la imagen o no.
También puede ver claramente donde la vegetación del campo es visualmente muy baja o ausente, como en el parche de suelo casi desnudo en la parte superior derecha del campo. Como es normal, esta mancha aparecerá en rojo en el mapa de vegetación.
Si todo parece normal, puede mover el deslizador de opacidad hasta la derecha (100%) para ver sólo el mapa de vegetación.
El paso final es descargar el mapa con las cantidades de la tasa de aplicación como un archivo zip. Para hacer eso, haga clic en “Descargar SHP” en la parte inferior derecha.
Los mapas de productividad ayudan a calcular la cantidad de potasio y fósforo que debe destinarse a las zonas de mayor o menor productividad en el campo. El color rojo corresponde a los niveles de productividad más bajos, mientras que el color verde muestra área(s) con una alta productividad. Esto permite distribuir el fertilizante K y P de forma más eficiente en el campo.
Nota: También puede utilizar los mapas de productividad para añadir precisión al muestreo del suelo, centrándose más en las áreas que aparecen entre amarillo y rojo.
Para crear mapas de productividad para un campo en particular, vuelva al menú de elección de tipo de zona y seleccione “Mapas de productividad” haciendo clic.
Este tipo de zonificación es muy simple de realizar. 5 diferentes Zonas de Productividad serán identificadas automáticamente en el campo. Para calcularlas, sólo hay que establecer las fechas para crear cualquier período de tiempo hasta 2 años, y hacer clic en “Calcular“.
Si el área de su campo es menor de 2 ha / 4.9 ac, el número automático de zonas no será 5 si no 3, para evitar superposiciones y cúmulos visuales.
El cálculo puede llevar unos minutos. El resultado debería ser algo como esto.
Puede usar el mapa para entender cómo hacer su campo más productivo. A la derecha, puede escribir las cantidades necesarias de semillas o fertilizantes y descargar tanto el mapa como la cantidad total en un archivo zip.
Puedes borrar cualquier mapa de la lista en cualquier momento con sólo hacer clic en la papelera en la esquina superior derecha